Después de muchos meses de trabajo, hoy te traigo un estudio de la influencia en redes sociales de 84 conservatorios de música españoles.
Un ranking parecido al de orquestas españolas en redes sociales.
Pero de conservatorios y escuelas de música.
Este análisis es una forma de dar a conocer también el trabajo pedagógico de estos centros educativos.
Con la ayuda de las redes sociales.
Además de llamar la atención sobre aquellas cosas que pueden mejorar.
Porque las redes sociales son herramientas fantásticas de comunicación y promoción.
Pero también una forma de conectar con la sociedad.
Con los propios alumnos, los padres y círculos cercanos a estos.

Sin olvidar tampoco la conexión cada vez más necesaria con los políticos e instituciones que gestionan y ayudan económicamente a estos centros.
En los medios sociales todos somos iguales.
Por eso te llamará la atención el dispar uso de las redes sociales de los distintos centros educativos musicales de este ranking.
Antes de que veas los resultados, quería contarte que no ha sido fácil hacer una selección.
Por la gran cantidad de centros y por el relativo desorden que he detectado, por regla general, en la presencia en redes sociales de estas instituciones educativas.
En muchos casos, las cuentas no definen correctamente al centro.
No hay biografías claras en otros.
A veces tampoco ni una página web anunciada.
O hay cuentas que engloban más de un centro.
El criterio que he seguido ha sido parecido al del ranking de influencia en redes sociales de las orquestas españolas.
Los centros deben tener obligatoriamente cuenta en Twitter y pueden ser:
- Escuelas municipales y o privadas de música y-o danza
- Conservatorios elementales de música-danza
- Centros profesionales de música-danza
- Conservatorios superiores de música-danza
Metodología para crear el Ranking de influencia en redes sociales de 84 conservatorios
La complejidad de este estudio, viene dada por la gran cantidad de conservatorios y escuelas de música que he podido encontrar en redes sociales.
Sé que entre los 84 que te traigo hoy, no se encuentran todos los centros que existen en España.
Por eso, si tú conoces alguno y no está en la lista, solo tienes que incluirlo en un comentario al final de este post.
No olvides poner el nombre del centro, su usuario de Twitter y su página web.
Este ranking lo publicaré cada dos meses.
Y mediré especialmente dos componentes de influencia.
El índice Klout por un lado.
La actividad de los centros en Twitter por otro.
Concretamente parámetros como seguidores, seguidos, ratio TFF o listas de Twitter en las que están incluidos.
Porque considero Twitter una herramienta fundamental para cualquier institución del mundo de la música.
Nuevo #rankingconservatorios influyentes en #redessocialesHaz click para twittearMucho más si se trata de un centro de educación musical.
En artículos posteriores, iré dándote información de la evolución de este ranking así como otros datos interesantes.
El objetivo es muy simple.
Ayudar al sector a ser conscientes de la necesidad del uso profesional de estos canales para mejorar todos juntos.
Dando a conocer al mismo tiempo lo imprescindible que la educación musical es para la sociedad actual.
Conservatorios de música españoles más influyentes en redes sociales [Infografía]
Entre los 84 conservatorios de este ranking, hay tres tipos de centros:
- 53 conservatorios elementales y/o profesionales
- 22 conservatorios superiores
- 9 escuelas de música
Encontrarás centros públicos en su mayoría pero también instituciones privadas.
Además algunos de los centros educativos imparten clases de danza de manera combinada con la música o incluso de manera exclusiva.
En la siguiente infografía observarás la influencia en redes sociales de todos los centros según su índice Klout identificados con su usuario en Twitter.
Como sabes, el índice Klout utiliza más de 400 variables de hasta 14 medios sociales para determinar la influencia en redes sociales de un usuario.

No cabe duda que la diferencia entre los tres primeros y el resto es considerable.
Pero te llamará la atención la diferencia entre estos tres: @consergijon saca 8 puntos de ventaja a @esmuccat y 12 a @EscuelaSMRSofia.
Un centro de estudios profesionales de música muy por encima en redes sociales que dos centros superiores de reconocido prestigio internacional.
La magia de las redes sociales donde todos somos iguales.
Algo que se corresponde con el afán de este centro por comunicarse con su entorno a través de esos canales implicando a alumnos y profesores.
Circunstancia que he podido comprobar en persona hace muy poco tiempo.
Pero quiero que te fijes en las diferencias de la influencia en redes sociales dependiendo del tipo de centro.
Influencia en redes sociales conservatorios superiores
El promedio del índice Klout de estos centros es de 40.
Una cifra que considero no es muy elevada teniendo en cuenta que es justo en estos centros donde se están preparando los músicos del futuro.
A los que deberíamos formar dándole las herramientas necesarias para trabajar en la sociedad del siglo XXI.
Conceptos como marca musical, marketing online o comunicación a través de las redes sociales, pienso que deberían ser parte de los planes de estudio de estos centros.

Si miras atentamente la tabla de la influencia de los centros superiores de música del ranking, la ventaja entre los dos primeros y el resto es enorme.
Mucho trabajo por hacer para estos centros en redes sociales.
Un mundo de posibilidades y oportunidades por descubrir a través de estos canales.
Conservatorios elementales y profesionales y su índice Klout
La cantidad de centros elementales-profesionales es sin duda mayor que la de centros superiores.
Son instituciones más amplias donde tienen cabida ya no solo los futuros músicos.
La labor de estos centros es fundamental para seleccionar a aquellos que serán músicos profesionales.
Pero también como elemento de contacto y difusión musical para la sociedad.
De ahí que las redes sociales puedan tener un significado importante para estos centros.

El promedio de la influencia en redes sociales de los conservatorios elementales y profesionales es de 41.
Muy similar al de los centros superiores.
Sin embargo las diferencia entre ellos son mucho más grandes.
De hecho si no contásemos a los 3 primeros clasificados en esta categoría, el promedio del índice Klout bajaría a 35.
Estarás de acuerdo conmigo en que también falta un trabajo de concienciación para el uso profesional de las redes sociales.
Como canales de comunicación y difusión.
Informativos.
Y de divulgación de las propias actividades.
Observaremos en los próximos meses también la mejora de estos centros en redes sociales.
Escuelas de música y el ranking de influencia
Las escuelas de música, privadas o no, son fundamentales en nuestra sociedad.
En muchos casos suponen el primer punto de contacto con la música para muchas personas.
De cualquier edad.
De cualquier condición social.
Por eso también es importante el uso que hacen de las redes sociales.

Si observas detenidamente la tabla anterior, verás que aquí la diferencia de la influencia en redes sociales es incluso mayor.
La escuela @musicacreativa saca 11 puntos a la segunda de esta lista y el promedio del Klout de las escuelas de música es de 32.
No cabe duda que el margen de mejora es amplio y estoy seguro que, en el próximo ranking, podremos hablar de una tendencia positiva.
Uso de Twitter en la educación musical
Si me lees cada semana, sabrás que a mí me gusta mucho Twitter para el mundo de la música.
Pero entiéndeme.
A parte de que sea una herramienta de comunicación que me apasione, creo sinceramente que es imprescindible para los músicos.

Ni qué decir tiene para las orquestas, conservatorios o escuelas de música.
Twitter es interacción.
Capacidad de síntesis.
Networking.
Rapidez e inmediatez.
Además de ser una fuente inagotable de información.
Por eso es un requisito indispensable para estar en cualquiera de los ranking de influencia en redes sociales que elaboro.
Analizando la actividad de Twitter de las 84 instituciones que confirman este ranking, puedo darte un par de datos curiosos.
La cuenta más antigua del ranking es la de @conseravila, que tiene la cuenta creada el 25 de agosto del 2009.
A las 22:02 de ese día para ser más exacto.
La que menos tiempo lleva es la de @conser_guadalaj que creó su cuenta el 21 de febrero del 2017 a las 09.30 de la mañana.
Otro dato curioso es la frecuencia con la que las distintas cuentas tuitean.
Aunque no es un factor de influencia importante, nos da una idea de su actividad en Twitter.
Las 10 cuentas del ranking que más tuits han enviado desde su creación son las siguientes.

Por otro lado, las 10 cuentas que más seguidores tienen en Twitter son las que ves en este gráfico.

Si compramos estos datos con el del ranking de orquestas, verás que la diferencia es todavía muy grande.
Las 10 primeras orquestas con más seguidores en Twitter suman 111949 seguidores en el último ranking.
En este que te presento hoy, las 10 primeras instituciones educativas musicales de la lista suman 27851.
Otro medio por descubrir sin duda para nuestras conservatorios y escuelas de música.
Conclusiones sobre la influencia en redes sociales en la educación musical
Como ya te he comentado al comienzo de este artículo, este ranking nace con varios propósitos.
El primero, dar a conocer los centros educativos musicales españoles que tan importante labor tienen en nuestra sociedad de hoy en día.
Pero no menos importante es concienciar a estos colectivos de la importancia del uso adecuado de las redes sociales para apoyar esa labor.
Difundir.
Comunicar.
Interaccionar.
Emocionar.
Todo es posible en Internet si se sabe cómo usar estos medios tan actuales.
Pero hay más.
Porque la formación del músico del futuro ya no pasa solo por saber tocar un instrumento.
El dominio de estas y otras herramientas que le ayuden a comunicarse, promocionarse e interactuar con su público, es ya casi una obligación.
Afortunadamente ya hay muchos centros que se están dando cuenta de ello.
Algo que ya he podido comprobar en lugares como Amsterdam, Barcelona, Guadalajara o Gijón.
Por eso este trabajo que desarrollaré cada dos meses, es para eso.
Para darnos a conocer más y mejor a la sociedad.
Pero también para ayudar a conocernos mejor desde dentro a nosotros mismos.
Algo a lo que también ayudan las redes sociales.
¿Me ayudas en esta labor?
Gracias por esta labor que estas llevando acabo con Redes Sociales y centros de música. Es muy interesante ver las diferentes estadisticas y la labor que todavia queda por hacer. En nuestro centro integrado de música y danza @IEAOm estamos trabajando en Redes Sociales para mejorar nuestra actividad. Si puedes mirar nuestro Klout, a ver si estamos en el buen camino…
Estimado Joan,
muchas gracias por tu comentario y por tus palabras. Este ranking nace con la intención de dar visibilidad a todos aquellos centros y profesionales que tan necesaria labor desarrollan en nuestra sociedad.
Por supuesto será un placer incluiros en el ranking que actualizaré a mediados de mayo. En la actualidad vuestro índice Klout es de 55 así que siguiendo así, estaréis en los puestos más altos de esta exclusiva lista.
Adelante y enhorabuena por esa labor.
Saludos cordiales,
David.
Buenas tardes, gracias por vuestra labor, las redes ya no son el futuro son el presente.
La Escuela de Música y Danza de Alcobendas trabajamos con las redes desde hace 3 años, la mayoría de las veces por intuición, y creo que este trabajo que estáis haciendo ayudará a sistematizar la difusión, clave para dar valor al mundo de la música.
Me gustaría poder estar entre este análisis que hacéis, en breve el Ayuntamiento estrenará nueva web y no estaría mal si estamos en el buen camino.
Facebook: Escuela de Música y Danza de Alcobendas
Twitter: @ALCBDS_MusicaDa
Web: http://www.alcobendas.org
Muchas gracias.
Juan P. Carbonell Gómez
Coor. Escuela Municipal de Música y Danza de Alcobendas
Estimado Juan,
como bien dices, las redes sociales son el presente también en el mundo de la música y la educación musical. Por eso mi labor de concienciación del sector pasa por la creación ya no solo de este ranking sino también de contenido que sirva precisamente esta labor tan necesaria de difusión y comunicación a través de e las redes sociales.
Será un placer a+adir vuestro centro al ranking que actualizaré a mediados de mayo.
Muchas gracias por tu comentario y tu aportación.
Saludos cordiales.
Hola David.
Muchas gracias por tu trabajo.
Nos gustaría que incluyeses la cuenta de Twitter de nuestro centro, el Conservatorio Profesional de Melilla:
@ConserMelilla
Nuestra web:
conservatoriodemelilla.es
Saludos.
Hola Juan,
será un placer incluir vuestro centro en la próxima actualización del ranking.
Muchas gracias por tu mensaje y por tus palabras.
Un saludo cordial,
David
Hola David:
Muchas gracias por tu trabajo.
Me gustaría que añadieras el Conservatorio Profesional de Música “García Matos” de Plasencia a tu ranking.
El twitter es @CPMGarciaMatos
y la página web es http://conservatorio.dip-caceres.es
Un saludo
Hola, David.
Por supuesto que incluiré al Conservatorio Profesional de Música “García Matos” de Plasencia en el ranking.
Y ya será el número 91.
Un saludo y muchas gracias por pasarte por mi blog.
Hola, David!
En primer lugar, gracias por tu labor.
Por favor, nos gustaría que incluyeses en el próximo ranking de escuelas de música a la nuestra: Colours&music, @colourspoblenou, coloursandmusic.com
Muchas gracias.
Saludos
Hola, Cristina.
Me alegra mucho que queráis incluir vuestra escuela de música en el Ranking de conservatorios y en la actualización de mediados del mes de mayo aparecerá junto a los demás.
Muchas gracias por vuestro interés y por tu comentario.
Saludos cordiales.
Hola David, nos parecen muy interesantes todas tus publicaciones sobre las redes sociales. Desde el Conservatorio Profesional de Música de Alcázar de San Juan – Campo de Criptana llevamos unos años intentando dar difusión a través de ellas de todas nuestra actividad y cualquier tema que consideramos interesante para el colectivo de docentes y alumnos de música.
Nuestro recién creado twitter: @CpmAlczCrip
Nuestra web: http://www.cpmalcazarcriptana.es
Facebook: https://www.facebook.com/Conservatorio-Profesional-de-Música-Alcázar-de-San-Juan-Campo-de-Criptana-1408552792740183/
Un cordial saludo
Miguel Corrales
Hola Miguel,
muchas gracias por tu comentario y dad por hecho que en la próxima actualización del ranking, estará el Conservatorio Profesional de Música de Alcázar de San Juan – Campo de Criptana. ¡Bienvenidos!
Saludos cordiales,
David
Hola, nos gustaría que incluyeras nuestro conservatorio en tu lista. Tenemos cuenta de Twitter (@cpmtenllado), Facebook (@cpmtenllado) e Instagram (@tenllado.cpm).
Muchas gracias
Hola Miguel,
por supuesto que os incluiré. Muchas gracias por todos los datos.
En la actualidad tenéis un Klout de 42. ¡Adelante con vuestro trabajo en redes sociales!
Saludos
Hola,
Felicidades por la iniciativa y por el fantástico trabajo! Des de la EMM El Faristol de Roda de Ter i l’Esquirol nos encantaría estar en esta lista. Tenemos:
Web: http://www.escolaelfaristol.cat
Facebook: https://www.facebook.com/emmfaristol/
Twitter: https://twitter.com/emmfaristol
Instagram: https://www.instagram.com/emmfaristol/
Usuario @emmfaristol.
Muchas gracias!
Un saludo,
Marc
Hoal Marc,
por supuesto, ¡cuenta con ello!
Muchas gracias por la información y por querer participar en el ranking de conservatorios.
Saludos cordiales,
David