Elige bien tu nicho de mercado en marketing. Es una afirmación que habrás leído y oído muchas veces a casi todos los gurús del marketing. Sin embrago hoy voy a dar un paso al frente para desmitificarla. Porque pienso que el nicho de mercado es algo que funcionaba muy bien antes de la crisis provocada por la pandemia del Sigue leyendo
Bandas de Música: estudio de visibilidad en redes sociales
Hace tiempo que quiero hablarte de las Bandas de Música y su visibilidad en redes sociales. Como sabes, en mi blog creé un ranking de orquestas españolas en redes sociales que mantuve durante varios años. Una forma de dar visibilidad al sector y fomentar el uso de estos canales en el sector cultural. Estudiar este tipo de agrupaciones Sigue leyendo
Gestionar tu tiempo de trabajo o estudio: 7 trucos y 5 herramientas
Gestionar tu tiempo de trabajo es posiblemente uno de los secretos del éxito de los grandes emprendedores. Hoy en día son cada vez más los profesionales que se ven agobiados por la falta de tiempo. O, dicho de otra manera. Sobrepasados por la carga de trabajo y la ingente cantidad de estímulos. Supongo que sabes a qué me Sigue leyendo
Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
Para un músico emprendedor, hablar de un plan de negocios es algo complicado. Posiblemente también te ocurra a ti. A lo mejor porque no sabes muy bien por qué es necesario tener uno. O no sabes lo que es. Incluso puede que te ocurra como a muchos músicos. No sabes muy bien cómo venderte tú o tu idea. Puede que tengas razón y Sigue leyendo
El síndrome del experto en redes sociales para el mundo de la cultura
Hoy quiero hablarte de una enfermedad cada vez más frecuente: el síndrome del experto en redes sociales para el mundo de la cultura (o cualquier otro). Sé que te puede sorprender. Pero se está convirtiendo en una epidemia. Nuestras empresas culturales siguen necesitando como hace muchos años, buscar nuevas formas de conectar con la Sigue leyendo
Museos en Twitter: el arte de exponer en 280 caracteres
Hoy quiero analizar para ti cómo se comunican nuestros museos en Twitter. Aunque me voy a centrar en museos españoles, también hago una comparación con museos internacionales presentes en esta fantástica herramienta de comunicación. ¿Por qué Twitter? Simplemente porque Twitter es la mejor herramienta para contar lo que está Sigue leyendo
Cultura 4.0: seminario sobre tecnología, Internet y redes sociales en el sector cultural
Hoy quiero hablarte de cultura 4.0, un proyecto que tengo el honor de dirigir junto a Christian Delgado von Eitzen y que está organizado por la Fundación Guerrero. Cultura 4.0 es un seminario que se celebrará en Madrid el 28 de febrero y el 1 de marzo del 2019 en el Palacio de Santoña y en el que me gustaría contar contigo. El objetivo Sigue leyendo
Eliminar mi cuenta de Facebook: ¿por qué no lo haré, pero quizás tú deberías?
Definitivamente no voy a eliminar mi cuenta de Facebook. Algo que han decidido muchos usuarios después de los escándalos referentes a la privacidad y venta de datos del gigante americano. Sin embargo, yo no tengo intención de hacerlo. Lo que no significa que, a lo mejor, tu sí tengas que planteártelo. Especialmente si tu Sigue leyendo
Cómo pedir y dar feedback a través de las redes sociales
Uno de los procesos más complejos y enriquecedores que existen casi en cualquier ámbito, es sin duda el de pedir y dar feedback. A través de las redes sociales o de manera más privada. En empresas o entre autónomos. A nuestro público. Entre nuestros compañeros. O a través de entornos más universales y genéricos. Pero a pesar Sigue leyendo
Cómo diseñar un protocolo en redes sociales para tu empresa o proyecto
Crear un protocolo en redes sociales puede que sea posiblemente una de las aspectos más descuidados de la estrategia de las empresas o autónomos que están presentes en estos canales. Unas veces por desconocimiento. Otras por no entender la importancia que tiene una presencia consistente en redes sociales. Independientemente del Sigue leyendo