Hoy voy a hablarte del efecto Pigmalión en la educación musical. Algo que puede aplicarse en cualquier ámbito profesional o pedagógico y que es uno de los secretos que uso en mi trabajo en la educación musical. Pero también en el mundo interpretativo en el que como sabes, también desarrollo una intensa actividad desde hace años. El Sigue leyendo
Twitter chat: guía definitiva para su gestión y seguimiento
En el artículo de esta semana, no solo te voy a hablar de cómo gestionar y participar en un Twitter chat. También voy a crear uno para poner en contacto a todos los músicos de habla hispana que estén interesados en hacer networking a través de Twitter. Algo que te propongo al final de este artículo y donde me gustaría que participes para Sigue leyendo
Los conservatorios españoles abandonan las redes sociales en verano #RankingConservatorios
En el artículo de hoy, verás que desgraciadamente las escuelas y conservatorios españoles abandonan las redes sociales en verano. Algo que siempre desaconsejo desde mi blog. Obviamente el verano está hecho para descansar. El contenido es menos abundante. Pero precisamente por eso, con muy poco esfuerzo, se puede mantener una Sigue leyendo
Longitud de Onda: entrevista sobre la importancia de las redes sociales en la música clásica
Esta mañana he tenido el placer de participar una vez más en el programa Longitud de Onda de Radio Clásica (Radio Nacional de España). Programa presentado y dirigido por Fernando Blázquez y Yolanda Criado donde la música, la ciencia, las nuevas tecnologías y la relación entre todas constituye el eje central del mismo. Sin duda longitud Sigue leyendo
Carta abierta a un estudiante de música en el siglo XXI
Sé demasiado bien que hoy en día ser estudiante de música, no es nada fácil. Tú tienes talento y quieres llegar a poder dedicarte a la música de manera profesional. Pero tienes dudas. Muchas. Por eso te escribo esta carta. Para decirte que no estás solo. Que es difícil dedicarse a la música en el siglo XXI, pero que no es Sigue leyendo
Influencia en redes sociales en la educación musical: #Rankingconservatorios mayo 2017
El pasado mes de marzo publiqué el primer ranking de influencia en redes sociales en la educación musical. Un ranking de conservatorios y escuelas de música que pretende analizar el comportamiento en redes sociales de este sector. Canales fundamentales para una sociedad volcada cada vez más en Internet. Y por lo tanto indispensables Sigue leyendo
Aarón Zapico y la ley de incompatibilidades en la música en la era de Internet
Seguramente conoces a Aarón Zapico y su carta sobre la desastrosa aplicación de la ley de incompatibilidades en la música. Un caso más de la falta de conocimientos de nuestros políticos a la hora de gestionar el talento musical en España. Hoy no solo te traigo una reflexión sobre esta ley obsoleta sino también una conversación que he Sigue leyendo
Live Streaming a través de las redes sociales en la educación musical
Las redes sociales en la educación musical, están comenzando a estar cada vez más presentes. Son muchas las ventajas que nuestros conservatorios y escuelas de música pueden obtener con estos canales. Exactamente sobre ello estuve hablando el pasado 3 de febrero del 2017 en la charla que di al respecto en el Conservatorio Profesional de Sigue leyendo
Curso online ¨Tu Marca Musical en redes sociales de 0 a 100¨
Por fin ha llegado el día en el que puedo hablarte de ese proyecto que me hace especial ilusión: el curso online ¨Tu Marca Musical en redes sociales de 0 a 100¨. Un proyecto conjunto con Christian Delgado von Eitzen en el que queremos que transformes digitalmente tu proyecto musical. Porque tu marca musical se lo merece. Llevamos Sigue leyendo
5 ventajas del uso de las redes sociales en la educación musical
Las redes sociales en la educación musical son hoy en día más que una necesidad. Son una herramienta más para conseguir una educación musical de calidad que ayude a que la música llegue a cada rincón de nuestra sociedad. Has leído bien. Educación musical de calidad también gracias a la ayuda de estos canales. Sabes que llevo mucho Sigue leyendo