En general, preparar una audición de orquesta empieza como un reto personal.
Te gusta tocar en orquesta y quieres dedicarte a ello de por vida.
Has decidido hacer una audición de orquesta (otra vez) y esta vez quieres hacerlo de manera diferente.
Así que te pones manos a la obra.
Buscas una prueba de orquesta que tengas a 2 meses vista y te inscribes.
Reto superado.
Y ahí se cierra la trampa.
De ahora en adelante, vas a volver a prepararte como ya has hecho hasta ahora.
Estudiando sin sentido.
Sin método.
Ni trabajo mental.
Por no habar de planificación o técnicas de estudio efectivas.
Al principio, como crees que tienes tiempo para prepararte, no dedicarás tantas horas de estudio.
Pero al final, cuando ya no quedan más que unos días y el tiempo se te echa encima, dedicarás 8 horas diarias a quemarte delante del atril.
¿Te suena?
Cuando la audición de orquesta se convierte en un mal sueño
Poco a poco, la audición de orquesta se convierte en una pesadilla.
Al final, piensas incluso que con pasar la primera ronda es suficiente y te preparas para hacerlo.
Bajo mínimos.
Ganar ya no es importante.
Te agobias (como siempre) y tienes la autoestima bajo tierra porque ves que te vuelve a pasar lo mismo que otras veces.
No tienes un sistema para preparar audiciones.
Y fracasas.
De nuevo.
Lo peor es que tu fracaso lo escondes detrás de escusas del tipo:
- No tuve mi día
- El pianista no me acompañó bien
- Me distrajo toda la gente que tocaba a mi alrededor antes de entrar
- El jurado no tiene ni idea…
Aun así, tu motivación es incuestionable y sigues con el esfuerzo pensando ya en inscribirte a otras 2 o 3 audiciones.
Y de nuevo te pones a correr en la rueda como un hámster.
Más de lo mismo.
Frustración.
Miedo a que te juzguen.
Tu autoestima sigue a la baja porque cada audición que preparas así sin resultados te hace mella.
Y encima no consigues cumplir el sueño de ganar una plaza en una orquesta.
Te sientes cada vez más lejos.
Tus miedos toman el control.
Con tus creencias limitantes como única referencia.
Y lo peor de todo, es que esta inseguridad se traslada a tu día a día y afecta a tu manera de tocar.
Ya no te crees capaz de preparar una audición de orquesta de manera satisfactoria.
Tu propósito no es ya el de ganar una audición.
Para nada.
No es tu sueño.
Tu sueño es tocar en una orquesta y disfrutar demmanera continua y estable de esa fantástica sensación que supone estar dentro.
Si sigues preparándote de esta manera, va a ser difícil que lo consigas.
Esto es lo que pasa cuando no tienes claridad ni foco.
No lo hagas.
Hay otra manera más sencilla y ecológica.
Cómo afrontar una prueba de orquesta en el 2022 sin morir en el intento
Yo puedo ayudarte.
Si te reconoces en lo que te acabo de contar y eres consciente que de esta manera nunca lo conseguirás, te animo a reservar una minicharla de descubrimiento conmigo.
En unos 20/25 min te explicaré cómo enfocar tus primeros pasos más inteligentes hacia tu próxima audición de orquesta.
De una manera totalmente diferente.
Con mi método.
Desde mi experiencia como músico de orquesta, profesor de repertorio orquestal y coach profesional certificado.
Descubrirás que la ruta que te lleva a tus sueños no pasa por estudiar horas pegado al metrónomo.
O procrastinar para darte el atracón en el último momento.
Si me das 25/30 min de tu tiempo en una conversación 1 a 1, te cuento mi método.
Reserva aquí tu cita.
Te estoy esperando.
Deja una respuesta