Las redes sociales en la educación musical, están comenzando a estar cada vez más presentes.
Son muchas las ventajas que nuestros conservatorios y escuelas de música pueden obtener con estos canales.
Exactamente sobre ello estuve hablando el pasado 3 de febrero del 2017 en la charla que di al respecto en el Conservatorio Profesional de música ¨Sebastián Durón¨ de Guadalajara.
Una oportunidad de compartir mi pasión por la música y las redes sociales.
Además de realiza un experimento fantástico: retransmitir por streaming a través de Facebook el concierto de orquesta que di con las dos orquestas del centro.
Guadalajara en un lugar especial para mí.
En ese centro fue donde comencé mi andadura musical hace 25 años.
En una época donde solo existían los teléfonos fijos.
Y el único muro que existía para anunciarse y tener información, era en el que colgaba el tablón de anuncios.
Por eso este reencuentro después de tanto tiempo, era especial para mí.
Echar la vista atrás con la mirada puesta en el futuro, es un ejercicio muy constructivo.
Compartir desde lo que se es sin olvidar lo que se fue.
Live streaming y #educaciónmusical: compartir desde lo que se es sin olvidar lo que se fueHaz click para twittearMúsica y redes sociales no pueden tener más sentido.
Y esa es la razón por la que te lo cuento.
Charla sobre redes sociales en la educación musical
Mi visita al conservatorio de Guadalajara, fue tan intensa como fugaz.
Una charla sobre redes sociales en la educación musical, dos ensayos con dos orquestas y un concierto.
Tres días de música y redes sociales donde lo más importante fue el contacto con el público.
Ese momento culminante que pude retransmitir a través de Facebook Live.
Un reto porque tocar y estar atento a todos los pormenores técnicos que requiere algo así, no es fácil.

Más porque la forma de hacer música con estos entusiastas alumnos, era como yo creo que debe ser.
En el mundo de la perfección digital, el error no importa.
La sonrisa espontánea vale mucho más que la mueca producto de la frustración.
Y te puedo asegurar que en Guadalajara fuimos muchos los que sonreímos.
Más porque solo unas horas antes habíamos hablado de la importancia de la cercanía con el público.
También en un conservatorio.
A través de las redes sociales y en la sala.
Una inyección de energía positiva que llegó muy lejos.
Tan lejos como puedes apreciar en el vídeo que compartí a través de Facebook y que puedes ver más abajo y del que te dejo aquí los últimos minutos subidos a mi canal de Youtube.
Streaming a través de las redes sociales para compartir algo muy especial
Mi forma de trabajar musicalmente, es desde la motivación, el respeto y la energía positiva que nos enseña la música.
Algo que también se puede retransmitir en streaming a través de las redes sociales.
Porque estos canales nos ayudan a que nos vean como somos y no a aparentar lo que no se es.
Gran problema que siguen teniendo muchos.
Incluso aunque no estén en redes sociales.
O ni siquiera en el mundo de la música.
Tengo que confesarte algo.
Hoy te iba a hablar de las maravillosas posibilidades técnicas de una retransmisión en streaming a través de las redes sociales.
Pero el grato recuerdo que me dejó esta experiencia en Guadalajara, ha hecho que te escriba desde la emoción que sentí esos días.
Gracias a la música.
También a las redes sociales.
Pero sobre todo gracias a esos chicos y chicas con ganas de comerse el mundo a través de la música que me lo dieron todo.
Como yo a ellos.
Por eso quiero que lo veas en este vídeo.
Pero te advierto algo.
No busques perfección.
No la hubo.
Entre otras cosas porque les hice ser conscientes de que la perfección no existe.
También al público.
Al que pedí al principio del concierto tres cosas.
No apagar el móvil.
Aplaudir cuando quisieran.
Y sonreír.
Algo que puedes sentir también en este streaming a través de las redes sociales.
Emoción.
Si ves entero el vídeo, entenderás por qué he escrito este artículo.
Deja una respuesta