Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Audiciones de Orquesta
  • Coaching
  • Redes Sociales
    • Ranking orquestas
    • Entrevistas
  • Te acompaño
    • Cursos
You are here: Home / Redes Sociales / Medir tu influencia en redes sociales: ¿Klout o Kred?

Medir tu influencia en redes sociales: ¿Klout o Kred?

28 septiembre, 2014 Por David Peralta Alegre 1 Comment

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Medir tu influencia en redes sociales kred o klout

Cada vez es más necesario.

Medir tu influencia en redes sociales es fundamental para saber si lo estás haciendo bien y no estás perdiendo tu tiempo.

Además de tu dinero.

Y Klout o Kred te pueden ayudar en este sentido.

No tanto porque estos dos medidores de la influencia online sean referencias absolutas de tu actividad en redes sociales.

Que no lo son.

En redes sociales no hay nada que sea absoluto.

Y además hay muchos otros indicadores y herramientas para hacerlo.

Pero sí  pueden ayudarte a entender qué puedes mejorar y seguir aprendiendo a promocionarte mejor a través de las redes sociales.

No cabe duda que la influencia es un factor determinante como lo es en tu vida cotidiana. Vivimos en sociedad y en continua interacción con nuestros círculos. Nuestros amigos, familiares y conocidos nos influyen y nosotros influimos en ellos.

[Tweet “La influencia en redes sociales es el arte de la persuasión 2.0”]

Esto ocurre desde siempre. Mucho antes de la llegada de las redes sociales.

Todos nos fijamos en las personas que nos rodean y si nos gusta lo que vemos, nos dejamos influenciar.

O intentamos hacerlo nosotros de manera más o menos consciente.

Persuasión, querido amigo.

La razón por la que las redes sociales han tenido tanto éxito, ha sido precisamente porque han facilitado nuestro comportamiento social gracias a la tecnología.

Además,  las redes sociales han democratizado la capacidad de influenciar y ser influenciado.

Por su poder viral y por su capacidad de difundir nuestro mensaje sin barreras ni fronteras físicas, las redes sociales han hecho que la influencia ya no esté al alcance de unos pocos .

Tú también puedes ser un influencer.

Hoy en día, cualquiera que sepa usar las redes de manera profesional y disponga de una estrategia adecuada, puede serlo.

Vale.

De acuerdo.

No es tan fácil.

Pero es posible.

Y porque lo es, es cada vez más importante medir tu influencia en redes sociales.

[Tweet “Medir tu influencia en redes sociales es fundamental en tu estrategia online”]

Pero no sólo la tuya.

También la de tus competidores y la de posibles influencers que puedan ayudarte en tu nicho o en tu entorno, a conseguir tus objetivos.

Pero, ¿cómo te pueden ayudar Klout o Kred?

Klout: la herramienta VIP

Klout es posiblemente la herramienta más conocida y que se ha ganado de alguna forma una reputación de fiabilidad y calidad entre los profesionales del social media.

En el año 2008 fue lanzada por sus creadores para responder a la demanda por parte de las empresas que buscaban más medios con los que medir su actividad en redes sociales.

Klout usa un algoritmo en el que se miden unas 400 señales o factores obtenidos de la actividad del perfil seleccionado en distintas plataformas sociales.

Estas son:

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Google +
  • Linkedin
  • Foursquare
  • Youtube
  • Tumblr
  • fm
  • Flickr
  • Yammer

Además permite a los bloggers que escribimos en wordpress o blogger conectar sus perfiles para añadir su actividad también al cálculo del índice.

El índice Klout, es una cifra de 0 a 100 que determina tu influencia en redes sociales. Según el propio Klout, este indicador es el producto de la acumulación de tu actividad en las distintas redes sociales, no de su media.

Medir tu influencia en redes sociales klout David

A mayor puntuación, mayor influencia.

Para que te hagas, Klout declara más de 620 millones registrados, de los cuales aproximadamente el 5% están por encima de un índice 63 en su escala.

Impresionante, ¿no crees?.

La poca claridad que existe sobre las variables que influyen en este índice, hace que se haya sospechado en muchos casos de su manipulación. O al menos que se piense que esta posible.

Aún así sigue siendo un referente y es un indicador muy bueno para conocer tu influencia en redes sociales.

Además es una herramienta gratuita y pública, lo que permite que sepas el índice klout de quien tú quieras.

Y que otros conozcan el tuyo.

No lo olvides.

Kred: la herramienta transparente

La principal diferencia que encontramos entre estas dos herramientas, es principalmente las redes sociales desde las que se nutren sus algoritmos.

En el caso de Kred, estas son sólo dos:

  • Twitter
  • Facebook

Además el índice Kred está compuesto a su vez por dos medidas distintas: la influencia y el outreach.

Para explicártelo de una manera muy simple, Kred mide por separado tu influencia en redes sociales y tu forma de interactuar con el contenido de tus seguidores (outreach).

Algo que hace que esta herramienta especialmente interesante, ya que te da una idea precisa no sólo de la influencia sino de tu generosidad a la hora de interactuar con tus seguidores.

medir tu influencia en redes sociales kredLa influencia se mide en una escala de 0 a 1000 y el outreach de 1 a 12.

La transparencia de sus reglas a la hora de medir tu influencia en redes sociales, es sin duda lo que más me gusta de este índice. Por eso lo uso para confeccionar el ranking de influencia de orquestas españolas en Twitter.

Kred otorga una serie de puntos por cada interacción en las dos redes sociales que monitoriza

En Twitter otorga los siguientes puntos pos cada interacción:

  • Retweet o mención de una cuenta con menos que 10000 seguidores: 10 puntos
  • Retweet o mención de una cuenta con más de 10000 seguidores: 25 puntos
  • Retweet o mención de una cuenta con menos de 100000 seguidores: 50 puntos
  • Nuevo seguidor: 1 punto

Y en Facebook:

  • Cuando alguien escribe en tu muro: 20 puntos
  • Cuando alguien comparte un link tuyo: 20 puntos
  • Si alguien te menciona: 10 puntos
  • Si alguien te menciona en un comentario: 5 puntos
  • Cuando alguien comenta en tus posts (Status, foto, vídeo, pregunta, link, etc.): 5 puntos
  • Cuando te invitan a un evento: 5 puntos
  • Cuando a alguien le gusta tu publicación: 3 puntos
  • Cuando haces amistad con alguien: 1 punto

En el siguiente gráfico, verás que a medida que tu influencia es mayor, necesitas más puntos para aumentarla.

Medir tu influencia en redes sociales kred score

Transparente y claro, ¿no crees?

Entonces ¿te quedas con Klout o con Kred?

Como ves, medir tu influencia en redes sociales, no es una tarea complicada ya que existen herramientas gratuitas que te facilitan la labor.

También quiero que te quede claro que la influencia está relacionada con la reputación, pero no son lo mismo.

Yo te aconsejo que la midas para saber en qué punto te encuentras.

Elegir entre Kroud o Kred no debería ser un problema. Depende de dónde te muevas en redes sociales y de tu estrategia, te vendrá mejor una o la otra.

Además puedes crearte tú mismo tu propio indicador en función de los factores que sean importantes medir para ti, por lo que no es una cuestión de elegir uno u otro.

De hecho hay muchos otros medidores de influencia.

Pero lo que me gustaría es que te plantees la importancia que tiene tu influencia y la de los demás en redes sociales.

Quién sabe si el día de mañana, tu índice Klout será determinante para conseguir un trabajo en cualquier sector.

¿Y tú qué opinas sobre medir tu influencia en redes sociales?.

 

Fotos: Klout y Kred

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Redes Sociales Tagged With: estrategia social media, influencia redes sociales, marca personal

About David Peralta Alegre

Coach profesional miembro de ICF especializado en el mundo de la música. Violinista profesional y experto en social media marketing y marca personal. Me encantan los retos y acompañarte a alcanzar tu mejor versión. Cada día, una oportunidad para aprender y compartir. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Comments

  1. Diógenes González says

    13 febrero, 2019 at 0:16

    Hola! Actualmente el home de Kred muestra tres indicadores que van girando, el primero muestra la influencia y el alcance, el segundo los Kred received y el tercero dice Bloggers y nuevamente influencia y alcance. ¿Quisiera saber éste último que indica y cuál es la diferencia con el primero? Desde ya muchas gracias!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Soy violinista profesional, Coach especializado en músicos miembro de ICF y Social Media Manager para el sector cultural. Ayudo a músicos, autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a encontrar su mejor versión, conocer las redes sociales y usar su potencial. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

¿Te atreves a dar el paso?

David Peralta Alegre coach profesional

Coach Profesional Certificado Internacionalmente por ICF

David Peralta Alegre Coach Profesional Certificado

Entradas recientes

  • Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida 22 mayo, 2022
  • Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años 14 mayo, 2022
  • Preparar una audición de orquesta en el 2022 sin perder la autoestima 29 diciembre, 2021
  • La Navidad especial del violín y el silencio: cuento para todos los públicos 24 diciembre, 2021
  • La presión del músico: ¿por qué nos cuesta tanto hablar de ella? 5 diciembre, 2021
  • Coach Profesional Certificado por ICF: un nuevo rumbo y comienzo en mi vida 28 noviembre, 2021

Los posts más leídos

  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
    RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
  • 7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
    7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]

Nube de etiquetas

#MusicaySM Bloggers blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios crecimiento personal cultura educacion musical emprendedores emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales MusicosyRedes Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • David Peralta Alegre en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • Beatriz Garcia Ricondo en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • David Peralta Alegre en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Beatriz en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Carla Alejandra coral villaquiran en Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Copyright © 2023 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media

 

Cargando comentarios...