Como sabes, para mí las redes sociales en los conservatorios de música, suponen una oportunidad para todos.
Para los alumnos.
Profesores.
Para el centro y su entorno.
Para los políticos que ayudan a que subsistan.
A pesar de los que no ayudan tanto.
La educación musical del siglo XXI está cambiando como no podía ser de otra manera.
Nuestra sociedad se mueve de manera vertiginosa al ritmo de Internet y las redes sociales.
Y las redes sociales en los conservatorios ya no son algo abstracto que carece de sentido.
Prueba de ello son los dos proyectos que quiero contarte y que tienen como protagonistas dos conservatorios españoles: el Conservatorio Profesional de Música de Guadalajara ¨Sebastián Durón¨ y el Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón.
Porque en ambos centros voy a estar en los próximos días hablando de música y redes sociales.
Algo muy especial que no podía dejar de contarte.
Redes sociales en los conservatorios de Guadalajara y Gijón
Dentro de muy poco tiempo, publicaré un ranking de influencia en redes sociales de los conservatorios españoles.
Proyecto en el que trabajo desde hace tiempo y que, por su complejidad, todavía tardará unas semanas en salir a la luz.
Sin embargo, puedo anticiparte, que los conservatorios de música no han sido especialmente activos en redes sociales durante los últimos años.
Por desconocimiento.
Falta de medios.
O simplemente porque nadie pensó en estos centros que las redes sociales podían ser unas herramientas fundamentales para ellos.

Pero algo está cambiando.
Ya el año pasado el Conservatorio Municipal de Barcelona me impartiera un curso de formación en redes sociales y branding para músicos.
Dirigido a los profesores de los centros municipales de música de la ciudad.
Pioneros sin duda en esta nueva tendencia de poner las redes sociales dentro de los conservatorios al servicio de todos.
Ahora tengo la satisfacción de repetir la experiencia en el Conservatorio Profesional de Música de Guadalajara ¨Sebastián Durón¨ y el Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón.
Dos conservatorios muy distintos, pero que quieren seguir evolucionando en esta nueva tendencia.
Algo que no impiden los presupuestos ajustados de cualquier centro educativo en la actualidad.
Porque es facilitado por las ganas de aprender de unos y las de compartir de otros.
Para seguir mejorando todos juntos.
Charla sobre Internet y redes sociales en el Conservatorio de Guadalajara
Los próximos días 2 y 3 de febrero del 2017, estaré en el Conservatorio Profesional de Música de Guadalajara ¨Sebastián Durón¨.

Allí impartiré una charla el viernes 3 de febrero a las 11 de la mañana donde hablaré de las posibilidades de estos nuevos canales para los músicos, sus centros educativos y el sector de la música clásica.
Una charla a la que podrás asistir si lo deseas y así conocernos en persona.
Para hacerlo no tienes nada más que entrar en esta página e inscribirte en el link del formulario.
Pero además el jueves 2 y el viernes 3 por la tarde, trabajaré con las orquestas de niños del Conservatorio.
Donde prepararemos un breve concierto público que quiero retransmitir a través de Facebook Live para que tú también puedas estar presente.
Música y redes sociales en los conservatorios al alcance de cualquiera.
Te espero o en la charla del viernes 3 de febrero a las 11 de la mañana o en el concierto a través de Facebook Live a las 19.30 horas.
Curso ¨Internet y las redes sociales en la educación musical¨ en el Conservatorio de Gijón
Tan solo unos días después, estaré en el Conservatorio de Gijón.
Concretamente los días 13, 14 y 15 de febrero.
Esta vez sin mi violín.

Porque en estos tres días impartiré para el profesorado del centro, un curso intensivo sobre Internet y redes sociales como herramientas de promoción y comunicación en la educación musical.
El conservatorio de Gijón es sin duda uno de los más activos en redes sociales a nivel nacional.
De ahí que no sea extraño que hayan apostado por un curso de estas características.
Un centro con profesores como David Muñoz.
Un gran profesional que se ha convertido en referente de la pedagogía de la tuba gracias a Internet y las redes sociales.
Herramientas del músico del futuro.
Algo de lo que charlamos en esta deliciosa entrevista que me hizo para su blog tan solo hace unos días.
Esa es la razón por la que, por las tardes, impartiré un curso de 8 horas para los profesores integrados el centro del profesorado y de recursos de Gijón-Oriente (CPR Gijón).
En estas jornadas trabajaremos conceptos básicos de marketing online, redes sociales y marca personal.
Como ves, algo se mueve en la educación musical en lo que a redes sociales e Internet se refiere.
Movimiento al que se empiezan a sumar en masa la educación primaria y secundaria.
Pero quiero que sepas lo que me hace a mí especial ilusión de estos proyectos.
Que sean las redes sociales en los conservatorios de música, las que marquen esa pauta.
Para asegurar el futuro de nuestro sector.
¿Seguimos?
Deja una respuesta