Estoy seguro de que quieres destacar en redes sociales.
Al fin y al cabo, son canales que, bien usados, pueden ayudarte a diferenciarte respecto a tu competencia.
Como sabes a mí me gusta mucho aprender cada día algo nuevo sobre este apasionante mundo.
Para luego compartirlo contigo a través de mi blog, mis redes o las charlas o coloquios donde nos vamos desvirtualizando.
Pero tienes razón.

Destacar en redes sociales no es fácil.
Porque hay mucho ruido.
Demasiada gente compartiendo los mismos tipos de mensajes.
Profesionales y aficionados que pierden el tiempo en estos canales porque no tienen un plan.
O no se han formado lo suficiente.
Quizás simplemente porque no saben cómo transmitir sus cualidades o las de las empresas a las que representan en redes sociales.
Por eso hoy te traigo una herramienta poco conocida que puede ser de gran utilidad: el cuadrante de Ofman.
Una forma muy especial de descubrir tus cualidades positivas para saber cómo contarlas a todo aquel que te rodea.
También para destacar en redes sociales.
Daniel Ofman: modelo de comunicación
Viviendo en Holanda, tenía que hablarte un día de Daniel Ofman.
Daniel es un consultor especializado en el funcionamiento de empresas y fundó en el 2003 la compañía Core Quality.
Desde entonces ha ayudado sin descanso a directivos, empresas y trabajadores a desarrollar sus habilidades de comunicación y creación de identidad.
Este trabajo le llevó a desarrollar su conocido cuadrante de Ofman.
Básicamente, el cuadrante de Ofman es un diagrama dividido en 4 partes que nos sirve para descubrir nuestras cualidades positivas.
Pero también para mucho más.
El cuadrante de Ofman nos da información muy valiosa sobre aquello que está dificultando nuestra comunicación hacia el exterior de nuestras cualidades.

Como ves en este gráfico, las cualidades demasiado desarrolladas, suponen una trampa.
Aquella persona que como cualidad tiene la determinación, puede caer en la trampa de su propia cualidad.
Demasiada determinación, puede ser percibida como insolencia por los demás.
Además, toda cualidad tiene un opuesto.
Un reto que nos puede ayudar a potenciar una cualidad y no caer en la trampa de nuestra cualidad.
En el caso de este ejemplo, el reto sería la paciencia.

Algo que puede potenciar nuestra cualidad desde un reto situado en el opuesto a nuestras cualidades.
Pero claro, esto es lo más difícil y lo que nos lleva a aceptar el desarrollo que supone aceptar esos retos intrínsecos a nuestras cualidades.
Pero la parte más interesante del cuadrante de Ofman para destacar en redes sociales, es la alergia.
Que en este ejemplo sería la pasividad.
Todos somos alérgicos a una cualidad de alguien que nos rodea.
Y es aquí donde está la clave.
Es la pista que necesitamos para descubrir nuestras cualidades más fuertes.
Porque somos íntimamente alérgicos a aquello que es opuesto a nosotros.
Pero que quizás es una cualidad de otra persona o empresa.
Destacar en redes sociales con el cuadrante de Ofman
Si te fijas, las redes sociales son un espejo de nuestra sociedad.
También de la gente que te rodea.
De ti mismo.
Una forma de comunicarte con los demás.
Pero también de escuchar.
De estar atento a las señales que recibes a través de estos canales.
En muchos casos, las crisis de reputación online, se pueden analizar con el cuadrante de Ofman.
Si observas bien el cuadrante completo, te darás cuenta que la gente se identifica con las reacciones alérgicas a ciertas cualidades que les son ajenas.
Pero necesarias.

Producidas en muchos casos por la prolongación extrema de las cualidades de una persona o una marca.
Pero si me apuras, hasta la viralidad de los contenidos en redes sociales, se pueden analizar con esta herramienta.
La viralidad en redes sociales tiene un componente empático muy importante.
Cualidades similares se atraen y se refuerzan.
Pero el verdadero reto está en descubrir a través del cuadrante de Ofman, cómo destacar en redes sociales.
La fórmula es muy sencilla.
Descubre tus cualidades.
Habla de ellas, pero nunca en exceso.
Identifica el reto que te puede hacer crecer a la vista de los demás.
Sin olvidar estar atento a las reacciones negativas que este proceso pueda despertar a tu alrededor.
O en ti mismo cuando se trate de las cualidades de los otros.
Piensa sobre todo que, en redes sociales, puedes escuchar y descubrir.
Descubrirte.
Pero, sobre todo, que la capacidad de interacción efectiva comienza con el auto-descubrimiento.
También en redes sociales.
No olvides, en cualquier caso, que cualquier exceso es malo.
Demasiado de una cualidad, se convierte en una trampa.
Exceso de desafío puede provocar una alergia.
Pero que una trampa puede ser contrarrestada con un reto.
Y una alergia convertirla en una cualidad potencial.
¿Te animas a destacar en redes sociales descubriendo todas las posibilidades del cuadrante de Ofman?
Deja una respuesta