Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Audiciones de Orquesta
  • Coaching
  • Redes Sociales
    • Ranking orquestas
    • Entrevistas
  • Te acompaño
    • Cursos
You are here: Home / Coaching / La presión del músico: ¿por qué nos cuesta tanto hablar de ella?

La presión del músico: ¿por qué nos cuesta tanto hablar de ella?

5 diciembre, 2021 Por David Peralta Alegre 2 Comments

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

La presión del músico es un fenómeno tan habitual como tabú en nuestra profesión.

Te resulta difícil hablar de ella.

Nos resulta difícil.

En muchos casos porque no quieres parecer vulnerable.

El mundo profesional de la música es un mundo muy bonito.

Pero también muy duro.

Y nadie te había contado antes de entrar en él que la presión del músico forma parte de su día a día.

Sin embargo esta es una realidad que hemos creado entre todos sin darnos cuenta.

Competitividad.

Perfeccionismo.

la presion del musico profesional

Autosabotaje.

Palabras que estoy seguro te resuenan y que además son comunes en otras profesiones donde la importancia del resultado se pone por encima del proceso.

Y es aquí donde la presión del músico se convierte en algo insostenible.

E innecesario.

¿Sabes por qué?

Porque la presión te la pones tú.

Así de sencillo.

Nadie más.

Buscar factores externos para justificarla, es simplemente posponer el enfrentar la causa del problema.

Una excusa.

Romper el tabú de la presión del músico como primer paso para su gestión

Tengo que confesarte que yo también siento presión.

No me avergüenza compartirlo contigo.

Llevo muchos años trabajando al más alto nivel internacional y eso lleva consigo una autoexigencia que muchas veces solo lleva al bloqueo.

Sin embargo he aprendido que habar de ello es liberador.

Y tengo que reconocer que mi nueva faceta como coach profesional certificado ha sido la culminación de ese proceso sanador.

La presión del músico en sí no es mala.

Además de ser fácilmente gestionable de la mano del coaching.

Pero entiéndeme bien.

No es mala la presión positiva que busca el crecimiento y la excelencia.

O lo que podríamos llamar motivación extrínseca.

exhausted man rubbing eyes

Aquellos factores externos que, desde tu percepción, puedes utilizar como estímulos positivos que te ayuden a conseguir lo que te propones.

Pero esto no es siempre así.

Porque lo que no te ayuda es la manera de relacionarte con ella.

Cuando el efecto es negativo y afecta a tu motivación intrínseca, entonces hablamos de la presión del músico asociada al estrés y el bloqueo.

Claro, tú como profesional, te has creido siempre que tienes rozar la perfección.

¿Verdad?

Algo que te empuja a crear una imagen externa protectora que tiene como función enviar señales de normalidad a tu entorno.

Y aquí se crea ese círculo vicioso que te impide librarte de esa presión.

Por no mencionar el hecho de hablar de ella.

Reconocerla.

El primer paso para gestionarla.             

Claves para una vida musical saludable

La presión del músico es una de las cusas más importantes de insatisfacción y problemas de salud entre sus profesionales.

Afectando seriamente su bienestar.

No es de extrañar la cantidad de betabloqueantes y otras sustancias que se usan para poder gestionar esta situación.

Pero, si la música es tan bonita y el ejercicio profesional de la misma tan especial ¿qué sentido tiene esto?

Veo con demasiada frecuencia profesionales y estudiantes de música que utilizan estos medios para librarse de esa presión y del estrés que conlleva.

Lo que en realidad agrava el problema y produce una sensación constante de frustración por no poder superarlo.

RCO Young 2021 el futuro del talento musical en Europa

Algo que empuja al músico a no hacer frente a ese problema con sus propios recursos.

Una vida musical saludable pasa por reconocer el hecho de que se sufre esa presión.

Y de ahí cambiar la perspectiva que te va a hacer ver esos estímulos internos y externos como aliados.

Es en ese momento cuando puedes dar el paso a liberarte de todos los efectos colaterales que la presión del músico origina:

  • Miedo escénico
  • Estrés crónico
  • Problemas de autoestima
  • Bloqueos
  • … y un largo etcétera

Para ser capaz de gestionar la presión primero hay que conocerla.

Y te invito a tener en cuenta estas claves para hacerlo que yo mismo he utilizado:

  • Obsérvala.
  • Identifica los patrones mentales que provocan esa gestión deficiente.
  • Reconócete y quiérete en tu vulnerabilidad.
  • La inseguridad no es mala. Es humana.
  • Equivocarse es una oportunidad de aprendizaje.
  • Perfección no tiene que ver con excelencia
  • Busca la motivación positiva adecuada

Y sobre todo lo más importante.

Disfruta.

¿Qué vas a hecer tú para superar esa presión?

Fotos Elijah O’Donnell on Pexels.com y Photo by Ekrulila on Pexels.com

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Coaching Tagged With: coaching para músicos, crecimiento personal, marca personal, orquesta del futuro, salud del músico

About David Peralta Alegre

Coach profesional miembro de ICF especializado en el mundo de la música. Violinista profesional y experto en social media marketing y marca personal. Me encantan los retos y acompañarte a alcanzar tu mejor versión. Cada día, una oportunidad para aprender y compartir. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Comments

  1. Cecilia says

    6 diciembre, 2021 at 10:12

    Excelentemente explicado. Gracias David, por poner palabras a lo que muchos hemos experimentado y por poner en relieve las soluciones. ¡Siempre inspirándonos!

    Responder
    • David Peralta Alegre says

      6 diciembre, 2021 at 12:46

      Querida Cecilia,
      gracias a ti por tu comentario y por compartir también tu experiencia. Todos los que nos dedicamos a la música hemos vivido (o seguimos viviendo desgraciadamente) este tipo de situaciones. La mejor manera de cambiarlas es atreviéndose a hablar de ellas y entre todos buscar alternativas. Cada caso es un mundo y necesita atención individualizada. Pero colectivamente podemos hacer mucho más para solucionar este problema que tanto sufrimiento provoca.
      Un abrazo,
      David

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Soy violinista profesional, Coach especializado en músicos miembro de ICF y Social Media Manager para el sector cultural. Ayudo a músicos, autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a encontrar su mejor versión, conocer las redes sociales y usar su potencial. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

¿Te atreves a dar el paso?

David Peralta Alegre coach profesional

Coach Profesional Certificado Internacionalmente por ICF

David Peralta Alegre Coach Profesional Certificado

Entradas recientes

  • Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida 22 mayo, 2022
  • Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años 14 mayo, 2022
  • Preparar una audición de orquesta en el 2022 sin perder la autoestima 29 diciembre, 2021
  • La Navidad especial del violín y el silencio: cuento para todos los públicos 24 diciembre, 2021
  • La presión del músico: ¿por qué nos cuesta tanto hablar de ella? 5 diciembre, 2021
  • Coach Profesional Certificado por ICF: un nuevo rumbo y comienzo en mi vida 28 noviembre, 2021

Los posts más leídos

  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
  • 6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
    6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
  • Preguntas poderosas para el emprendimiento: ¿qué son y cómo usarlas?
    Preguntas poderosas para el emprendimiento: ¿qué son y cómo usarlas?
  • Cómo emprender en el mundo de la música sin morir en el intento
    Cómo emprender en el mundo de la música sin morir en el intento
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo

Nube de etiquetas

#MusicaySM Bloggers blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios crecimiento personal cultura educacion musical emprendedores emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales MusicosyRedes Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • Adrian en ¿Por qué dejar comentarios en un blog es bueno para la salud?
  • Kleiberth lenin Mora Aragon en III Jornadas AEOS: orquestas, tecnología, innovación y desarrollo
  • Alba en ¿Por qué dejar comentarios en un blog es bueno para la salud?
  • David Peralta Alegre en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • Beatriz Garcia Ricondo en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida

Copyright © 2023 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media

 

Cargando comentarios...