Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Audiciones de Orquesta
  • Coaching
  • Redes Sociales
    • Ranking orquestas
    • Entrevistas
  • Te acompaño
    • Cursos
You are here: Home / Redes Sociales / 7 directores de orquesta en Twitter: dirigiendo 140 caracteres

7 directores de orquesta en Twitter: dirigiendo 140 caracteres

23 agosto, 2015 Por David Peralta Alegre Leave a Comment

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

directores-de-orquesta-en-Twitter-portada

Aunque te lo parezca, este no es el nacimiento de un nuevo ranking de influencia en redes sociales.

Hoy quiero hablarte de 7 directores de proyección internacional que tienen presencia en Twitter y cómo desarrollan cada uno de ellos su estilo en este canal.

Gustavo Dudamel, Alondra de la Parra, Daniel Barenboim, Essa-Pekka Salonen, Daniel Harding, Nicholas Collon o Pablo Heras-Casado.

7 formas diferentes de comunicarse y utilizar un medio tan dinámico y necesario para el mundo de la música como es Twitter.

No son los únicos que están.

Quizás incluso habrá otros directores que superen su uso deTwitter.

O no.

Pero sin duda son referentes a nivel mundial en la música clásica y eso es lo que me ha llevado a traértelos en el post de esta semana.

Sería lógico pensar que directores de su talla usen profesionales de las redes sociales para gestionar sus perfiles.

Demasiados viajes, giras y horas de estudio y ensayo frente a las mejores orquestas del mundo para estar atendiendo a sus miles de seguidores.

Pero verás que alguno de ellos se implica más que otros para estar cerca de sus seguidores, interpretando a la perfección lo que supone estar en redes sociales: interacción y ganas de contar tu historia de otra manera.

Para los que te siguen y los que no.

En la siguiente tabla, ordenada según sus índices de influencia Klout, tienes una primera impresión de sus cifras más importantes en Twitter.

directores-de-orquesta-en-Twitter

En ella, además de sus webs y sus nombres de usuarios en Twitter, encontrarás los datos sobre sus seguidores, seguidos, verificación de la cuenta, cuántos tuits envían al día de media, cuál es la media de RT por tuit, la de favoritos por tuit y su Klout.

Lo primero que llama la atención es que de los tres primeros directores de esta lista, a pesar de sus diferentes índices de influencia, seguidores y seguidos, todos tienen en común su índice de favoritos por tuit.

Nada menos que una media de 28 favoritos por tuit enviado.

Pero Essa-Pekka Salonen, a pesar de tener un Klout de 57 y estar muy por debajo de Gustavo Dudamel, Alondra de la Parra y Daniel Barenboim, les dobla casi en este índice.

Sin duda la directora que más tuitea es la mejicana Alondra de la Parra, con 4 tuis diarios, seguida de cerca por el inglés Nicholas Collon y el español Pablo Heras Casado.

En cualquier caso, para que los conozcas un poco mejor, te presento brevemente a estos grandes músicos, pero vistos desde la perspectiva de su uso de Twitter.

Gustavo Dudamel (@GustavoDudamel): estrella comprometida

directores-de-orquesta-en-Twitter-dudamelEste prodigio venezolano, es sin duda una de las revelaciones de este siglo y uno de los éxitos más importantes educativos del Sistema Juvenil de Orquestas Venezolanas.

Lo creas o no, toqué con él Venezuela en 1997 cuando fui concertino de la Orquesta Juvenil Iberoamericana. En el atril de al lado. Y ya entonces te aseguro que todos sabíamos que llegaría muy lejos.

Su estilo en Twitter es propio de las estrellas. Quizás algo más lejano de la persona que conocí en Venezuela.

Es una cuenta donde el sistema de orquestas está presente así como su compromiso social.

Quizás es posible que tampoco la necesite, pero echo de menos algún guiño de carácter personal, algo más de interacción.

Aún así no deja de ser una cuenta muy visual con muchas fotos de ensayos con las mejores orquestas del mundo y los solistas más reputados.

Alondra de la Parra (@alondradlp): personal y con ganas de experimentar

La directora mexicana de 35 años Alondra de la Parra, es sin duda uno de los fenómenos musicales de los últimos años. A pesar de su juventud, ha dirigido ya orquestas de la importancia de Orquesta Filarmónica de Londres, la Orquesta Tonhalle de Zúrich al igual que la Sinfónica NHK de Japón entre muchas otras.

Sus interpretaciones son energéticas, vibrantes y muy personales.

Sin duda algo que se refleja en su canal de Twitter.

Una cuenta en la que también publica ella de vez en cuando tuits con opiniones personales y momentos cotidianos.

directores-de-orquesta-en-Twitter-alondra-de-la-Parra

No sólo fotos de sus ensayos o conciertos.

Además llama la atención su implicación personal con las últimas tendencias en streaming a través de Twitter, usando una herramienta tan nueva como Persicope y que tanto va a dar que hablar en el mundo de la música.

Aquí te dejo una deliciosa captura que he hecho de la retrasmisión que hizo el pasado 21 de agosto desde su casa. Más personal, imposible. Bravo.


Daniel Barenboim (@DBarenboim): Twitter en tercera persona

Si hay un director que no necesita ninguna presentación, es sin duda Daniel Barenboim. Un músico referente y que ha escrito una de las páginas más importantes en la historia de la música llevando su batuta, además de su piano, a las mejores orquestas del mundo.directores-de-orquesta-en-Twitter-portada-barenboim

Pero por alguna razón, su cuenta de Twitter es distante.

Llevada en tercera persona.

Una elección sin duda de su equipo de gestión en redes sociales que responderá a criterios estratégicos muy bien estudiados.

Sin embargo, personalmente, me gustaría ver cómo el maestro busca más cercanía con su público con algún giro más personal desde su cuenta de Twitter y no dejar que sea alguien quien cuente el desarrollo del maestro por el mundo.

Las redes sociales pueden servir para crear más conexión y empatía, creo yo.

Esa-Pekka Salonen (@esapekkasalonen): retuitear y compartir sensaciones

El veterano compositor y director de orquesta finlandés Esa-Pekka Salonen, quizás no destacará en su cuenta de Twitter por ser una persona que tuitee demasiado. Lo avala la cantidad de retuits que usa en su cuenta y que estoy casi seguro que muchos son efectuados por él mismo.

directores-de-orquesta-en-Twitter-salonenPero sin duda escribe él mismo en Twitter.

Me gusta ver cómo se sincera con su público introduciendo mensajes personales.

Sin hashtags y como alguien que gustándole Twitter, no sabe cómo sacarle todo el provecho.

Posiblemente tampoco lo necesite.

Como este tuit donde se sincera frente a una foto de sus albores musicales donde tocaba la trompa y se replanteó su carrera.

Llegando a todo lo que ha sido y es Esa-Pekka Salonen.

Daniel Harding (@djharding): el director piloto en Twitter

djharding Twitter SearchDirector inglés nacido en 1977, es sin duda uno de los mejores directores del momento. Habiendo dirigido orquestas como la Filarmónica de Berlín, Mahler Chamber Orchestra y fue ya  elegido director principal de la London Symphony Orchestra en el 2004.

Pocas orquestas de prestigio le quedan por dirigir en el mundo.

Su cuenta de Twitter es una cuenta en la que él es quien está detrás de los mandos.

Como lo hace cada vez que se sienta detrás de los de un avión, en lo que supone es su hobbie más relevante y que está presente en su foto de perfil en Twitter.

Curiosamente sin batuta, pero con cascos.

Quizás por falta de tiempo, retuitea con mucha frecuencia. Tanto es así que incluso lo hace retuiteando a sus colegas directores.

Especialmente me llamó la atención que retuiteó en julio de este año también a dos de los directores de los que te hablo en este post: Alondra y Pablo.

directores-de-orquesta-en-Twitter-portada-harding

Como si hubiera adivinado que iba a escribir sobre los tres 🙂

Complicidad e interacción en el Twitter de los directores más conocidos en el mundo de la música clásica.

Me encanta.

Nicholas Collon (@nicholascollon): juventud y talento

Nicholas es el más joven de los directores que te traigo como ejemplo sobre el uso de Twitter en el mundo de la dirección orquestal del más alto nivel.

Nicholas collonSu carrera profesional, no deja lugar a dudas sobre su talento y su potencial. Con tan sólo 32 años, ha sido recientemente elegido como director co-titular de la orquesta de la Residencia de la Haya en Holanda.

Comunicador e innovador, ha dirigido también, además de la Orquesta Nacional de España, orquestas como la Philhamonia, the City of Birmingham Symphony Orchestra, the London Symphony Orchestra, the BBC and Royal Philharmonics, Orchestre national du Capitole de Toulouse, Orchestre National de Lyon y Bamberg Symphony entre otras.

Su forma de comunicarse a través de Twitter, es sin duda la que se puede esperar de alguien de su edad que entiende lo importante de tener una presencia atractiva en Twitter.

Una combinación muy interesante entre tuits personales cargados de humor, tuits para promocionar aquello que está haciendo a nivel profesional y comentarios sobre su vida diaria.

Nicholas Collon nicholascollon humor Twitter

Incluso no teniendo ningún problema a la hora de apoyar a una cantante ante el acoso de la prensa después de una mala noche.

Nichoascollon rosenkavalier

Pablo Heras-Casado (@herascasado): granadino sensible también en Twitter

heras casado Twitter SearchEste joven director granadino con sólo 37 años, es sin duda uno de los referentes españoles a nivel internacional. Ha dirigido orquestas de la talla de la London Symphony Orchestra, Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks, Münchner Philharmoniker, Chicago Symphony Orchestra, San Francisco Symphony, Mariinsky Theatre and Orchestra dell’Accademia Nazionale di Santa Cecilia.

Un profundo amor por su Granada natal y una visión personal de su vida profesional, son las características de herascasado 2una cuenta de Twitter en la que Pablo está sin duda implicado personalmente.

Una forma muy humana de acercar a sus seguidores y al gran público lo que supone ser director de orquesta con las mejores formaciones musicales del panorama internacional, además de hacerlo en los festivales más prestigiosos del mundo.

Pero todo sin perder de vista lo que más importa en esta dura profesión: el público y los orígenes de su talento.

Se respira Granada y un fino sentido del humor en su perfil de Twitter. Una mezcla perfecta para ilustrar la vida de este director español que se encuentra ya entre los más grandes.

Conclusión

Como ves, algo se mueve también en el mundo de la dirección de orquesta a través de Twitter.

Sin duda estos 7 ejemplos de directores de orquesta en Twitter, no son los únicos. Pero pueden servirte para ver que ya son muchos los que intentan usarlo para completar su imagen y contacto con el público.

No cabe duda que aún queda mucho por hacer en el uso profesional de este maravilloso canal de comunicación al servicio del sector de la cultura y la música clásica.

Pero me alegra enormemente encontrar directores jóvenes y de prestigio que buscan otra manera de conectar con la sociedad a través de Twitter.

Y te aconsejo seguirles en la lista que he creado para ello.

¿Me dices tú ahora cuál es tu director de orquesta en Twitter?

 

Fotos y collage de protada: Twitter

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Redes Sociales Tagged With: directores de orquesta, estrategia social media, Listas Twitter, marketing artes

About David Peralta Alegre

Coach profesional miembro de ICF especializado en el mundo de la música. Violinista profesional y experto en social media marketing y marca personal. Me encantan los retos y acompañarte a alcanzar tu mejor versión. Cada día, una oportunidad para aprender y compartir. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Soy violinista profesional, Coach especializado en músicos miembro de ICF y Social Media Manager para el sector cultural. Ayudo a músicos, autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a encontrar su mejor versión, conocer las redes sociales y usar su potencial. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

¿Te atreves a dar el paso?

David Peralta Alegre coach profesional

Coach Profesional Certificado Internacionalmente por ICF

David Peralta Alegre Coach Profesional Certificado

Entradas recientes

  • Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida 22 mayo, 2022
  • Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años 14 mayo, 2022
  • Preparar una audición de orquesta en el 2022 sin perder la autoestima 29 diciembre, 2021
  • La Navidad especial del violín y el silencio: cuento para todos los públicos 24 diciembre, 2021
  • La presión del músico: ¿por qué nos cuesta tanto hablar de ella? 5 diciembre, 2021
  • Coach Profesional Certificado por ICF: un nuevo rumbo y comienzo en mi vida 28 noviembre, 2021

Los posts más leídos

  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
    RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
  • 7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
    7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]

Nube de etiquetas

#MusicaySM Bloggers blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios crecimiento personal cultura educacion musical emprendedores emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales MusicosyRedes Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • David Peralta Alegre en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • Beatriz Garcia Ricondo en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • David Peralta Alegre en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Beatriz en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Carla Alejandra coral villaquiran en Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Copyright © 2023 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media

 

Cargando comentarios...