Último día del mes, y por tanto toca analizar la situación de las orquestas españolas en redes sociales.
Sabes que me gusta mucho compartir estos datos contigo y que de alguna manera nos hemos acostumbrado a ver el efecto positivo que tiene hacerlos públicos.
Cada mes he ido incorporando nuevas variables que nos ayuden a comprender entre todos qué podemos mejorar en las redes sociales para conectar con nuestro público en un momento donde las instituciones culturales están tan necesitadas de nuevos estímulos.
En octubre del 2013, cuando empezó la andadura de este ranking, te daba un par de variables para entender todo lo que quedaba por hacer en el sector.
Índice de influencia Kred, número de seguidores en Twitter y algún dato más para describir un panorama muy mejorable.
En mayo del 2014 introduje por primera vez en estos datos, las listas de Twitter en las que las orquestas estaban incluidas.
Listas de Twitter e influencia en redes sociales. ¿Tan importante es esta relación?
Sin duda.
Como ocurre con cualquier algoritmo, los índices de influencia, por muy secretas que sean las variables que utilizan, siempre pueden ser manipulados en algún grado entendiendo qué es aquello que ayuda a mejorar determinadas puntuaciones.
Algo que ocurre también con el índice Klout.
Pero lo que es más difícil de influenciar es el interés de un usuario por ¨suscribirse¨ a una cuenta en Twitter.
O lo que es lo mismo, añadir una cuenta a una lista de Twitter.
Algo que indica claramente interés por el contenido y la interacción de la cuenta listada.
De todas maneras sabes que todos estos datos no son más que números que hay que poner siempre en perspectiva con la situación de cada organización y su contexto social e incluso geográfico y política.
Pero eso te lo cuento mejor en otro post.
Volviendo a las listas de las orquestas españolas, en mayo del 2014 la situación de las 10 orquestas más listadas era la siguiente:
Comparando estos datos con los de este mes, vemos que las primeras 5 posiciones están ocupadas por las mismas organizaciones, con la diferencia que las dos primeras, @OSValles y @Liceu_cat han doblado los valores de hace un año.
Las listas son un indicador importante para entender la influencia de una cuenta en Twitter, y por extensión, debido a las características de este canal, en las demás redes que está presente la organización.
La razón es muy simple.
Twitter es un canal complejo que requiere de dedicación y conocimiento del medio así como unas habilidades comunicativas muy desarrolladas.
Algo menos obvio quizás en Facebook o YouTube por ejemplo.
Klout de las orquestas españolas en el mes de mayo del 2015
Pero por supuesto, no podía faltar el índice Klout y la tabla que te traigo cada mes para que tú mismo saques tus propias conclusiones.
Este mes también con una orquesta destacada por su evolución imparable los últimos meses, pero especialmente en mayo: la @OSValles.
Esta orquesta se sitúa en segundo lugar con una subida en el índice Klout del 22%, hecho que tiene especial significado por ser una orquesta que ya tenía un índice elevado, lo que hace mucho más difícil un aumento de estas características.
Pasar de la sexta posición con un índice Klout de 55 a la segunda con 67, es sin duda un mérito muy importante.
Por eso quiero destacar especialmente esta orquesta y darle mi enhorabuena por su trayectoria y el buen trabajo que está desempeñando en redes sociales.
Algo que suele decir mucho de la propia salud de una empresa.
Los datos de influencia este mes son los que puedes ver en este gráfico:
Datos generales de las orquestas españolas en Twitter
Para terminar, quería dejarte la tabla con todos los datos tanto de Klout como de Twitter de las orquestas españolas para que tú puedas valorar la mejora que está experimentando el sector.
Especialmente si lo comparas por ejemplo con orquestas de otros países.
Sin ir más lejos con las orquestas holandesas, donde por ejemplo, la orquesta que más seguidores tiene en Twitter, la orquesta del Concertgebouw de Amsterdam, tiene casi 4 veces menos que la orquesta española que más tiene, que en este caso es la orquesta del mes de mayo, la @OSValles.
¿A qué crees que es debida esta diferencia?
Deja una respuesta