A lo mejor te sorprende, pero tu salud puede mejorar considerablemente si tienes como hábito dejar comentarios en un blog. Para la tuya y la del blogger que escribe para ti.
Como lo estoy haciendo yo en este momento.
Y puedes probarlo ahora mismo.
Notarás los efectos de inmediato.
Y yo también.
Si eres un lector habitual u ocasional de este u otro blog, el hecho de dejar un comentario va a crear un maravilloso estado de alegría en el blogger al que lees. Ten en cuenta que ha pasado muchas horas de su tiempo escribiendo para ti el contenido que acabas de leer. Y para un blogger, sea cual sea su objetivo al escribir su artículo, un comentario es la mejor recompensa que puede tener después de tanto esfuerzo.
Y es bueno que sepas que estás correspondiendo de alguna manera a tanta dedicación y sacrificio.
Y te va a contestar.
O por lo menos yo lo voy a hacer.
Y me gustaría confesarte que la sensación que tengo después de recibir un comentario me hace inmensamente feliz y espero que aunque sea un poquito, a ti también te pase lo mismo.
También cuando yo mismo comento en otros blogs y me contestan.
Y la felicidad es lo mejor que hay para mejorar la salud.
Además si lo dejas tu comentario vas a crear un vínculo que va más allá del frío teclado o la impersonal pantalla de un ordenador.
Evidentemente no todo tienen por qué ser comentarios positivos o de acuerdo con el contenido que lees. Cuando decides tener un blog, sabes que te expones a las críticas y a encontrar también mucha gente que no esté de acuerdo con tu labor.
Pero debes saber que el blogger es una persona abierta que comparte información contigo intentando aportarte valor.
Por eso discrepar es sano cuando se hace con respeto a esa labor y atendiendo a las reglas que el autor tiene para publicar comentarios.
Porque cuando decides tener un blog, tomas el camino más difícil pero el más bonito para seguir aprendiendo cada día un poco más. Y tus comentarios nos ayudan a ello. También los que son discrepantes.
Así que no lo dudes si tienes que hacerlo conmigo.
Detrás de un buen blog, hay una buena persona que se atreve a hablar abiertamente a una comunidad potencial de millones de personas. Y eso merece al menos respeto.
Entre ese público potencial, estás tú ahora mismo leyendo este artículo y espero que reflexionando sobre lo que te estoy contando al mismo tiempo que lo hago yo.
Y si yo te digo lo que pienso, ¿por qué no hacerlo tú conmigo y con los demás lectores de este blog?. ¿Más ahora que sabes lo que nos gusta a los que escribimos?.
De acuerdo.
Puedo imaginar lo que te echa para atrás.
Un blog es en muchos casos una forma de vida donde sus autores buscamos vender servicios o productos. Para nosotros mismos o alguna marca determinada.
Y detrás existe un complejo trabajo de planificación de publicación de contenidos, estrategias seo y de promoción a través de redes sociales. Todo al servicio de unos objetivos estratégicos concretos en constante evolución.
No lo niego. Yo también lo hago.
Pero tú y yo somos ante todo personas.
Y nos gusta transmitir emociones y emocionar a los que nos rodean. También aunque a veces estas emociones puedan ser discrepantes y aunque al final tampoco consigas tus objetivos.
No tengas tampoco miedo al ridículo. Yo tampoco lo tengo y ¿sabes por qué?, porque la sinceridad y la transparencia son el mejor remedio para no tenerlo.
Así que ¿por qué no experimentas conmigo el efecto positivo para tu salud y que tiene dejar comentarios en mi blog y en lso de mis compañeros?.
Hola, David
Me animo a ser el primero en comentar. Ratifico tus palabras, la verdad es que hace ilusión ver que lo elaborado ayuda o sirve a alguien, aunque también debo decir que por contacto con otros blogueros (incluso en una recopilación de opiniones sobre qué es un post de éxito) me consta que no siempre es lo que más alegría da. Depende, como todo, de la persona, pero sí que, como dice la sabiduría popular, es de bien nacido ser agradecido y unas palabras amables nunca sobran si aporta algo de valor lo publicado.
Saludos.
Hola Christian,
completamente de acuerdo con lo que dices. Es cierto que la alegría es un bien preciado y subjetivo y que un post de éxito puede ocurrir por, como tú dices, el hecho de aportar algo a tus lectores (me permito incluir el link a tu post que me parece además genial, por cierto). Por eso creo que es bueno que quien nos lee sepa que agradecemos enormemente estas muestras de cariño y atención y que los que escribimos, como lectores, también lo hacemos. Y que entre todos, lectores y leídos, hacemos cada vez más rica esta interacción 2.0.
Muchas gracias por pasarte por aquí Christian.
Saludos.
Coincido contigo en que los comentarios son beneficiosos tanto para quien los hace como para quien los recibe. Lo sé por experiencia propia 😉
A veces lo que sucede es que se comenta el post en la red social donde lo has visto pero no se comenta en el propio blog, quizás por comodidad o inmediatez o por la necesidad de hablar con toda la comunidad….
¿Ves? Ya me siento mucho mejor 🙂
Hola Carol,
coincido también plenamente contigo. Las redes sociales son un canal magnífico para difundir nuestros mensajes y para entablar conversaciones con nuestros lectores y nuestros bloggers 🙂 . Y es cierto que eso hace que la sensación de felicidad sea intensa, pero algo más dispersa. Pero al final, todos de alguna manera estamos siempre esperando el comentario en nuestro blog. Porque ese comentario perdura para siempre junto a nuestro post. Y esa relación hace, al menos en mi caso, que la felicidad sea más intensa y prolongada en el tiempo 😉
¿Ves lo bien que me siento yo también ahora?
¡Gracias!
Eres un crack David!
Comparto contigo cada una de tus palabras, sobre todo lo difícil que es mantener la disciplina de publicación y seguir aportando valor desde el respeto y la transparencia.
Para mi ver es comunicar, escuchar es comunicar y por supuesto escribir es otra manera de comunicar y de expresar nuestras emociones.
Y hacerlo bien es cuestión de práctica (como la música, el deporte, …)
Comentario hecho y AHORA a divulgarlo (que esto también nos gusta 🙂 )
¡Gracias Ana! Vosotros sois los que son increíbles porque me seguís motivando para seguir trabajando duro en este otro arte de comunicar.
Y por eso merece la pena cualquier esfuerzo. Las emociones se sientrn mejor cuando son compartidas, y un blog es posiblemente la mejor manera para hacerlo.
Gracias por pasarte por aquí Ana. Querida compañera 🙂
Hola David muy interesante el post y tienes toda la razón del mundo, la interacción es una buena forma de aprendizaje, una buena forma de hacer amigos lo cual es muy bueno para la salud y así aprendemos todos. Creo que muchas veces no dejamos comentarios por falta de tiempo.
Gracias Pedro por tu aportación. Para mi la interacción es también aprendizaje y aprender me hace feliz. No te digo ya hacer amigos :).
Creo que tienes razón con que la falta de tiempo nos hace olvidarnos que un comentario puede ser tan beneficioso tanto para elnque escribe como para el que lee. La felicidad está en las pequeñas cosas y cada comentario es mucho más que eso.
Es una sonrisa que te recarga para escribir el siguiente post 🙂
Hola David, cuánta razón tienes! Y lo que desmotiva que pasen meses y el contador de comentarios esté a cero… jaja 🙂
Me ha hecho gracia porque soy de los que se suscriben a las “siguientes respuestas” de cada entrada que comento, me hace ilusión también tener una respuesta. Parece mentira que haya tantos bloggers que no contesten, o que pongan una respuesta estándar cortísima (en el caso de que el comentario sea digno de algo más claro jaja)… Para eso mejor ni responder.
Saludos!!
Ismael.
Hola Ismael,
está claro que los que tenemos un blog miramos (y valoramos) las visitas que nos indica nuestros programas de monitorización. Pero las decenas, cientos o miles de visitas que nos indiquen dichos programas de análisis, se refieren a ip’s…, y un comentario está hecho directamente por una persona que está detrás de esos numeritos. Y no tiene precio para los que escribimos, esas respuestas. Por eso me he animado a escribir sobre ello, para que nuestros lectores (y nosotros mismos), nos demos cuenta de la importancia que tiene los comentarios en un blog… para la salud de todos 😉
Un saludo, Ismael y gracias por pasarte por aquí de nuevo 🙂
Si tienes razon.
Me alegro que pensemos igual, Sofía. Un saludo.
Bueno, bueno… Esto es terapia de grupo, jeje.
Voy a ejercitar por mi parte respondiendo a este post para que me escribas, David, y experimentar ese sano placer, jajajaja. Es evidente que lo que nos alegra es la capacidad de comunicarnos con otras personas y de compartir pensamientos, proyectos, dudas, temores, emociones… Si nos cerramos en nosotros mismos estamos muertos.
Siempre hubo correspondencia, epistolarios entre escritores, artistas, científicos… Muchos de ellos editados en libros potencialmente muy atractivos para futuros lectores. Ahí está “Cartas a un poeta desconocido” de Rilke, en el que le asesora a ese poeta desconocido por petición suya en el desempeño de su labor de escritor. Es lo que estás haciendo tú. Ahora existen estos canales que aportan inmediatez y una audiencia inmensa. Pero como dices, David, si detrás de estas letras no hay alma ni sabemos ver a la persona podemos caer en el error o perversión de relacionarnos exclusivamente con máquinas. Y tampoco debemos descuidar el trato con las personas reales: una sonrisa a la cajera del súper, al inmigrante que te quiere vender, un buenos días a la entrada en el trabajo… En fin, comunicación entre las personas.
Así que espero impaciente, David, o cualquiera de los otros usuarios, un comentario.
Que paséis buena tarde.
Muchas gracias Cristóbal por tu comentario.
Sin duda estamos en una sociedad donde muchas cosas Iría mejor si todo se firmara con una sonrisa.
Desgraciadamente no siempre puede ser así y por eso lancé un mensaje encerrado en una botella digital que tú has encontrado, leído y lanzado de nuevo al inmenso mar de Internet.
Y eso, querido amigo, es más que un ejercicio de terapia de grupo.
Mucho más. Es magia.
Bienvenido.
Saludos cordiales.
Si es importante relacionarnos ya que la información otorgada por otros nos dará sabiduria.
Jaja, muy bueno el artículo, David! Con mucho gancho para comentar.
Me aplico el cuento
¡Muchas gracias! ¿A que ya lo notas? 🙂
Si dejar comentarios es bueno para la salud.. a comentar siempre!!!
Muchas gracias Jazmín 🙂
Gracias por compartir información, articulo bueno Gracias David.
Hace tiempo que se escribió este post, pero te quería decir que me ha encantado!! Comentar siempre! 🙂
Comentar el blog es bueno desde mi punto de vista porque al leerlos aprendes nuevas cosas.
Creo que hoy todos dependemos del blog para hacer todo en general. Es difícil no encontrar que alguien ha vivido una experiencia similar a la que estás buscando y lo haya compartido en internet…
Ahí va mi pequeña contribución 😉 gran post
Estoy completamente de acuerdo con el artículo. Los comentarios en un blog son una manera excelente de demostrar apoyo y apreciación por el trabajo del autor. Además, también son una oportunidad para generar una conexión más significativa entre el autor y sus lectores. Los comentarios pueden ser positivos o negativos, siempre y cuando se hagan con respeto y se ajusten a las reglas del blog. La transparencia y la sinceridad son vitales para construir relaciones auténticas. Por lo tanto, dejar comentarios en los blogs no solo es beneficioso para el autor, sino también para la salud emocional del lector.
Este es un tema maravilloso. ¡Gracias por este valioso post! El efecto de la alegría en la salud está realmente muy subestimado. Sin embargo, la alegría y la risa tienen una gran influencia en nuestra salud. Si tienes una infección, puedes mejorar en un día riéndote mucho.
Totalmente de acuerdo en que los comentarios positivos molan y nos hacen felices, los no tan buenos también nos ayudan a mejorar y reflexionar.
Muchas gracias por tu formidable contenido David. Me ha sido de gran ayuda.