Eres tú quien va a salvarnos. Y por eso te mereces el reconocimiento de todo el que te rodea. Empezando por el mío. Tienes miedo. Lo sé. Yo también. El miedo es una parte inseparable de todos y todas que los que, como tú, poseen el valor de enfrentarse a él. O de los que, como yo, intentamos aprender de los que sois Sigue leyendo
Manifiesto cultural para las elecciones del 10 de noviembre
Hace unas semanas te propuse que me ayudes a redactar un manifiesto cultural para publicarlo antes de las elecciones del 10 de noviembre del 2019. Y tengo que decir que no me esperaba una respuesta tan multitudinaria. Muchas personas han dado su opinión y los puntos de este manifiesto son un reflejo de la preocupación por el mundo de la Sigue leyendo
Elecciones generales del 10 de noviembre: manifiesto por la cultura
Las elecciones generales del 10 de noviembre pueden servirnos para hacer juntos un manifiesto por la cultura. Una reivindicación que quiero escribir contigo y con todos aquellos que conozcas que puedan aportar sus ideas. El mundo de la cultura lleva años necesitada de consenso político y reformas necesarias. Por eso te invito a que Sigue leyendo
Joven Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam y Pablo Heras-Casado: música para todos
Pablo Heras-Casado dirigirá este verano la Joven Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam, uno de los proyectos educativos musicales más ambiciosos y especiales de los últimos tiempos. El director granadino estará a cargo de la orquesta culminando su trabajo con dos conciertos que tendrán lugar el 23 y 24 de agosto del 2019 en el Sigue leyendo
Reformar la educación musical: guía en 5 pasos y 10 medidas urgentes
Reformar la educación musical es un reto para cualquier gobierno. Y más cuando este gobierno se acaba de formar. Por un lado, porque los partidos políticos que optan a unas elecciones no prestan mucha atención en sus programas electorales a la música o la cultura. Por otro porque los nuevos presidentes no están bien asesorados por equipos Sigue leyendo
La cultura como herramienta de cambio social y el compromiso del artista
Hoy quiero hablarte de la cultura como herramienta de cambio social así como del compromiso del artista como motor de ese cambio. Una reflexión inspirada en dos días que han sido especialmente inspiradores en Madrid. El pasado 28 de febrero y 1 de marzo fui invitado por CCOO al “Foro de la cultura y el trabajo” . Además de al Plenario Sigue leyendo
Elecciones del 28 de abril y educación musical: ¿por qué nadie hablará de ella?
Las próximas elecciones del 28 de abril no tendrán como tema estrella la educación musical. En parte porque es ignorada reiteradamente por los partidos políticos en sus campañas electorales por la falta de repercusión mediática que pueden tener con ella. Pero también porque desde la sociedad, no se percibe como un problema a resolver por Sigue leyendo
Innovación cultural: tecnología, Internet y las redes sociales en la cultura
La innovación cultural es un activo necesario para el sector y va sin duda ligada al uso de la tecnología, Internet y las redes sociales. Herramientas de cambio para un sector en expansión pero que sigue por detrás de los avances de una sociedad completamente volcada en el mundo online. Tendencia reversible, sin duda. Pero que Sigue leyendo
Donald Trump, redes sociales y el populismo para la música clásica
Hoy tenía preparado otro artículo para compartir contigo, pero la victoria de Donald Trump y el auge del populismo a nivel mundial que representa este acontecimiento, ha alterado mi calendario. No te preocupes. No me gusta hablar de política en mi blog. Tampoco lo voy a hacer en esta ocasión. Pero me vas a permitir Sigue leyendo
Música y redes sociales: ni maestros ni influencers
Hace ya unos años que decidí combinar mis dos pasiones. Música y redes sociales al servicio de una labor de cambio del sector de la música clásica, muy necesitado de reinventarse y reencontrarse con su público. Cuanto más me adentro en el mundo de la gestión profesional de las redes sociales en las instituciones culturales, más aprendo Sigue leyendo