Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Audiciones de Orquesta
  • Coaching
  • Redes Sociales
    • Ranking orquestas
    • Entrevistas
  • Te acompaño
    • Cursos
You are here: Home / Redes Sociales / Las 5 claves de tu marca personal (también en verano)

Las 5 claves de tu marca personal (también en verano)

23 julio, 2017 Por David Peralta Alegre Leave a Comment

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

marca-personal-5-claves

Supongo que ya sabrás que hablar de marca personal es algo que está muy de moda.

No solo en Internet y las redes sociales.

Ya seas un profesional consagrado o a alguien que esté en el camino de serlo.

Tu marca personal ha cobrado una importancia crucial en tu carrera.

Y con razón.

Porque sin una marca profesional bien construida y definida, no eres nadie en la sociedad de Internet y las redes sociales.

Incluso aunque trabajes en una organización y creas que no la necesitas.

Te equivocas.

La necesitáis tú y tu empresa.

Y también en verano.

Porque la marca personal no se va de vacaciones y te acompaña donde estés.

marca personal en verano
Descansando, puedes mejorar tu marca personal

En la playa.

O en ese pueblecito perdido en la montaña.

Por eso hoy quiero darte hablarte de las 5 claves de tu marca.

Para que, ahora quizás tienes más tiempo, reflexiones conmigo sobre la importancia de cada una de ellas.

1. Seguir aprendiendo y progresando

Para mí, aprender y progresar, son pilares básicos en mi vida.

Como lo son también para mi marca personal.

Para la tuya.

Porque no para mí no existen los profesionales consumados que digan que han llegado a una meta.

Esos son los que se disuelven en el ruido de la indiferencia.

Porque aprender es vital para fortalecer tu marca personal y proyectar una imagen de continua progresión.

Créeme.

No es agotador.

Es justo el proceso donde nace la energía de una marca personal sólida y creíble.

La marca del emprendedor que evoluciona con su entorno.

Como tú y como yo.

Porque el éxito de una marca personal no se encuentra en la perfección.

Sino en la excelencia del trabajo bien hecho y la mejora continua.

2. Piensa desde el problema de los demás para dar sentido a tu marca personal

Si quieres que te encuentren, tienes qué saber qué están buscando tus clientes.

Algo básico para sintonizar tu talento con las necesidades de los demás.

Y como punto de encuentro, tu marca personal.

Pero no te equivoques.

No se trata solo de crear una identidad creíble en Internet y las redes sociales.

Que también.

Sino de saber cuál es la percepción que tiene los demás de esa imagen y cómo puedes tú hacer que entiendan lo que tú quieres transmitir.

Y por eso es muy importante que pienses como ellos.

En lo que necesitan.

Lo que les gusta o anhelan.

Aquello que les preocupa o les alegra la vida.

Y buscar en esa fuente de información valiosísima, tu propio potencial.

Ese es el verdadero secreto de tu marca.

3. Proyecta el futuro

Tu marca personal es movimiento.

Progreso.

Pero sobre todo futuro.

Metas.

Caminos.

Y buscar cómo recorrerlos.

Si no dejas en todo momento de pensar a dónde quieres llegar, tu marca personal crecerá contigo.

Cualquier rincón es bueno para pensar en el futuro de tu marca personal
Cualquier rincón es bueno para pensar en el futuro de tu marca personal

Algo que te ayudará no solo a planificar tu camino.

También a no perder oportunidades por no haberlas visto llegar a tiempo.

El pasado no te ayuda a mejorar tu marca personal en el futuro.

Te puede servir para entender y aprender de tus errores.

Para proyectar lo aprendido hacia el futuro.

Y llegar todavía más lejos de lo que estabas en el pasado.

4. Redescúbrete cada día

La construcción y desarrollo de tu marca personal es un proceso en continuo movimiento.

Algo absolutamente indispensable.

También en verano.

Incluso aunque quieras descansar unos días y perderte, tu marca personal sigue contigo.

Eres tú.

E influye en tu entorno allá donde quiera que estés.

Esto no significa que no puedas descansar en verano.

De hecho, debes hacerlo.

Pero no por ello debes abandonar tu marca personal para retomarla después de unas merecidas vacaciones.

La mejor manera, es seguir redescubriéndote cada día.

Marca personal en vacaciones
Inspirarse para mejorar tu marca personal

Sin olvidar lo que has hecho.

Haciendo balance y aprendiendo.

Pero buscando todo aquello que todavía te queda por desarrollar dentro de ti para hacer que tu marca sea cada vez más fuerte.

Y el verano, o cualquier otro momento fuera de tu tiempo o lugar habitual de trabajo, es idóneo para ello.

Porque te puede ayudar a descubrir más cosas sobre ti sin la presión que supone el día a día.

Factor que también influye en tu marca personal el resto del año.

Mejor aun.

Sin esa rutina diaria, puedes dejar espacio para pensar cómo te gustaría ser o qué te gustaría cambiar de lo que haces.

Todo es posible cuando dejas espacio para que tu marca descanse.

Pero de manera activa.

5. Siempre en positivo con tu marca personal

La autocrítica es siempre necesaria.

Pero no por ello debemos ver nuestros errores o carencias como algo negativo.

Al contrario.

Descubrir zonas oscuras en tu marca, es una gran noticia.

Porque es el punto de partida para mejorar como profesional.

Como persona.

marca personal en positivo
Escapar de la rutina cotidiana, nos ayuda a mejorar nuestra marca personal

Además, a todo aquello a lo que prestas atención, crece.

Por eso es tan importante concentrarte en el lado positivo de las cosas.

Tus proyectos.

Los retos.

Las nuevas oportunidades.

Todo.

Pero en positivo.

La calidad y calidez de tu marca personal dependen especialmente de esta habilidad.

Casi me atrevo a llamarla cualidad.

Una actitud positiva, tiene un beneficio directo en tu marca.

Porque a todo el mundo llega.

Y termina inspirando a los que te rodean.

Creando así un círculo virtuoso muy difícil de romper.

¿Qué mejor momento para seguir construyendo tu marca personal que cuando estás descansando?

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Redes Sociales Tagged With: emprendedores, estrategia en redes sociales, marca personal

About David Peralta Alegre

Coach profesional miembro de ICF especializado en el mundo de la música. Violinista profesional y experto en social media marketing y marca personal. Me encantan los retos y acompañarte a alcanzar tu mejor versión. Cada día, una oportunidad para aprender y compartir. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Soy violinista profesional, Coach especializado en músicos miembro de ICF y Social Media Manager para el sector cultural. Ayudo a músicos, autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a encontrar su mejor versión, conocer las redes sociales y usar su potencial. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

¿Te atreves a dar el paso?

David Peralta Alegre coach profesional

Coach Profesional Certificado Internacionalmente por ICF

David Peralta Alegre Coach Profesional Certificado

Entradas recientes

  • Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida 22 mayo, 2022
  • Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años 14 mayo, 2022
  • Preparar una audición de orquesta en el 2022 sin perder la autoestima 29 diciembre, 2021
  • La Navidad especial del violín y el silencio: cuento para todos los públicos 24 diciembre, 2021
  • La presión del músico: ¿por qué nos cuesta tanto hablar de ella? 5 diciembre, 2021
  • Coach Profesional Certificado por ICF: un nuevo rumbo y comienzo en mi vida 28 noviembre, 2021

Los posts más leídos

  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
  • RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
    RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
  • 6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
    6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo

Nube de etiquetas

#MusicaySM Bloggers blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios crecimiento personal cultura educacion musical emprendedores emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales MusicosyRedes Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • David Peralta Alegre en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • Beatriz Garcia Ricondo en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • David Peralta Alegre en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Beatriz en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Carla Alejandra coral villaquiran en Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Copyright © 2023 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media

 

Cargando comentarios...