Algo está pasando cuando 27 orquestas pierden influencia en redes sociales de manera tan drástica.
Pero eso no es lo peor.
En el ranking del mes de marzo del 2017, solo 7 orquestas mejoran este índice.
Como verás en la infografía que he preparado para este mes, las caídas son generalizadas.
Y afectan también al TOP 10 de esta exclusiva clasificación.
No cabe duda que las razones son muy diversas y dependen de cada organización en concreto.
Aun así, podemos hablar de tendencia cuando el 60% de los colectivos orquestales del ranking, pierden influencia este mes.
Pero antes de analizar las causas para ti, quiero presentarte a una nueva orquesta que ha solicitado participar en este estudio mensual: la Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza – ‘Grupo Enigma.
45 orquestas en el ranking de influencia en redes sociales
El miembro 45 de este ranking tiene su sede en el Auditorio de Zaragoza.
La OCAZEnigma es un grupo que lleva en activo desde el 1995.
Gracias al auspicio del Auditorio de Zaragoza, la orquesta ha desarrollado una ininterrumpida labor centrada en la interpretación y difusión de la música de la pasada centuria y de aquella escrita en el signo de la contemporaneidad.
OCAZEnigma está presente en las redes sociales y las usa de manera activa para su promoción.
En Facebook tienen 766 likes, en Twitter 195 seguidores, en Youtube 105 abonados y en Soundcloud 19 seguidores.
Comienzan su andadura en el ranking en el puesto 38 con un índice Klout de 44.
Desde aquí animo a esta particular agrupación a seguir su labor en redes sociales.
Desplome del índice Klout en el mes de marzo del 2017
Como verás en la infografía que he preparado ese mes, la disminución de la influencia en redes sociales es generalizada.
Como ejemplo te daré un dato muy claro.
En febrero el índice Klout medio de todos los colectivos del ranking era de 51,56.
En marzo se ha reducido a 50,93.
Una disminución que no corresponde con la época del año y que me hace pensar que algo está ocurriendo para que se haya producido.

Las 10 orquestas que más caídas han sufrido, no lo han hecho tampoco de manera estrepitosa.
Generalmente en este apartado hay orquestas que sobrepasan el 10% de caídas mensuales.
Pero lo que no es habitual es que la disminución de la influencia en los medios sociales, sea tan intensa y generalizada.
La buena noticia es que, aunque pocas, hay orquestas que sí han mejorado su influencia.

Concretamente 7 colectivos lo han hecho este mes.
Algo que, vistas las circunstancias, es especialmente meritorio.
Podrás observar que quien destaca en este apartado es @EMusicae, que con un aumento de un 14,29%, confirma su tendencia al alza de los últimos meses.
En la siguiente infografía, tienes todos los resultados de este mes de marzo en lo que se refiere a la influencia en redes sociales de las orquestas españolas.
Justo debajo de ella, te explico algunos motivos de este descenso generalizado de la influencia en redes sociales de nuestras orquestas.

Twitter de las orquestas españolas en marzo del 2017
La drástica disminución de la influencia de las orquestas españolas en redes sociales, nos haría pensar que la actividad en Twitter también habría disminuido.
Pero no ha sido así.
Al contrario.
Si en febrero del 2017 las orquestas enviaron 3050 tuits, en marzo fueron 3433.
Un aumento considerable que contrasta con el descenso del índice Klout.
Evidentemente este índice mide las acciones en diversos canales y no solo en Twitter.
Por experiencia, las interacciones ayudan más que otros valores a subir este índice.
Lo que podría hacer concluir que quizás se está perdiendo algo de esa calidad en los canales sociales de las orquestas españolas.
No cabe duda que las redes sociales deben usarse para alcanzar objetivos.
Pero estos deben estar en línea con la naturaleza de los canales, que están pensados en su mayor parte para interactuar.
Las 10 orquestas que más han tuiteado este mes son las siguientes.

La @OSCyL_ arrebata el primer puesto a @Liceu_cat este mes.
Pero llama sin embargo la atención que, aun así, esta sea la orquesta que más ha disminuido su influencia en redes sociales en marzo del 2017.
En la siguiente tabla podemos ver más claramente estos datos.

De las 10 orquestas que más tuits han enviado, solo dos aumentan su influencia en redes sociales: @OSValles y @ocnesp.
De hecho, el valor medio de los aumentos del índice klout de las orquestas más tuiteras, es de -0,76%.
¿Qué nos indica este dato?
Si nos centramos exclusivamente en el uso de Twitter, posiblemente en la naturaleza de los tuits.
Quizás demasiado unidireccionales y con un gran porcentaje de retuits.
Y aunque Twitter no es el único canal que influye, sí que tiene un peso específico en el cálculo de la influencia en redes sociales.
Conclusiones la influencia de las orquestas en redes sociales marzo 2017
Como siempre hago, no puedo decir otra cosa.
El trabajo en redes sociales de las orquestas españolas es admirable.
Por lo que han mejorado en estos más de 3 años del ranking.
Y porque cada vez más están apoyados por sus músicos.
Además de porque sé lo complicado que es mantener una actividad constante y de calidad en estos canales.
Pero no cabe duda que la tendencia de este mes, nos tiene que enseñar algo.
Que las redes sociales son canales de interacción y comunicación bidireccional.
Solo así, podemos utilizar todo su potencial.
No obstante, sabes que a mí me gusta que saques tus propias conclusiones.
Por eso te dejo mi cuadro de mandos con los datos del índice Klout y Twitter.
¿Qué te llama la atención este mes?

Deja una respuesta