Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Audiciones de Orquesta
  • Coaching
  • Redes Sociales
    • Ranking orquestas
    • Entrevistas
  • Te acompaño
    • Cursos
You are here: Home / Redes Sociales / 3 razones por las que música clásica y redes sociales son inseparables

3 razones por las que música clásica y redes sociales son inseparables

9 abril, 2017 Por David Peralta Alegre 2 Comments

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

3-razones-musica-clasica-y-redes-sociales

Si me lees habitualmente, no te sorprenderá que piense que música clásica y redes sociales sean inseparables.

Pero si acabas de conocerme, a lo mejor necesitas que te de 3 razones para convencerte.

De hecho, este artículo está inspirado en la mención que Susana Castro, Jefa de Redacción de la revista Melómanos, hace de mí en el editorial del número de abril.

Mención que quiero agradecer especialmente porque Melómanos es una de las revistas, desde hace mucho tiempo, referente en el panorama informativo del mundo de la música clásica.

Melomano-editorial-mencion-david-peralta-alegre
Editorial por Susana Castro, jefa de redacción de la revista Melómanos. Abril 2017

Y tienen razón.

Las redes sociales han llegado para quedarse a la música clásica.

A pesar de no aprovechar todavía todo su potencial.

Por desconocimiento unas veces.

O simplemente por miedo otras.

Pero lo cierto es que, a pesar de todo, todavía queda mucho camino por recorrer.

Así lo demuestra tanto el ranking de orquestas como el ranking de conservatorios que elaboro en este blog de manera periódica.

No cabe dudad que ya son muchas las instituciones que se han dado cuenta del potencial de estos canales.

Pero todavía son pocas las que saben usarlo para lo que son.

Interactuar.

Escuchar.

Recibir feedback.

O contar nuestra historia.

Y lo más bonito de todo es sin duda que cada uno de nosotros, podemos buscarle una utilidad distinta.

En función de nuestro público y nuestros objetivos.

Por eso hoy quiero darte 3 razones por las que pienso que música clásica y redes sociales son inseparables.

 

1. Sociedad actual

La música y los músicos, sin público, no somos nada.

La sociedad actual es la dueña de un legado que, nosotros los profesionales, tenemos la responsabilidad de seguir transmitiendo y manteniendo vivo.

Nos equivocamos si nos encerramos en la tradición.

En prohibir que se difunda nuestro trabajo a través de Internet o las redes sociales por parte de cualquiera que asista a nuestros conciertos.

Mi experiencia con la Joven Orquesta Nacional de España- redes sociales y música-10
Presentación  junto a David Martí y José Luis Turina en A Coruña. Jonde, julio 2016

Porque así, simplemente desapareceremos.

No la música.

Si no los que podemos usar nuestro talento para difundirla y llevarla a la sociedad.

Porque la música es de todos.

Ni de orquestas, conservatorios, instituciones o políticos.

De todos.

Por eso debemos acercarnos a través de estos canales a nuestro público.

Desde la sinceridad y rebajando ese escalón que hay todavía entre el público y el escenario.

Saliendo a la calle.

Y las redes sociales son una herramienta fundamental para llegar a todos y difundir ese legado tan necesario hoy en día.

En una sociedad cada vez más falta de valores de cohesión.

2. Espacio de emprendimiento

La música clásica y las redes sociales son inseparables hoy en día, porque suponen un espacio inigualable de emprendimiento.

redes sociales y musica clasica
La música necesita encontrar espacios nuevos de emprendiminento

Crear oportunidades para un futuro cada vez más incierto.

Construyendo una relación nueva con nuestro público y el del futuro.

Desde la base de lo que ya tenemos.

Las posibilidades de estos canales, nos pueden abrir caminos inimaginables solo hace unos años.

Llegando a cada rincón, a cada hogar.

Sin tener que sacar de la zona de confort a nuestro público.

Haciéndolo nosotros por ellos.

3. La importancia de la comunicación bidireccional

La música clásica puede parecer una disciplina unidireccional.

Unos tocan.

musicos-y-redes-sociales-3
Academia Sarasate #MusicaySM

Los otros escuchan.

Algunos componen.

Los demás interpretan y juzgan.

Pero la música es mucho más que eso.

Es comunicación.

Como lo son las redes sociales.

Bidireccionales.

Como la música clásica.

Así lo era, al menos.

Cuando la música, en épocas ya muy lejanas, era compuesta para salas bulliciosas donde incluso se comía al mismo tiempo que se escuchaba.

Ahora es muy distinto.

Pero entiéndeme.

No pretendo que las salas de música sean espacios bulliciosos donde la gente aplauda cuando quiera, haga fotos, comente y pregunte lo que quiera.

Educar antes que prohibir en música clásica y redes sociales
Educar antes que prohibir en música clásica sus teléfonos móviles en el concierto, por favor.

O al menos, no siempre.

Yo soy partidario de educar más que de prohibir.

Pero educar a nuestro público no se trata de enseñarle a no hacer ruido.

Se trata de enseñarle a disfrutar y a que comparta esa experiencia con todo el que le rodea.

Pero para conseguir esto, debemos aprender a escuchar a nuestro público.

Sin miedo a las críticas.

Incluso aunque no sean constructivas.

Por eso las redes sociales son canales fundamentales.

Para unos y otros.

Porque permiten comunicarse en dos direcciones.

Y no solo desde los equipos de marketing entrenados para ello.

También desde el escenario.

Incluso fuera de la sala.

Por eso sigo pensando que música clásica y redes sociales son inseparables en nuestra sociedad.

¿Opinas tú lo mismo?

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Opinión, Redes Sociales Tagged With: estrategia en redes sociales, Música clásica, redes sociales

About David Peralta Alegre

Coach profesional miembro de ICF especializado en el mundo de la música. Violinista profesional y experto en social media marketing y marca personal. Me encantan los retos y acompañarte a alcanzar tu mejor versión. Cada día, una oportunidad para aprender y compartir. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Comments

  1. Juanan says

    12 abril, 2017 at 10:22

    Felicidades, David. Tus artículos, tan buenos como siempre!

    Responder
    • David Peralta says

      12 abril, 2017 at 11:25

      ¡Muchas gracias!

      Un saludo cordial ☺️

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Soy violinista profesional, Coach especializado en músicos miembro de ICF y Social Media Manager para el sector cultural. Ayudo a músicos, autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a encontrar su mejor versión, conocer las redes sociales y usar su potencial. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

¿Te atreves a dar el paso?

David Peralta Alegre coach profesional

Coach Profesional Certificado Internacionalmente por ICF

David Peralta Alegre Coach Profesional Certificado

Entradas recientes

  • Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida 22 mayo, 2022
  • Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años 14 mayo, 2022
  • Preparar una audición de orquesta en el 2022 sin perder la autoestima 29 diciembre, 2021
  • La Navidad especial del violín y el silencio: cuento para todos los públicos 24 diciembre, 2021
  • La presión del músico: ¿por qué nos cuesta tanto hablar de ella? 5 diciembre, 2021
  • Coach Profesional Certificado por ICF: un nuevo rumbo y comienzo en mi vida 28 noviembre, 2021

Los posts más leídos

  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
  • RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
    RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
  • 6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
    6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo

Nube de etiquetas

#MusicaySM Bloggers blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios crecimiento personal cultura educacion musical emprendedores emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales MusicosyRedes Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • David Peralta Alegre en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • Beatriz Garcia Ricondo en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • David Peralta Alegre en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Beatriz en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Carla Alejandra coral villaquiran en Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Copyright © 2023 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media

 

Cargando comentarios...