Equivocarse es de sabios.
Pero repetir los mismos errores en redes sociales no es bueno para nadie.
Tampoco para ti.
Porque pierdes un tiempo precioso que necesitas para otras cosas.
El martes 21 de marzo intervne en el programa Longitud de Onda de Radio Clásica (Radio Nacional de España) para hablar precisamente de esto.
¿Cuáles son los errores más comunes que cometen los profesionales del mundo de la música en los medios sociales?
Puedes escuchar mi intervención en el siguiente vídeo para conocerlos.
Pero además, te los explico detalladamente en este artículo.
1. Usar mal tu tiempo
Este es un error muy importante en el mundo de la música.
Nos han enseñado a que nuestra vida tiene que centrarse en el estudio continuo.
Muchas horas.
Infinidad de ensayos.

Repetir hasta la saciedad.
Y aunque no lo creas, esa manera caduca de estudiar, no te deja tiempo para nada.
Tampoco para cultivar tu marca profesional.
A través de las redes sociales e Internet.
Por eso, este error, supone en muchos casos también una excusa.
No tienes tiempo.
Ni para las redes sociales ni para lo que realmente importante.
Que eres tú y tu carrera.
¿Te vas a quedar en casa esperando a que te llamen?
¿A que te conozcan?
Optimiza tu tiempo para dedicar algo a crear tus oportunidades de trabajo para el futuro.
2. No conocerte lo suficiente
Imagina que tienes que contar a un grupo de gente quién eres y cuáles son tus habilidades más destacadas.
De repente comienzas a hablar y te das cuenta que no sabes tu nombre.
Tus habilidades.
Y empiezas a inventarlo todo.

¿Imaginas qué pensaría tu público?
Sé que es un ejemplo algo exagerado.
Pero lo creas o no, muchos profesionales cometen este error continuamente.
Conocerse es saber no solo saber qué sabes hacer bien.
También es saber qué es aquello que no haces tan bien.
Para mejorarlo.
Además de saber qué opinan los demás de quién eres, qué sabes hacer o sobre aquello que no dominas tanto.
Por eso conocerte bien, no depende de ti exclusivamente.
Depende también de los demás.
Por eso las redes sociales son canales fantásticos para conocerse.
Y saber entonces qué contar a través de ellos.
3. No tener un plan
Desgraciadamente, tener tiempo para comunicarte en redes sociales y conocerte a través de los demás, no es suficiente.
Necesitas un plan.

Pensar qué quieres contar.
A quién.
Cómo.
Y por supuesto dónde.
Uno de los errores en redes sociales más comunes, es tener tiempo… y no saber aprovecharlo.
Abrir un canal en cualquier red social es un proceso muy sencillo.
Mantenerlo es otra cosa.
Si además tienes varios canales, la cosa se complica.
Por eso es importante tener un plan y aplicarlo.
Sabiendo que la parte más importante de cualquier plan en redes sociales depende de ti.
De tu flexibilidad.
Además de tus ganas de aprender.
4. Usa las herramientas adecuadas
Existen un gran número de herramientas que, además de optimizar tu tiempo e redes sociales, te ayudarán a llevar a cabo tu plan.
Conocerlas te llevará tiempo, pero lo agradecerás.
Porque harán tu vida más fácil y te permitirán monitorizar aquello que te interesa.

Categorizar la información que recibes a través de tus canales sociales.
Centrándote en aquello que realmente te interesa.
Filtrando el ruido.
Ayudándote a programar tu contenido de manera inteligente.
Dejándote tiempo para interaccionar con tu público.
Una de las bases de cualquier estrategia en redes sociales.
5. No medir
Como digo en la entrevista que he añadido al comienzo de este artículo, este es un error curioso.

Estarás de acuerdo conmigo en que los músicos, si algo sabemos hacer bien, es medir.
Pero esto lo hacemos en la música.
Olvidándolo en nuestra actividad a través de las redes sociales.
Gran error.
Si no sabemos si estamos usando bien nuestro tiempo.
O si estamos alcanzando nuestros objetivos.
¿Cómo vamos a poder ajustar nuestro plan y conseguir todavía más de lo que nos hemos propuesto?
Medir es saber.
Saber es en redes sociales la clave para entender.
De ahí la importancia de evitar este error.
¿Qué hacer para solucionar estos errores?
Te propongo algo.
Descargarte el ebook ¨Los 5 errores más comunes de un músico en redes sociales y cómo solucionarlos¨.
Lo he escrito para ti.
Para que des un paso más en tus ganas de aprender a usar mejor tus canales sociales.
Para descargártelo, solo tienes que suscribirte al blog aquí debajo.
Y además recibirás cada semana en tu email mis artículos.
También contenido exclusivo para suscriptores y promociones especiales.
¿Te animas a que te ayude a solucionar los errores más comunes de un músico en redes sociales?
Deja una respuesta