Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • E-mail
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube
  • Redes Sociales
  • Ranking orquestas
  • Ranking conservatorios
  • Cursos
    • Entrevistas
  • Blogging
  • English
Estás aquí: Inicio / Redes Sociales / Los 5 errores en redes sociales en el mundo de la música

Los 5 errores en redes sociales en el mundo de la música

26 marzo, 2017 Por David Peralta Deja un comentario

90 Compartir
Compartir49
Twittear41
WhatsApp
Email

errores-en-redes-sociales-mundo-musicaEquivocarse es de sabios.

Pero repetir los mismos errores en redes sociales no es bueno para nadie.

Tampoco para ti.

Porque pierdes un tiempo precioso que necesitas para otras cosas.

El martes 21 de marzo intervne en el programa Longitud de Onda de Radio Clásica (Radio Nacional de España) para hablar precisamente de esto.

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen los profesionales del mundo de la música en los medios sociales?

Puedes escuchar mi intervención en el siguiente vídeo  para conocerlos.

Pero además, te los explico detalladamente en este artículo.


1. Usar mal tu tiempo

Este es un error muy importante en el mundo de la música.

Nos han enseñado a que nuestra vida tiene que centrarse en el estudio continuo.

Muchas horas.

Infinidad de ensayos.

promocion a traves de redes sociales
El aburrimiento de repetir

Repetir hasta la saciedad.

Y aunque no lo creas, esa manera caduca de estudiar, no te deja tiempo para nada.

Tampoco para cultivar tu marca profesional.

A través de las redes sociales e Internet.

Por eso, este error, supone en muchos casos también una excusa.

No tienes tiempo.

Ni para las redes sociales ni para lo que realmente importante.

Que eres tú y tu carrera.

¿Te vas a quedar en casa esperando a que te llamen?

¿A que te conozcan?

Optimiza tu tiempo para dedicar algo a crear tus oportunidades de trabajo para el futuro.

2. No conocerte lo suficiente

Imagina que tienes que contar a un grupo de gente quién eres y cuáles son tus habilidades más destacadas.

De repente comienzas a hablar y te das cuenta que no sabes tu nombre.

Tus habilidades.

Y empiezas a inventarlo todo.

marca personal para músicos y la ventana de Johari 2
Ventana de Johari

¿Imaginas qué pensaría tu público?

Sé que es un ejemplo algo exagerado.

Pero lo creas o no, muchos profesionales cometen este error continuamente.

Conocerse es saber no solo saber qué sabes hacer bien.

También es saber qué es aquello que no haces tan bien.

Para mejorarlo.

Además de saber qué opinan los demás de quién eres, qué sabes hacer o sobre aquello que no dominas tanto.

Por eso conocerte bien, no depende de ti exclusivamente.

Depende también de los demás.

Por eso las redes sociales son canales fantásticos para conocerse.

Y saber entonces qué contar a través de ellos.

3. No tener un plan

Desgraciadamente, tener tiempo para comunicarte en redes sociales y conocerte a través de los demás, no es suficiente.

Necesitas un plan.

errores en redes sociales sin tener un plan
No tener un plan es como perderse en redes sociales

Pensar qué quieres contar.

A quién.

Cómo.

Y por supuesto dónde.

Uno de los errores en redes sociales más comunes, es tener tiempo… y no saber aprovecharlo.

Abrir un canal en cualquier red social es un proceso muy sencillo.

Mantenerlo es otra cosa.

Si además tienes varios canales, la cosa se complica.

Por eso es importante tener un plan y aplicarlo.

Sabiendo que la parte más importante de cualquier plan en redes sociales depende de ti.

De tu flexibilidad.

Además de tus ganas de aprender.

4. Usa las herramientas adecuadas

Existen un gran número de herramientas que, además de optimizar tu tiempo e redes sociales, te ayudarán a llevar a cabo tu plan.

Conocerlas te llevará tiempo, pero lo agradecerás.

Porque harán tu vida más fácil y te permitirán monitorizar aquello que te interesa.

errores-en-redes-sociales-tweetbinder-renkingconservatorios
Tweetbinder: herramienta con la que medir hashtags. En la imagen, resultados #rankingconservatorios la semana de su publicación

Categorizar la información que recibes a través de tus canales sociales.

Centrándote en aquello que realmente te interesa.

Filtrando el ruido.

Ayudándote a programar tu contenido de manera inteligente.

Dejándote tiempo para interaccionar con tu público.

Una de las bases de cualquier estrategia en redes sociales.

5. No medir

Como digo en la entrevista que he añadido al comienzo de este artículo, este es un error curioso.

errores-en-redes-sociales-tweetbinder-renkingconservatorios-2
TOP 10 Impactos en Twitter según Tweetbinder de #rankingconservatorios semana lanzamiento

Estarás de acuerdo conmigo en que los músicos, si algo sabemos hacer bien, es medir.

Pero esto lo hacemos en la música.

Olvidándolo en nuestra actividad a través de las redes sociales.

Gran error.

Si no sabemos si estamos usando bien nuestro tiempo.

O si estamos alcanzando nuestros objetivos.

¿Cómo vamos a poder ajustar nuestro plan y conseguir todavía más de lo que nos hemos propuesto?

Medir es saber.

Saber es en redes sociales la clave para entender.

De ahí la importancia de evitar este error.

¿Qué hacer para solucionar estos errores?

Te propongo algo.

Descargarte el ebook ¨Los 5 errores más comunes de un músico en redes sociales y cómo solucionarlos¨.

Lo he escrito para ti.

Para que des un paso más en tus ganas de aprender a usar mejor tus canales sociales.

Para descargártelo, solo tienes que suscribirte al blog aquí debajo.

Y además recibirás cada semana en tu email mis artículos.

También contenido exclusivo para suscriptores y promociones especiales.

¿Te animas a que te ayude a solucionar los errores más comunes de un músico en redes sociales?

Anuncios
Opt In Image
Socializa-T
¿Quieres saber cómo preparo mis estrategias en redes sociales?

Planifica tu estrategia en 9 sencillos pasos con esta guía GRATUITA desarrollada por mi especialmente para todos  los lectores de mi blog.

  • Define tus objetivos
  • Plantea paso a paso tu estrategia
  • Sin conocimientos previos

Recíbela en tu correo ahora mismo.

Odio el SPAM tanto como tú. Tu email está seguro conmigo.

90 Compartir
Compartir49
Twittear41
WhatsApp
Email

Archivado en: Redes Sociales Etiquetado como: entrevista, estrategia en redes sociales, marca musical, marketing cultural

Acerca de David Peralta

Violinista profesional y Social Media Manager experto en desarrollo de estrategias de marketing online, social media marketing e inboud marketing para el sector de la música y la cultura. Me encantan los retos. Cada día, una oportunidad para emprender. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Social Media Manager para el sector cultural y violinista profesional. Ayudo a autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a conocer las redes sociales y usar su potencial. Planifico estrategias de marketing online desde una perspectiva creativa para conseguir tus objetivos. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

Entradas recientes

  • Elecciones del 28 de abril y educación musical: ¿por qué nadie hablará de ella? 17 febrero, 2019
  • Museos en Twitter: el arte de exponer en 280 caracteres 3 febrero, 2019
  • Cultura 4.0: seminario sobre tecnología, Internet y redes sociales en el sector cultural 20 enero, 2019
  • Los Reyes Magos y tu marca personal. ¿Qué puedes aprender de ellos? 6 enero, 2019
  • Feliz Navidad con hashtags en Twitter: historia y curiosidades 23 diciembre, 2018
  • Tendencias en redes sociales para el mundo de la música en el 2019 9 diciembre, 2018

Los posts más leídos

  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • Elecciones del 28 de abril y educación musical: ¿por qué nadie hablará de ella?
    Elecciones del 28 de abril y educación musical: ¿por qué nadie hablará de ella?
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
  • Cómo diseñar un protocolo en redes sociales para tu empresa o proyecto
    Cómo diseñar un protocolo en redes sociales para tu empresa o proyecto
  • 6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
    6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
  • Ratio TFF de una cuenta de Twitter: cómo calcularlo e interpretarlo
    Ratio TFF de una cuenta de Twitter: cómo calcularlo e interpretarlo

Nube de etiquetas

#MusicaySM Bloggers blogging blogs branding conservatorios cultura educacion musical Encuentro MusicaySM encuentro social media musical entrevista estrategia estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca personal marketing marketing arte marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Anuncios

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • David Peralta en Cómo diseñar un protocolo en redes sociales para tu empresa o proyecto
  • Angie Espinel en Cómo diseñar un protocolo en redes sociales para tu empresa o proyecto
  • David Peralta en Elecciones del 28 de abril y educación musical: ¿por qué nadie hablará de ella?
  • Héctor Valls en Elecciones del 28 de abril y educación musical: ¿por qué nadie hablará de ella?
  • Diógenes González en Medir tu influencia en redes sociales: ¿Klout o Kred?

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Copyright © 2019 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media