Muchos de mis amigos no me entienden.
¿Escribir en un blog en verano? ¡Tómate unas vacaciones y déjalo por unas semanas!
Consejo dado por muchos de ellos con todo su cariño y con la mejor de las intenciones, por supuesto.
Pero es un consejo que en todos los casos proviene de amigos que no tienen un blog y no saben lo que es y lo que supone mantenerlo.
Por eso este post va dedicado a ellos.
Tener un blog no cabe duda que es una responsabilidad. Más cuando tienes, como es mi caso afortunadamente, muchos seguidores fieles que te leen cada semana y disfrutan con los contenidos que compartes a través de él.
Seguidores entre los que quizás te encuentras tú.
Naturalmente tomarse unas vacaciones sería algo que tú entenderías perfectamente y no me lo tendrías en cuenta.
Pero hay 5 razones por las que escribir en un blog en verano, es posible y si me apuras, necesario.
Razón 1: La pasión no conoce estaciones
Decidir tener un blog, puede responder a distintos objetivos.
Estrategia en el desarrollo de una marca personal, imagen de una empresa o conectar con un determinado púbico.
Pero mantener un blog de autor como este (si me permites llamarlo así), es mucho más que todo eso.
Es la respuesta a la pasión por comunicar y escribir, además de seguir aprendiendo cada vez más de uno mismo.
Y la pasión, al menos en mi caso, no se va de vacaciones.
Razón 2: La práctica es la base de la regularidad
Si hay algo difícil de escribir en un blog, es el ser regular.
Los comienzos siempre son difíciles y las primeras 500 palabras cuestan horrores.
No te cuento las siguientes…
Sin embargo, a medida que va pasando el tiempo, aprendes a salir de esos momentos de sequía creativa y terminas publicando cada semana un nuevo post.
Como hacemos los músicos con nuestro instrumento, la práctica crea maestría, o al menos regularidad.
Razón 3: La inspiración, debe pillarte trabajando
Esta razón no la descubrí yo, sino el genial Pablo Picasso.
Él decía que no sabía si la inspiración existía realmente, pero lo que sí sabía era que de existir, debía pillarte trabajando.
Picasso no tenía un blog, pero sabía lo que era trabajar duro en busca de la inspiración.
Un blog no deja de tener un marcado componente creativo, y por si la inspiración se tomase unas vacaciones, es bueno que a la vuelta te pille trabajando.
Razón 4: Google tampoco se va de vacaciones
Es posible que no estés de acuerdo conmigo. Pero un blog, si no puede ser leído por nadie, pierde gran parte de su sentido.
Yo no escribo para mí.
Lo hago para ti y para que me encuentres si tienes las mismas inquietudes que tengo yo.
Difundir para aprender de la interacción contigo.
Para eso Google nos ayuda indexando los contenidos que aparecen en el blog y sin duda le gusta que publique cada semana.
También en verano.
Google no se va de vacaciones.
Pero yo sí, no te quepa la menor duda.
No estoy de acuerdo con aquellos que escriben sólo pensando en Google. Un blog es una herramienta de comunicación y un catalizador de reacciones, además de una herramienta fantástica de networking.
Google ayuda.
Pero al final decides tú.
¿Añadirías alguna otra razón por la que escribir en un blog en verano?
¡Muy bueno! Como autora de un discreto blog oboístico que anida en un rincón del ciberespacio, estoy muy de acuerdo con todo lo que afirmas en este artículo. No es trabajo, ¡es pasión! Ganas de contar, de escribir, de compartir.
Por eso, en mi caso, después de un parón indeseado durante el curso pasado por un lío total de trabajo, he retomado el blog en pleno verano, cuando parece que nadie va a leerme…
¡enhorabuena!
Muchas gracias María,
retomar un blog es siempre una buena manera de reencontrarse con uno mismo y tu público potencial.
Ya verás que un poco de tesón y trabajo, en poco tiempo te alegras de haberlo vuelto a intentar.
Saludos cordiales y ánimo :-),
David