El mundo de la música está en continua transformación como lo está también el emprendedor musical de éxito en redes sociales.
Algo que ocurre de manera paralela a la sociedad que te ha tocado vivir.
Redes sociales.
Internet.
Una realidad sin forma.
Un mundo lleno de oportunidades para el emprendedor del siglo XXI.
Musical o no.
Y todo por lo flexible del medio.
Su alcance.
5 reglas para cualquier emprendedor que use las #redessocialesHaz click para twittearAdemás de la cantidad de personas que aglutina a diario y a las que puedes intentar atraer a tu proyecto musical.
Pero ¿sabes hacerlo?
¿Sabes cuáles son las 5 reglas del emprendedor musical de éxito en las redes sociales?
1. Conoce bien tu proyecto
Sé que te sonará como algo obvio.
¿Quién conoce tu proyecto de emprendimiento musical mejor que tú mismo?

Aun así, es un ejercicio fundamental.
Te sorprenderá que, por obvio, no es nada fácil si no lo has hecho nunca.
Hacer un análisis exhaustivo de aquello que tienes que ofrecer.
Tus recursos.
Tus cualidades.
También tus debilidades.
Solo así podrás ser coherente a la hora de ofrecer un producto musical a tu público.
Aprendiendo a mejorar aquello que no funciona y reforzando todo aquello en lo que se basa tu proyecto.
Las redes sociales e Internet suponen un ejercicio de transparencia.
Cuando te conoces de manera sincera, puedes usar todo su potencial.
Nunca antes.
Solo así llegarás a ser un emprendedor musical de éxito.
2. Ponte en la piel de tu público
Para saber cómo encontrar nuevas oportunidades en Internet y las redes sociales, tienes que pensar como tu público.
Dónde están.
Qué les gusta.
Por qué siguen los proyectos musicales de tu competencia.

Conocer a tu público es sin duda la mejor manera de comenzar un proyecto de emprendimiento musical con la ayuda de Internet y las redes sociales.
De esta manera sabrás usar tu tiempo de manera adecuada en estos medios.
Hablarás con los círculos adecuados en el momento preciso.
Tu tiempo vale demasiado.
No lo olvides
Por eso debes usarlo de manera inteligente localizando a quién tienes que contarle tu proyecto musical.
Nunca ha sido tan fácil gracias a Internet y las redes sociales.
3. Potencia lo que te hace diferente
Créeme.
Internet y las redes sociales están saturados.
Demasiada gente.
Mucho ruido innecesario.

Una avalancha de datos, conversaciones y todo tipo de verdades y falsedades.
Por eso es importante que seas distinto a los demás.
Con transparencia.
Buscando aquello que nadie ha hecho todavía.
Tu propio nicho.
Las características que te hacen ser un emprendedor musical diferente.
Porque de otra manera serás invisible.
Además de que perderás el tiempo.
Un tiempo precioso que necesitas para seguir llevando adelante tu proyecto musical dentro de un mercado nuevo.
Donde solo tendrá éxito aquello que no se haya hecho antes.
O se haga mucho mejor que tu competencia.
Un factor clave para cualquier emprendedor musical de éxito.
4. Piensa en futuro
En Internet y las redes sociales, no existe el pasado.
No al menos como te imaginas.
Existe en forma de mensajes que van hablando de lo que has sido y lo que serás en un futuro.
Una especie de huella que delimita el camino que has seguido como emprendedor musical.

Pero ¿dónde quieres que esté tu proyecto el día de mañana?
¿Qué necesitas para conseguirlo?
¿Es realista lo que quieres ser y lo que quieres conseguir?
Estas preguntas, como ves, tienen que ver con tu futuro.
Y las puedes contestar escuchando también lo que tu público dice de ti en Internet y las redes sociales.
Porque ellos son tu futuro.
No lo olvides
5. Cuestiónalo todo como emprendedor musical
Ser emprendedor, musical o no, pasa por cuestionarlo todo.
La única seguridad que tienes es que quieres ofrecer algo nuevo a la sociedad de hoy en día.
Pero eso no quiere decir, que lo que ofrezcas guste.
O guste para siempre.
Cuestionar es avanzar.
Y más en un medio tan cambiante cono son las redes sociales.
Por eso esta regla puede que sea la más importante.
Porque así es como se han hecho las grandes carreras en el mundo musical.
Dudando.
Probando.
Fallando y aprendiendo de los errores.
Para convertirte en un emprendedor musical de éxito con la ayuda de Internet y las redes sociales.
Deja una respuesta