Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Audiciones de Orquesta
  • Coaching
  • Redes Sociales
    • Ranking orquestas
    • Entrevistas
  • Te acompaño
    • Cursos
You are here: Home / Redes Sociales / Las 5 reglas para el emprendedor musical de éxito en redes sociales

Las 5 reglas para el emprendedor musical de éxito en redes sociales

13 agosto, 2017 Por David Peralta Alegre Leave a Comment

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

emprendedor-musical-de-exito-en-redes-sociales

El mundo de la música está en continua transformación como lo está también el emprendedor musical de éxito en redes sociales.

Algo que ocurre de manera paralela a la sociedad que te ha tocado vivir.

Redes sociales.

Internet.

Una realidad sin forma.

Un mundo lleno de oportunidades para el emprendedor del siglo XXI.

Musical o no.

Y todo por lo flexible del medio.

Su alcance.

5 reglas para cualquier emprendedor que use las #redessocialesHaz click para twittear

Además de la cantidad de personas que aglutina a diario y a las que puedes intentar atraer a tu proyecto musical.

Pero ¿sabes hacerlo?

¿Sabes cuáles son las 5 reglas del emprendedor musical de éxito en las redes sociales?

1. Conoce bien tu proyecto

Sé que te sonará como algo obvio.

¿Quién conoce tu proyecto de emprendimiento musical mejor que tú mismo?

emprendedor musical
Curso CMMB Barcelona de redes sociales para músicos emprendedores. Enero 2016

Aun así, es un ejercicio fundamental.

Te sorprenderá que, por obvio, no es nada fácil si no lo has hecho nunca.

Hacer un análisis exhaustivo de aquello que tienes que ofrecer.

Tus recursos.

Tus cualidades.

También tus debilidades.

Solo así podrás ser coherente a la hora de ofrecer un producto musical a tu público.

Aprendiendo a mejorar aquello que no funciona y reforzando todo aquello en lo que se basa tu proyecto.

Las redes sociales e Internet suponen un ejercicio de transparencia.

Cuando te conoces de manera sincera, puedes usar todo su potencial.

Nunca antes.

Solo así llegarás a ser un emprendedor musical de éxito.

2. Ponte en la piel de tu público

Para saber cómo encontrar nuevas oportunidades en Internet y las redes sociales, tienes que pensar como tu público.

Dónde están.

Qué les gusta.

Por qué siguen los proyectos musicales de tu competencia.

estudiantes de música como empredendores musicales de éxito
Estudiantes de música como emprendedores musicales de éxito

Conocer a tu público es sin duda la mejor manera de comenzar un proyecto de emprendimiento musical con la ayuda de Internet y las redes sociales.

De esta manera sabrás usar tu tiempo de manera adecuada en estos medios.

Hablarás con los círculos adecuados en el momento preciso.

Tu tiempo vale demasiado.

No lo olvides

Por eso debes usarlo de manera inteligente localizando a quién tienes que contarle tu proyecto musical.

Nunca ha sido tan fácil gracias a Internet y las redes sociales.

3. Potencia lo que te hace diferente

Créeme.

Internet y las redes sociales están saturados.

Demasiada gente.

Mucho ruido innecesario.

Ser diferente a la hora de emprender en música
Ser diferente a la hora de emprender en música

Una avalancha de datos, conversaciones y todo tipo de verdades y falsedades.

Por eso es importante que seas distinto a los demás.

Con transparencia.

Buscando aquello que nadie ha hecho todavía.

Tu propio nicho.

Las características que te hacen ser un emprendedor musical diferente.

Porque de otra manera serás invisible.

Además de que perderás el tiempo.

Un tiempo precioso que necesitas para seguir llevando adelante tu proyecto musical dentro de un mercado nuevo.

Donde solo tendrá éxito aquello que no se haya hecho antes.

O se haga mucho mejor que tu competencia.

Un factor clave para cualquier emprendedor musical de éxito.

4. Piensa en futuro

En Internet y las redes sociales, no existe el pasado.

No al menos como te imaginas.

Existe en forma de mensajes que van hablando de lo que has sido y lo que serás en un futuro.

Una especie de huella que delimita el camino que has seguido como emprendedor musical.

emprender en l música, es mirar al horizonte del futuro
Emprender en música, es mirar al horizonte del futuro

Pero ¿dónde quieres que esté tu proyecto el día de mañana?

¿Qué necesitas para conseguirlo?

¿Es realista lo que quieres ser y lo que quieres conseguir?

Estas preguntas, como ves, tienen que ver con tu futuro.

Y las puedes contestar escuchando también lo que tu público dice de ti en Internet y las redes sociales.

Porque ellos son tu futuro.

No lo olvides

5. Cuestiónalo todo como emprendedor musical

Ser emprendedor, musical o no, pasa por cuestionarlo todo.

La única seguridad que tienes es que quieres ofrecer algo nuevo a la sociedad de hoy en día.

Pero eso no quiere decir, que lo que ofrezcas guste.

O guste para siempre.

Cuestionar es avanzar.

Y más en un medio tan cambiante cono son las redes sociales.

Por eso esta regla puede que sea la más importante.

Porque así es como se han hecho las grandes carreras en el mundo musical.

Dudando.

Probando.

Fallando y aprendiendo de los errores.

Para convertirte en un emprendedor musical de éxito con la ayuda de Internet y las redes sociales.

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Redes Sociales Tagged With: educacion musical, emprendedores, estrategia en redes sociales

About David Peralta Alegre

Coach profesional miembro de ICF especializado en el mundo de la música. Violinista profesional y experto en social media marketing y marca personal. Me encantan los retos y acompañarte a alcanzar tu mejor versión. Cada día, una oportunidad para aprender y compartir. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Soy violinista profesional, Coach especializado en músicos miembro de ICF y Social Media Manager para el sector cultural. Ayudo a músicos, autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a encontrar su mejor versión, conocer las redes sociales y usar su potencial. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

¿Te atreves a dar el paso?

David Peralta Alegre coach profesional

Coach Profesional Certificado Internacionalmente por ICF

David Peralta Alegre Coach Profesional Certificado

Entradas recientes

  • Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida 22 mayo, 2022
  • Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años 14 mayo, 2022
  • Preparar una audición de orquesta en el 2022 sin perder la autoestima 29 diciembre, 2021
  • La Navidad especial del violín y el silencio: cuento para todos los públicos 24 diciembre, 2021
  • La presión del músico: ¿por qué nos cuesta tanto hablar de ella? 5 diciembre, 2021
  • Coach Profesional Certificado por ICF: un nuevo rumbo y comienzo en mi vida 28 noviembre, 2021

Los posts más leídos

  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
    RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
  • 7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
    7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]

Nube de etiquetas

#MusicaySM Bloggers blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios crecimiento personal cultura educacion musical emprendedores emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales MusicosyRedes Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • David Peralta Alegre en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • Beatriz Garcia Ricondo en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • David Peralta Alegre en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Beatriz en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Carla Alejandra coral villaquiran en Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Copyright © 2023 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media

 

Cargando comentarios...