Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Redes Sociales
  • Ranking orquestas
  • Ranking conservatorios
  • Cursos
    • Entrevistas
  • Blogging
  • Coaching
You are here: Home / Opinión / Emprender o morir en tiempos de crisis

Emprender o morir en tiempos de crisis

16 febrero, 2014 Por David Peralta Alegre 4 Comments

7 Compartir
Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Emprender o morirComo lo oyes.

Es la única solución en estos tiempos de crisis.

Emprender como recurso o como única alternativa para no morir en el intento de pasar desapercibido en una época de dificultades. Pero también de oportunidades.

Si eres músico.

Si trabajas en el mundo de la cultura o de su gestión.

O simplemente quieres ser el dueño de tu propio destino.

Emprender es el presente. Es tu futuro. Nuestro futuro. Y de eso quiero hablarte hoy en este post.

Hoy en día estamos acostumbrados a poner la gestión de nuestro talento en manos de terceros. Es lo que nos han enseñado desde siempre. Ser contratado por alguien para enseñar al mundo de lo que somos capaces. Y esto en el mejor de los casos. Porque muchas veces acabamos teniendo la sensación que otros se han aprovechado de nuestros talentos y ni siquiera nos han dado las gracias.

Pero cuando hablo de emprender, no me refiero sólo al hecho de crear una empresa o darte de alta como autónomo para intentar ganarte la vida vendiendo tu talento. Formas muy válidas para emprender y que tengo que reconocer que yo también practico.

Emprender para mí significa crear. Y esto puede se puede conseguir a través de la innovación o a través de la transformación.

Y no me refiero necesariamente a grandes proyectos o acontecimientos empresariales. Emprender se puede conseguir a través del cambio en nuestras pequeñas rutinas diarias.

Y el motor fundamental para poder emprender es querer aprender.

Siempre, a todas horas y de todos.

Tengo la sensación que en el mundo de la cultura y de la música en particular, nos vemos de repente obligados a innovar después de muchos años de rutina creativa. Y ahora estamos forzados a emprender para no morir sin saber muy bien si nuestro intento emprendedor está dando los resultados esperados.

Yo creo que es fundamental para articular este cambio no perder de vista los siguientes puntos:

  • El cambio en el sector, empieza por el cambio individual del profesional y su mentalidad.
  • Las organizaciones que quieren emprender, deben contar con emprendedores entre sus trabajadores. Fórmalos para que ayuden al cambio.
  • Los trabajadores del sector cultural, son la pieza fundamental para articular el cambio, y sin ellos no se puede gestionar.
  • El uso de las nuevas tecnologías nos acerca a la sociedad y nos ayuda a cambiar para ellos. Y sin duda el mundo del social media es la herramienta perfecta para ello.
  • Es posible emprender en solitario, pero en grupo somos más fuertes. ¿Dónde está ese colectivo de emprendedores culturales?.
  • Emprender es aprender y compartir.
  • Se aprende mucho más equivocándose muchas veces.
  • Morir se muere cada vez que nos olvidamos de algo o de alguien o no nos levantamos después de un fracaso.

Y por estas razones, se me ocurrió un día comenzar con la aventura de este blog y especializarme en estrategias en las redes sociales para el sector cultural.

Es mi aportación a mi cambio personal y al del sector en su conjunto. Sobre todo en un momento en el que la sociedad nos está reclamando este cambio y que evolucionemos con ellos.

Dentro de muy poco tiempo te contaré el siguiente paso que he dado en mi viaje para emprender para no morir en un mundo lleno de oportunidades. Y ayudarte a ti para hacer lo mismo.

¿Me cuentas tu proyecto?

7 Compartir
Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Opinión, Redes Sociales

About David Peralta Alegre

Violinista profesional y Social Media Manager experto en desarrollo de estrategias de marketing online, social media marketing e inboud marketing para el sector de la música y la cultura. Me encantan los retos. Cada día, una oportunidad para emprender. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Comments

  1. Miguel says

    10 marzo, 2014 at 15:57

    Hola David,
    enhorabuena por tu blog! Comparto completamente tu idea de que mantenerse aprendiendo para no morir en el intento. Hay que reciclarse, hay que adaptarse a las nuevas circunstancias. Yo también empecé un blog hace unos meses y me gustaría aportar también mi granito de arena al desarrollo del sector.
    A ver si entre todos conseguimos producir un cambio que en el mundo de la música, y más en España, viene siendo ya muy necesario.
    Un saludo,
    Miguel Galdón

    Responder
    • David Peralta says

      10 marzo, 2014 at 16:26

      Hola Miguel,

      muchas gracias por tus palabras. La verdad es que yo creo que la mejor manera de cambiar la percepción que se tiene desde fuera del sector de la música clásica, es acercándola a la gente. Con calidad y calidez.
      Y cambiar el sector por dentro es posible si concienciamos a nuestros políticos, directivos y colegas de que sin ese cambio, la cultura tiene su futuro comprometido en una sociedad cada vez más falta de valores. Hemos perdido muchos años y es ahora el momento de reaccionar.

      Un saludo Miguel.

      Responder
  2. Cristóbal says

    22 enero, 2015 at 22:03

    Hola, David.

    Bueno: ¡qué balón de oxígeno, qué luz, qué alegría supone para mí conocer este blog (y otros) creado por personas que pensáis como yo!

    Estoy leyendo algunas de tus entradas con la ansiedad propia del que acaba de hacer un gran descubrimiento y dices lo mismo que llevo opinando yo hace tiempo. Sabía de esta mentalidad en USA y he investigado un poco por internet qué se cuece por el mundo musical de allá. Y me ha alegrado muchísimo saber que en España las cosas empiezan a cambiar y moverse. Sin embargo, cuando surgen conversaciones o propongo ideas de proyectos a otros músicos la respuesta siempre es “olvídate porque no dan nada” o “es que en el pueblo sienten a la banda de música tan suya que cómo les vas a cobrar entrada.” Y cuando respondo que habrá que buscar otros medios me miran como a un iluso!!

    En fin, podría contarte muchísimas cosas. Leeré con calma tu blog y te iré conociendo, jeje.

    Enhorabuena por este trabajo.

    Un cordial saludo.

    Responder
    • David Peralta says

      22 enero, 2015 at 22:10

      Hola Cristóbal,

      muchísimas gracias por tus palabras y bienvenido a mi blog.

      Tengo que reconocer que una de las satisfacciones más grandes que me da este blog, es ir encontrado gente que quiere pensar de otra manera en el mundo de la música. Y eso compensa todo el trabajo que supone.

      Por eso Cristóbal, pasa y ponte cómodo. Estás en tu casa.

      Un saludo muy cordial.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Social Media Manager para el sector cultural y violinista profesional. Ayudo a autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a conocer las redes sociales y usar su potencial. Planifico estrategias de marketing online desde una perspectiva creativa para conseguir tus objetivos. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

Entradas recientes

  • Nicho de mercado en marketing, ¿por qué no debes usarlo? 24 enero, 2021
  • Nuevo proyecto: coaching profesional online en creativecoaching.es 10 enero, 2021
  • Transformación personal: cómo hacer que el 2021 sea tu año 3 enero, 2021
  • Propósitos de Año Nuevo 2021: cómo cumplirlos de una vez por todas 27 diciembre, 2020
  • Reto Navidad del 2020: cambia tu futuro en 4 semanas 20 diciembre, 2020
  • Bandas de Música: estudio de visibilidad en redes sociales 22 noviembre, 2020

Los posts más leídos

  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
  • Nicho de mercado en marketing, ¿por qué no debes usarlo?
    Nicho de mercado en marketing, ¿por qué no debes usarlo?
  • 7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
    7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos

Nube de etiquetas

#MusicaySM blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios conservatorios de música crisis cultural cultura educacion musical emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing marketing arte marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • Véronique Jeanne Demarbre en Carta abierta a todos los héroes del mundo
  • David Peralta Alegre en Carta abierta a todos los héroes del mundo
  • Véronique Jeanne Demarbre en Carta abierta a todos los héroes del mundo
  • carlos en Manifiesto cultural para las elecciones del 10 de noviembre
  • David Peralta Alegre en Conservatorio “Cristóbal Halffter” de Ponferrada: branding en redes sociales y música

Copyright © 2021 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media