En el artículo de hoy, verás que desgraciadamente las escuelas y conservatorios españoles abandonan las redes sociales en verano.
Algo que siempre desaconsejo desde mi blog.
Obviamente el verano está hecho para descansar.
El contenido es menos abundante.
Pero precisamente por eso, con muy poco esfuerzo, se puede mantener una actividad que no haga que la influencia acumulada durante todo el año se pierda en unas semanas.
Algo que ha ocurrido con los conservatorios españoles como verás a continuación.
Una muestra más de lo que queda por hacer en la educación musical y la concienciación de la importancia de estos canales.
Si he querido publicar esta actualización del ranking de escuelas y conservatorios españoles en julio, ha sido por una razón.
¿Por qué pierden influencia en #redessociales los conservatorios en verano?Haz click para twittearPara ver el impacto de su inactividad en la gestión de sus redes sociales en verano.
Una forma de analizar una realidad que se repite también en otros sectores.
Y que yo considero un error.
Nuevas incorporaciones al #RankingConservatorios
Pero, antes que nada, permíteme presentarte a las nuevas incorporaciones a este ranking de influencia en redes sociales de las escuelas y los conservatorios españoles.
Concretamente 10 organizaciones.
Haciendo un total de 145.
Una numerosa lista que permite cada vez mejor analizar la situación del sector en redes sociales.
Incluso, si me apuras, a hacerse una idea de los equipos gestores que llevan estos centros de educación musical.
Cuanto más serio es su trabajo en redes sociales, más nos dice de la profesionalidad del mismo.
Ya que es fácil analizar la gestión de una institución gracias a su actividad en redes sociales.
Pero eso es algo de lo que hablaremos en otros artículos.
En julio del 2017 se incorporan al ranking 5 escuelas, 4 conservatorios profesionales y un centro superior.
En la siguiente tabla puedes ver los nombres de usuario de Twitter de estas organizaciones, su posición en el ranking y su índice Klout.

Como verás son varios los centros que empiezan con muy bien pie.
Seguiremos la evolución de todos ellos a lo largo de los próximos meses.
El abandono de las redes sociales en verano de los conservatorios españoles
Como te decía al comienzo de este artículo, no cabe duda de que la mayoría de las escuelas y conservatorios españoles abandonan sus redes sociales en verano.
Algo que se desprende de un dato demoledor.
De los 145 centros del #Rankingconservatorios, 69 pierden influencia en redes sociales (47,59%), 34 la mantienen (23,44%) y solo 41 la mejoran (28,27%).
Pero, además, las pérdidas en términos porcentuales son muy significativas.
Algo que sin duda se debe a que la mayoría de centros disminuyen su actividad en época de exámenes.
Repercutiendo directamente en el tiempo del que disponen los que llevan sus redes sociales.
En su mayoría profesorado del centro.

Sin ninguna duda estos datos nos hablan de estacionalidad en el uso de las redes sociales.
Algo que nunca es bueno para la imagen de un centro educativo musical.
Estarás de acuerdo conmigo en que sin duda este hecho exige de un esfuerzo creativo extra en la búsqueda de contenidos.
Incluso en una adecuada gestión de la comunidad online de las escuelas y conservatorios españoles.
Conservatorios españoles que mejoran su influencia en redes sociales en verano
Afortunadamente ha habido escuelas y conservatorios españoles que han aumentado su influencia en redes sociales en el periodo mayo-julio del 2017.
Concretamente 41.
En el caso de algunos de ellos, las mejoras porcentuales han sido especialmente significativas.
Algo que también hay que destacar.
Estos centros sin duda han mantenido su actividad en redes sociales por más tiempo y esto es algo que se traduce en estas mejoras.
Bien es cierto, que las mejoras más importantes se han producido en la parte baja del ranking.
Algo lógico porque el índice Klout es más difícil de mejorar a medida que se aumenta este.

Por otro lado, el hecho de que el índice Klout sea más complicado de mantener a medida explica también que las organizaciones que lo han hecho en este periodo se encuentren en la parte alta del ranking.
Aunque como verás en la siguiente tabla, no sea solo este el caso.
De todas maneras, no hay que olvidar que 10 de estos centros se acaban de incorporar al ranking.
Y se encuentran encuentran dentro de la categoría de centros que han mantenido su índice al no haber datos anteriores.
Estos centros los encontrarás en la siguiente tabla en amarillo.

Ranking de influencia en redes sociales de los conservatorios españoles
Si tienes en cuenta los datos anteriores, no cabe duda de que las redes sociales en verano de los conservatorios españoles han sufrido un pequeño abandono.
Al menos en su mayor parte.
Sin embargo, comparando los TOP 10 de influencia en redes sociales de mayo y julio del 2017, los cambios no son muy grandes.

Bien es cierto que el índice Klout promedio en estas 10 primeras posiciones ha pasado de 55 en mayo a 54 en julio.
A la cabeza sigue @consergijon seguido por @musicacreativa y @esmuccat, que, aunque pierden un punto cada uno, siguen en las posiciones de cabeza.
De estos 10 centros de educación musical el que más pierde es @colourspoblenou que pasa de un índice Klout de 52 a 47.
Algo que beneficia la subida en posiciones del ranking (no en influencia) de @EmmAlcorcon.
El centro que se ha desplomado es @conser_guadalaj, que ha pasado de estar en el TOP 10 en mayo a ocupar la plaza 41 del ranking.
Con un retroceso del 16% en su índice Klout.
Pero como a mí me gusta que tú saques tus propias conclusiones y las comentemos, he preparado una infografía para ti.
Con el ranking de influencia en redes sociales de los conservatorios españoles de julio del 2017.
El siguiente estudio lo publicaré el 17 de septiembre del 2017.
Donde podremos ver la evolución de las redes sociales en verano de los conservatorios españoles y el comienzo del curso 2017-2018.
¿Qué conclusiones sacas tú de esta situación?

Muchas gracias por tu gran trabajo David.
Tu artículos están siendo de gran importancia para que los conservatorios sean cada vez más conscientes de la importancia que tiene estar, de forma adecuada y continua, en las redes sociales.
Ciertamente se ha producido un cambio muy importante en lo que a la aceptación de las redes sociales por parte de las Enseñanzas Musicales se refiere, ya que hasta hace muy poco tiempo, usarlas de forma más o menos profesional estaba muy mal visto.
Ahora mismo, los músicos y los centros educativos son cada vez más conscientes de la gran importancia que tiene llegar de forma adecuada a cada comunidad educativa y los beneficios que aporta si ésto se hace de forma correcta.
Por ello considero muy valioso tu trabajo, ya que nos ayuda y orienta en la dirección adecuada. Desde el equipo de Redes Sociales del Conservatorio de Gijón seguimos tus consejos al pie de de la letra para seguir mejorando día a día.
Un cordial saludo.
Querido David,
muchas gracias por tus palabras y por tu entrega y la de tus compañeros de equipo para hacer entre todos que la música llegue más lejos con la ayuda de Internet y las redes sociales.
Es cierto que cuanto más se sabe sobre estas herramientas, más se es consciente del potencial de las mismas. Por eso es tan importante la difusión.
Todo el trabajo que lleva hacer estos estudios y mantener el blog con contenido semanal, merece la pena cuando veo lo que está consiguiendo en el sector.
Muchas gracias por pasarte por aquí y por estar siempre allí, al otro lado. Unidos por las redes sociales y la pasión por la música.
Un saludo afectuoso,
David