Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • E-mail
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube
  • Redes Sociales
  • Ranking orquestas
  • Ranking conservatorios
  • Cursos
    • Entrevistas
  • Blogging
  • English
Estás aquí: Inicio / Redes Sociales / Promoción en redes sociales con el móvil en el mundo de la música. ¿Aconsejable?

Promoción en redes sociales con el móvil en el mundo de la música. ¿Aconsejable?

17 diciembre, 2017 Por David Peralta Deja un comentario

63 Compartir
Compartir42
Twittear21
WhatsApp
Email

Promoción-en-redes-sociales-movil-musica

El móvil en el mundo de la música ha sido un elemento tabú hasta no hace mucho tiempo.

Pero la promoción en redes sociales gracias al uso del móvil es una realidad ya indiscutible.

No sé si te pasará a ti.

Pero yo recibo muchas preguntas al respecto.

¿Es aconsejable usar el teléfono móvil para promocionarse en las redes?

Sin ninguna duda, pienso que el teléfono móvil es una gran herramienta de promoción.

La calidad que ofrecen estos terminales hoy en día, hace que la promoción en redes sociales sea más fácil que nunca.

Pero hay algo que estos teléfonos no pueden hacer por ti.

Desarrollar una estrategia acorde con la actividad, proyecto o empresa que quieras promocionar.

Y una estrategia adecuada debe también contemplar detalles fundamentales como el tono del mensaje o la calidad del mismo.

Pero vayamos por partes.

El móvil en el mundo de la música

Hasta no hace mucho tiempo, el teléfono móvil era uno de los mayores enemigos de los músicos en concierto.

Educar antes que prohibir en música clásicasus teléfonos móviles en el concierto, por favor.
Cartel fotografiado hace tres años en el Concertgebouw de Amsterdam

Ninguna sala permitía su uso por parte del público.

Y la intolerancia del público era tan intensa como en algunos casos justificada.

Evidentemente a un concierto no se va a hacer fotos con flash o a estar más atento a la pantalla de tu terminal que a la música.

Pero una foto o un tuit lanzado desde el público puede ser fundamental para la promoción en el mundo de la música.

Siguiendo, eso sí, unas normas mínimas de educación y respeto a los músicos y el resto del público.

La razón es muy sencilla.

El concierto es el momento culminante de la preparación de la actividad musical y la calidad está más que descontada.

Pero ¿ocurre lo mismo en los ensayos?

El ensayo es el lugar donde se realiza el proceso que lleva a la excelencia del concierto.

Un momento donde se ajustan tempos, dinámicas e ideas musicales.

No cabe duda de que enseñar ese proceso puede ser un momento diferenciador para conectar con nuestro público más adelante en la sala.

 

LIVE op #Periscope: from #Coruña Mahler 5th #JONDE  https://t.co/woOfbOgOyU

— David Peralta (@peraltadavid) 27 juli 2016

Pero si esos momentos compartidos a través del móvil de extraños en la sala no enlazan con tu estrategia, puede jugar en tu contra.

Porque no tienes control sobre ese material ni sobre la calidad del mismo.

Técnica y artística.

Que tu público comparta ese momento del concierto, es fantástico.

Pero quizás que lo haga en ensayos, sin consentimiento, no lo es tanto.

De todas maneras, debemos tener en cuenta que la prohibición siempre conlleva un intento de esquivarla.

Por eso pienso que la mejor arma es la educación de nuestro público.

Y nuestra formación en el maravilloso potencial de la promoción en redes sociales.

Promoción en redes sociales con el móvil

Seguro que te habrá surgido la misma duda que muchos lectores del blog también han tenido.

video-streaming-a-traves-de-las-redes-sociales-para-la-musica-clasica-david-peralta-alegre
Debes saber qué quieres comunicar a través de tus canales sociales y cómo hacerlo.

¿Y si esa promoción viene por parte del músico o los encargados de marketing de la empresa en la que trabajas?

Sin duda, cualquier promoción en redes sociales, requiere de conocimientos.

Además de una visión específica.

Y unos objetivos concretos.

Cuando esos objetivos pasan por acercar la música, el móvil es una de las mejores opciones.

Porque es versátil, asequible y muy potente.

No requiere de grandes inversiones en material e incluso permite editar y enviar desde el mismo aparato el material adquirido.

Ahora bien.

El móvil también puede traicionarnos.

Por un lado, porque puede que la calidad técnica del aparato, de una pobre impresión a nuestro público.

Imagen y sonido pobres que debiliten el mensaje.

instagram-promocion-redes-sociales-movil-musica
Captura de mi cuenta en Isntagram @davidperaltaalegre

O porque la facilidad de registrar cualquier momento de un ensayo o actividad educativa puede jugarnos una mala pasada.

Un momento desafortunado de algún músico mientras ensaya.

O simplemente una parte del proceso hacia el concierto, donde todavía la calidad no es la esperada.

En redes sociales, comprobar la calidad de la inmediatez que queremos transmitir, no es un lujo innecesario.

Al contrario.

Te lo recomiendo.

curso-de-musica-en-verano-musical-internet-redes-sociales-14
La pasión de la música a través de Internet y las redes sociales es un activo para su promoción

Pero comprobar tampoco implica necesariamente perder la frescura que las redes sociales pueden aportar a tu marca.

Y para eso, el móvil es fundamental para la promoción en redes sociales en el mundo de la música.

Sabes que soy partidario de acercar la música a toda la sociedad.

Usando Internet y las redes sociales como herramientas fundamentales para ellos.

Pero es importante que la calidez de nuestra música sea también de calidad.

Porque la sociedad lo merece.

Y tu empresa o proyecto también.

¿Cómo lo hago yo?

A lo largo de este artículo, has visto distintas fotos, vídeos y retransmisiones en directo.

Todos ellos están hechos con mi móvil.

Pero todos ellos tienen tres características comunes.

  1. Responden a una estrategia clara donde la frescura y la cercanía están sustentadas en una mínima calidad técnica.
  2. Cada publicación está pensada incluso aunque está realizada ¨en el momento¨ buscando siempre un resultado artístico.
  3. Salvo las emisiones en directo, realizadas cada una dentro de su contexto, han sido editadas mínimamente revisando siempre su resultado final.

Puedes pensar quizás que la edición lleva consigo una pérdida considerable de frescura.

No tiene que ser el caso.


Al contrario.

Puede reforzarla sin elementos que llamen la atención de manera negativa distorsionando el mensaje que pretendes comunicar.

Me interesa mucho saber cómo lo haces tú y qué piensas al respecto.

¿Es la promoción en redes sociales con el móvil en el mundo de la música aconsejable?

Anuncios
Opt In Image
Socializa-T
¿Quieres saber cómo preparo mis estrategias en redes sociales?

Planifica tu estrategia en 9 sencillos pasos con esta guía GRATUITA desarrollada por mi especialmente para todos  los lectores de mi blog.

  • Define tus objetivos
  • Plantea paso a paso tu estrategia
  • Sin conocimientos previos

Recíbela en tu correo ahora mismo.

Odio el SPAM tanto como tú. Tu email está seguro conmigo.

63 Compartir
Compartir42
Twittear21
WhatsApp
Email

Archivado en: Redes Sociales Etiquetado como: estrategia en redes sociales, marketing cultural, Promoción en redes sociales, teléfono móvil

Acerca de David Peralta

Violinista profesional y Social Media Manager experto en desarrollo de estrategias de marketing online, social media marketing e inboud marketing para el sector de la música y la cultura. Me encantan los retos. Cada día, una oportunidad para emprender. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Social Media Manager para el sector cultural y violinista profesional. Ayudo a autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a conocer las redes sociales y usar su potencial. Planifico estrategias de marketing online desde una perspectiva creativa para conseguir tus objetivos. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

Entradas recientes

  • Elecciones del 28 de abril y educación musical: ¿por qué nadie hablará de ella? 17 febrero, 2019
  • Museos en Twitter: el arte de exponer en 280 caracteres 3 febrero, 2019
  • Cultura 4.0: seminario sobre tecnología, Internet y redes sociales en el sector cultural 20 enero, 2019
  • Los Reyes Magos y tu marca personal. ¿Qué puedes aprender de ellos? 6 enero, 2019
  • Feliz Navidad con hashtags en Twitter: historia y curiosidades 23 diciembre, 2018
  • Tendencias en redes sociales para el mundo de la música en el 2019 9 diciembre, 2018

Los posts más leídos

  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
  • Elecciones del 28 de abril y educación musical: ¿por qué nadie hablará de ella?
    Elecciones del 28 de abril y educación musical: ¿por qué nadie hablará de ella?
  • Tendencias en redes sociales para el mundo de la música en el 2019
    Tendencias en redes sociales para el mundo de la música en el 2019
  • 6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
    6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
  • 7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
    7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
Anuncios

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

¿Hablamos en Snapchat?

Snapchat David Peralta

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • Diógenes González en Medir tu influencia en redes sociales: ¿Klout o Kred?
  • David Peralta en Cultura 4.0: seminario sobre tecnología, Internet y redes sociales en el sector cultural
  • MOMENTUM-TOLEDO en Cultura 4.0: seminario sobre tecnología, Internet y redes sociales en el sector cultural
  • base de datos de empresas Uruguay en El músico como embajador de su orquesta en redes sociales
  • David Peralta en Carta abierta a Pedro Sánchez: ¿qué piensa hacer con la educación musical en España?

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Copyright © 2019 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media