Hoy tengo el placer de contarte un proyecto que me hace especial ilusión, ya que he sido invitado para desarrollar una formación en redes sociales para músicos de orquesta.
Concretamente para los músicos de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.
Una orquesta pionera porque es la primera en España que da un paso tan importante.
Que yo sepa, también a nivel europeo.
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrece a sus músicos a través de esta formación en redes sociales, la posibilidad de conocer el potencial de las redes sociales.
Una forma fantástica de comenzar y fomentar una cultura social en internet desde dentro de la empresa cultural.
Y un ejercicio de transformación digital y confianza empresarial para los trabajadores de una institución musical.
La formación en redes sociales que impartiré los próximos 28, 29 y 30 de abril en Valladolid para la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, tiene por objeto introducir al colectivo de músicos de la orquesta en el mundo del marketing y la promoción a través de las redes sociales para el mundo de la música.
Tres jornadas donde mi objetivo no es convertir a nadie en especialista en este medio.
Tarea imposible en estos tres días y por otro lado innecesaria.
Pero lo que sí intentaré es introducir a todos los presentes en un mundo de posibilidades donde cada uno de nosotros pone y decide los límites.
Porque al final y al cabo cada músico es un embajador en potencia y de primer orden de su orquesta o institución.
Y las redes sociales son posiblemente el mejor instrumento para conseguir afianzar este papel.
25 aniversario de la OSCYL
La Orquesta Sinfónica de castilla y León, es una orquesta que lleva tiempo apostando por el futuro de la música clásica.
Sus abonos especiales para jóvenes o sus proyectos socio-educativos, son sólo un par de ejemplos del afán de la OSCYL por acercar la música a toda la sociedad.
Tendencia que se extiende de manera rápida a todo el sector de la música clásica.
Ser consciente como colectivo de la necesidad de conectar de manera directa con nuestro público, es sin duda una característica de esta agrupación que celebra este año su 25 aniversario.
La música no es ni de los músicos ni de las instituciones.
Es de la sociedad.
Quizás por ello tiene más valor el hecho de que la OSCYL quiera formar a sus músicos en el uso de las redes sociales.
Un honor y un placer me hayan elegido a mí para ayudarles en esa empresa.
Un músico de orquesta compartiendo con compañeros del sector sus conocimientos en el uso de las redes sociales como canal de comunicación y formación.
Primera vez que algo así ocurre en España.
En Europa
Qué mejor manera de celebrar el 25 aniversario de una orquesta, ¿no crees?
Objetivos de la formación en redes sociales para músicos de una orquesta
La @OSCyL_ lleva relativamente poco tiempo presente en redes sociales.
De hecho, tienen cuenta en Twitter desde finales del 2015 y están presentes en el Ranking de influencia en redes sociales de las orquestas españolas desde enero del 2016, ocupando en el mes de marzo la posición 30 con un klout de 45.
Pero está claro que su apuesta por estos canales es muy importante.
Formar a los músicos de una orquesta o a los trabajadores de cualquier empresa, tiene muchos beneficios.
Pero sin duda el más importante es ofrecer la posibilidad de formar parte de la estrategia de comunicación de la empresa con la sociedad.
El músico tiene que hacer música.
De la más alta calidad.
Pero el músico del siglo XXI debe ser un músico con muchas facetas, donde su calidad artística debe poder combinarse con su capacidad educativa, social y tecnológica.
Aprendizaje en una sociedad que va más deprisa que nosotros.
Las redes sociales ofrecen además la posibilidad de participar de forma activa en el desarrollo de los objetivos estratégicos de la propia empresa.
Cualquier instrumento de comunicación lo es.
Pero las redes, con su aspecto lúdico y social, son quizás más accesibles para cualquiera que carezca de conocimientos previos.
Por eso la formación en redes sociales que considero indicada para músicos de una orquesta, se basa en tres bloques:
- Concepto de estrategia y marketing a través de internet
- Facebook, Linkedin, Youtube e Instagram
Estrategia y concepto de marketing para poder usar las redes sociales de manera alineada con nuestros objetivos.
Twitter porque sin duda es una de las mejores herramientas de comunicación que existe en Internet.
Facebook, Linkedin, Youtube e Instagram, porque son redes sociales que pueden complementar a la perfección la estrategia global de una orquesta en redes sociales.
Te contaré los próximos días 28, 29 y 30 de abril como irán evolucionando estos días de formación en redes sociales que impartiré en Valladolid para la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.
Jornadas que puedes seguir a través de Twitter con el hashtag #músicosyredes.
¿Te animas a participar con nosotros a través de las redes?
Fotos: www.oscyl.com
Deja una respuesta