Febrero está siendo un mes con muchas novedades.
Y hoy quiero hablarte de un seminario al que he sido invitado como ponente y que tendrá lugar en Oviedo los días 16 y 17 de marzo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de esta maravillosa ciudad.
El nombre del seminario, explica con creces la finalidad del mismo: Escena y Público.
Desarrollo de audiencias como reto para uno de los sectores más afectados por la crisis y los recortes.
Un foro único donde Oviedo busca alinearse con los objetivos 2020 de Europa Creativa explorando nuevas vías para ofrecer al público del futuro experiencias nuevas e inspiradoras.
Asegurando la conversación necesaria entre la sociedad y las artes escénicas.
Para ello, los organizadores del evento han reunido un grupo de ponentes referentes en la búsqueda de alternativas para el contacto entre el artista y su público.
Selecto grupo al que tengo el inmenso placer y honor de estar incluido.
Pero por si no fuera poco, el día 16 de marzo hay organizado además un evento de Networking en el Teatro Campoamor donde si te vienes, podremos conocernos e intercambiar ideas junto con el resto de ponentes de este interesante seminario.
Ponencia “el músico social”
Mi ponencia va a girar en torno al músico como eje fundamental para articular el cambio necesario para generar nuevas corrientes que permitan conectar de manera más intensa con nuestro público.
De alguna manera, puedes ver esta intervención como una continuación de la que realicé en Madrid en diciembre del año pasado con motivo de las III Jornadas AEOS.
En aquella ocasión, el concepto de orquesta del futuro fue el que llamó la atención sobre la poderosa herramienta que suponen las redes sociales y las nuevas tecnologías para hacer participar a estas instituciones del cambio necesario para adaptarnos a la nueva sociedad en la que nos vemos inmersos.
Pero no es suficiente.
El músico social como profesional del futuro, es quien debe comenzar a articular este cambio.
Y somos nosotros, desde dentro del sector, los únicos que tenemos la llave para iniciarlo.
Sin excusas.
Desde la base.
Con o sin ayuda.
Reinventándonos sin olvidar nuestras raíces.
Pero siempre mirando al futuro y desde el centro de la sociedad.
El resto te lo cuento en un par de semanas en Oviedo. Aunque ya sabes, que si no puedes acercarte para conocernos en persona, te lo iré contando desde mi blog.
Pero mi intervención es una más de otras muchas interesantísimas que seguro nos inspirarán a todos y que te resumo brevemente a continuación.
Ponencias ¨escena y público”
Estarás de acuerdo conmigo en que las ponencias y los ponentes del seminario son para no pensarse dos veces el acercarte a Oviedo.
- Pepe Zapata: Socio y consultor de TekneCultura titula su ponencia “Querido público, lo que necesitas es… amor”.
- Lanfranco Li Cauli: Director de Marketing y comunicación del Piccolo Teatro de Milano tratará del Marketing mix evolutivo por las Artes.
- Enric Martínez Castignani: Barítono y director de 3C media Cultura disertará sobre cómo crear un Festival… sin morir en el intento.
- Begoña Cerro: Subdirectora General de Cooperación Cultural con las Comunidades Autónomas, (MECD) hablará de cómo los nuevos programas y particularmente “Europa Creativa 2020”, intentan dar respuesta a la problemática del sector en estos momentos de crisis.
- Raúl Ramos: Socio y Co-Director de Asimétrica nos contará qué hacer con los datos de los usuarios para desarrollar audiencias.
- Macarena Cuenca: Profesora e investigadora de la Universidad de Deusto nos hablará de la gestión de públicos de ópera, estrategia y buenas prácticas.
- Félix Alcaraz: Director Técnico de la Orquesta y Coro Nacionales de España desarrollará una ponencia sobre la estrategia de producto de la Orquesta que dirige.
- Maider Múgica: Manager de Marketing Classics de Universal Music Spain S.L. nos hablará de “adaptar y adoptar” en la industria discográfica.
Como ves una agenda muy completa para que compartamos proyectos, ideas y sobre todo las ganas de evolucionar y mejorar todos juntos.
Hacer de las artes escénicas y la música un referente para una sociedad tan necesitada de valores, es mi proyecto vital como sabes y juntos lo conseguiremos.
Escena y público caminando hacia el futuro unidos desde el presente.
Y el cambio comienza en Oviedo el 16 y 17 de marzo.
¿Te vienes a comprobarlo?
Hola, David.
¡Qué casualidad! Conocer hace poco tu blog y poder conocerte en Oviedo, mi ciudad, en 3 semanas. Tiene buena pinta el seminario. Iré ilusionado a escucharos.
Un abrazo.
Cristóbal.
Hola Cristóbal,
no sabes cómo me alegro. Será un placer saludarte en persona en Oviedo. Seguro que además el seminario te encantará.
Un abrazo,
David