Hoy comienzo en A Coruña junto con la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE).
Una de esas experiencias que me van a marcar durante mucho tiempo.
No es la primera vez.
De hecho, cada proyecto en el que he estado con esta institución, siempre he aprendido algo nuevo.
En su día como alumno.
Hoy y desde los últimos años como profesor.

Pero esta vez mi colaboración con esta querida organización tiene algo especial y te lo cuento en este artículo.
La Joven Orquesta Nacional de España es una selección de jóvenes talentos musicales a nivel nacional que pertenece al Instituto Nacional de las Artes Escénicas (INAEM).
Un proyecto musical orquestal que lleva décadas formando músicos al más alto nivel y preparándoles para incorporarse a la realidad musical contemporánea.
Yo mismo, debo en gran parte a la JONDE a donde he llegado en mi carrera musical.
Por todo lo aprendido.
Por todo lo compartido.
Esta ocasión es especial para mí porque no sólo ayudaré a preparar el repertorio como profesor de violín.
En esta ocasión he tenido la oportunidad de aportar una visión distinta en las dinámicas de trabajo de una orquesta joven del calibre de la JONDE.
En la línea de lo que ya hago en el Conservatorio de Amsterdam como parte del máster de estudios orquestales del que soy profesor.
Pero también con mis ideas de lo que la orquesta del futuro debe suponer.
Para ello cuento con un compañero de viaje excepcional que también tiene un pasado ligado a la Joven Orquesta Nacional de España: David Martí.
Formación del músico del futuro
En este encuentro de verano con la Joven Orquesta Nacional de España, vamos sobre todo a explorar el concepto de músico del futuro.
Para ello, además del trabajo musical, vamos a compartir otros aspectos importantes para nuestros jóvenes talentos.
Hacer música sin duda.
Pero también aprender a contarlo.
Por eso hablaremos de Internet y las redes sociales.
Canales que vamos a usar de manera activa para enseñarte lo especiales que son sus integrantes y la propia orquesta.
Me conoces y sabes la importancia que doy a estos canales en el futuro de nuestro sector.
Razón por la que considero que deben ser incluidos en los planes de estudio y formación del músico del futuro.
Por eso y para aportar mi experiencia al respecto, además de los ensayos, daré dos talleres.
En ellos hablaré del concepto de marca persona a través de Internet y donde exploraremos juntos las posibilidades de estos canales para el músico del futuro.
Te invito a participar en ambos ya que quiero retransmitirlos en directo.
Lo haré a través de las redes sociales y dependiendo de las condiciones técnicas de la sala, elegiré el canal.
A través de Twitter y de los hashtags #músicosyredes y #JONDE, te informaré detalladamente sobre cómo puedes participar.
Los talleres tendrán lugar mañana lunes 18 de julio y el miércoles 20 de julio, ambos días de 19:30 a 21:00 horas.
Estoy seguro que se producirá un debate muy interesante al que te invito participar a través de Twitter.
La Joven Orquesta Nacional de España como organización musical referente de futuro
Además de todo ello, David Martí nos dará una visión fresca e innovadora de las organizaciones del futuro a través de 2 charlas con este concepto como espina dorsal de las mismas.
David es gerente del Conservatorio Municipal de Música de Barcelona y comparte conmigo una visión diferente del mundo de la música.
Puertas abiertas.
Músicos emprendedores.
Organizaciones al servicio de los individuos.
Contacto con la sociedad a través de la música y el músico del futuro.
Por eso en estos días estoy seguro que surgirán ideas muy interesantes para aportar a la sociedad una forma distinta de ver la música y a los propios músicos.
Algo que llevo mucho tiempo promoviendo desde mi blog como sabes.
De esta manera, la Joven Orquesta Nacional de España se sitúa por unos días como referente europeo de las tendencias que llevarán al mundo de la música a donde debe estar: en el centro de la sociedad.
Y te invito a que participes con tu aportación.
Tenemos que reinventar juntos las organizaciones musicales para trazar una línea de futuro que pasa por el autoconocimiento y la apuesta por el cambio.
Con amabilidad, pero con determinación.
Sin miedo.
Sin pausa.
Y el cambio puede comenzar en A Coruña a partir de mañana.
Todos nuestros ensayos serán públicos.
También nuestras charlas.
Y si no puedes estar con la Joven Orquesta Nacional de España en directo, te lo haremos llegar a través de las redes sociales.
¿Te sumas al debate con nosotros a través de Twitter siguiendo los hashtags #músicosyredes y #Jonde entre hoy y el próximo 28 de julio?
Deja una respuesta