Hay un tema recurrente en mis conversaciones con mis compañeros del sector: la salud del músico.
Estudiante o profesional.
¿Es una asignatura olvidada en nuestros programas educativos?
Yo creo que sí.
Es más.
Pienso que es un tema al que debería darse mucha más importancia desde el propio sector.
Muchas veces somos los propios músicos los que nos olvidamos de que nuestro cuerpo es nuestro más preciado instrumento.
Y que las conexiones con nuestra mente son evidentes.
La salud del músico profesional no es todavía un pilar dentro de la formación de los músicos del futuro.
Como no lo es tampoco el branding, la gestión cultural o el emprendimiento.
Por eso el domingo 19 de noviembre, a las 20.30 CET, nuestro Twitter chat #MúsicosyRedes girará en torno a este tema tan importante para nosotros.
Pero esto te lo cuento al final de este artículo.
Ahora déjame que te hable mi propia experiencia sobre la salud del músico.
165 pulsaciones por minuto
Un músico profesional es un deportista de élite.

Muchas veces incluso sin saberlo.
Presión.
Estrés.
Alto rendimiento.
Perfección.
Repetición.
Todos factores que afectan no solo a nuestra mente sino también a nuestro cuerpo.
Además, cualquier músico de alto nivel se enfrenta al reto de prolongar su profesión durante muchos más años que un deportista de élite.
Sin embargo, la salud del músico profesional no es importante ni siquiera a veces para el propio músico.
Muchos problemas derivados de ese continuo desgaste se achacan a factores externos.
Un mal día o una mala racha.

Compensada a veces con bebidas estimulantes para vencer el cansancio.
O con pastillas relajantes (incluso alcohol) para vencer la ansiedad y los estados de nerviosismo incontrolados.
Afortunadamente no es mi caso.
Pero son muchos los que llegamos al escenario a disfrutar o sufrir, según el caso.
Según el día.
A veces por encima de las 165 pulsaciones por minuto.
Para comprobarlo, yo he tocado en mi orquesta con un pulsómetro para registrar mi actividad cardiaca.
Y los resultados no dejan lugar a dudas.
En muchos casos, el esfuerzo se puede equiparar al que hago cuando me calzo mis zapatillas de correr y hago varios kilómetros a un buen ritmo.
Revelador.
El running y la salud del músico profesional
Hace ya algunos años que descubrí el running.
Una forma maravillosa de desconectar y cuidar tu salud.
Pero lo que nunca podía imaginar es que me iba a ayudar tanto a mi carrera profesional.
En otro artículo te hablaré con más profundidad sobre este tema tan interesante y que te puedo decir, ha cambiado mi vida.
No obstante, hoy quiero que sepas que el running es una opción fantástica para mantenerte en forma.
Y no solo en forma física.

Además, el running tiene muchos puntos en común con nuestra profesión.
- Disciplina
- Dedicación
- Pasión
- Foco
- Uso de nuestro cuerpo para conseguir nuestros fines
Seguro que me olvido unos cuantos.
Sin embargo, estos son para la salud de un músico profesional algunos de los más importantes para tener en cuenta.
Te estarás preguntando seguramente si el running es la mejor manera de cuidarte.
Y tienes razón.
No la es.
Tampoco la única.
Aunque quizás sea una de las más asequibles y fáciles de llevar acabo.
Con unas buenas zapatillas y la motivación necesaria, lo tienes todo para empezar.
Cuando yo lo hice nunca pensé en correr más de 5 km.
Hoy ya he hecho mi primer medio maratón y me planteo correr mi primer maratón.
La salud como activo para tu marca personal y la de tu empresa
Además de los beneficios que tiene cuidar tu cuerpo para tu profesión, hay una ventaja añadida que estoy seguro no imaginas.
El efecto positivo que tiene sobre tu marca personal si te cuidas.
Sí.
Has leído bien.
La #salud del músico es un activo más para su #MarcaPersonalHaz click para twittearComo sabes, la marca personal es una combinación compleja de elementos que ayudan a proyectar tu imagen como profesional.
Es evidente que cuidar tu salud como músico no tiene por objetivo mejorar tu marca personal.
Pero la repercusión sobre esta es notoria.
Los valores asociados al cuidado de la salud del músico pueden tener un efecto positivo sobre la percepción que los demás pueden tener de ti como profesional.
No cabe duda de que cuando nos cuidamos, nuestra imagen externa mejora considerablemente.

Pero además estamos comunicando una serie de valores que podemos asociar también a nuestra marca personal:
- Superación personal
- Influencia en nuestro entorno a través de nuestros logros deportivos
- Disciplina
- Pasión
- Sacrificio
Todos ellos valores fácilmente asociables a nuestra marca profesional.
Valores que se encuentran cuando el músico cuida de su salud a través de actividades deportivas.
Como me ocurre por ejemplo a mí con el running.
Una forma de humanizar mi marca, pero por encima de todo por compartir algo que ha cambiado por completo mi vida.
Y que afecta a cada una de las facetas de mi vida como músico profesional.
También en la organización en la que trabajo.
Donde el ejmplo empieza a extenderse al ver los beneficios que tiene cuidar la salud del músico tanto para la empresa como para todo el colectivo humano.
#MúsicosyRedes 19 de noviembre del 2017 a las 20.30 horas (CET): la salud del músico profesional
Por la importancia del tema, este será el tópico que debatiremos en nuestro Twitter chat quincenal.
Será el próximo 19 de noviembre a las 20.30 horas (CET).
Me encantaría que participases para que aportes tus propias experiencias y opiniones al respecto.

El tema dará mucho de qué hablar sin ninguna duda.
Por eso, si quieres enviar tus preguntas, o proponer temas nuevos, puedes hacerlo a través del formulario que encontrarás a continuación.
Haré un resumen de las cuestiones más repetidas y lanzaré las preguntas sobre las que debatiremos.
Te espero el domingo 19 de noviembre a las 20.30 horas (CET) para hablar a través de Twitter de la importancia del cuidado de la salud del músico.
¿Te apuntas?
Más sobre el tema del esfuerzo en los conciertos: http://blog.educastur.es/miblogdemusica/files/2008/03/esfuerzo-cardiaco-musicos.pdf
Muchas gracias por el enlace, Elena.
Seguro que será de utilidad a todos los lectores del artículo.
Saludos,
David
Realmente es interesante como tienes una informacion tan completa y relevante, felicito a David Peralta por tener las agallas de pasar este tipo de infos interesantes. Sigo tu blog hace 1 mes.
Muchas gracias por tus palabras, Jose.
Me alegra que te guste el blog. Es un aliciente más para seguir trabajando.
Saludos cordiales,
David