Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Redes Sociales
  • Ranking orquestas
  • Ranking conservatorios
  • Cursos
    • Entrevistas
  • Blogging
  • Coaching
You are here: Home / Educación musical / El deporte de élite de la música clásica y la salud del músico

El deporte de élite de la música clásica y la salud del músico

18 junio, 2017 Por David Peralta Alegre Leave a Comment

319 Compartir
Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

El-deporte-de-elite-de-la-musica-clasica-y-la-salud-del-musico-general-Wozzeck

Hace ya unos meses te hablé del deporte de élite de la música clásica y la importancia de la buena salud del músico para el desarrollo de su profesión.

Porque lo es.

Y te lo demostré con un pulsómetro.

Una ópera como Parsifal en el atril.

Mi violín y mi frecuencia cardiaca.

Unos datos sobrecogedores del esfuerzo que supone tocar una ópera de estas características para un músico profesional.

Pero hoy, voy a ir más lejos.

Cartel de la ópera Wozzeck

Voy a hablarte de la relación entre este esfuerzo y la preparación física y mental que supone el deporte de élite de la música clásica.

 

La salud del músico como base de su desarrollo como profesional.

En el estudio que he preparado hoy, voy a poner en relación el esfuerzo físico y el estrés que supone la música clásica al más alto nivel.

O, dicho de otro modo.

La presión que este deporte de élite tiene entre los músicos.

Durante el pasado mes de marzo, tocamos con mi orquesta Wozzeck de Alban Berg.

Ópera muy especial y también muy difícil con pasajes complicados y solos para mi parte solista.

En esta ocasión, para medir el componente psicológico, he analizado y comparado mi frecuencia cardiaca durante el ensayo pre-general, el ensayo general y la Première o estreno.

Para el análisis he usado mi propia experiencia y la tecnología de un pulsómetro GARMIN Forerunner 235.

Una forma de poner de relieve la importancia de la salud del músico a la hora de desarrollar su profesión.

Música clásica y la tecnología para medir su impacto en el músico

Usar un pulsómetro durante un concierto no es algo nuevo.

Pero sí lo es comparar los resultados de esta tecnología usada en el deporte de élite con las distintas situaciones que se viven en la música clásica.

Perfección.

Excelencia.

Condiciones ambientales desfavorables.

Eso es tocar en un foso de ópera.

Un verdadero reto para la salud del músico.

Una experiencia fascinante pero que se realiza con poca luz, niveles enormes de sonido (con picos por encima de las normas

salud del músico
Protestas de los músicos de Detroit Symphony Orchestra

permitidas) y con una calidad de aire a veces poco deseable.

Pero es increíble tocar ópera.

No te quepa duda.

Más en una orquesta como la mía en la que además interpretamos mucho repertorio sinfónico y de música de cámara.

Pero analizar el estrés y el esfuerzo durante una ópera no es por casualidad.

Una hora de ópera requiere de más concentración y exigencia física que un concierto normal.

No solo por las condiciones de trabajo.

También por el tipo de repertorio y su dificultad.

A lo mejor no lo sabes, pero preparar una ópera requiere de muchos ensayos.

Por un lado, los cantantes.

Luego la escena.

ico en la Orquesta Filarmónica de Holanda
Fotografía de la Nederlands Philharmonisch Orkest

La orquesta prepara su parte musical antes de hacerlo junto a los cantantes.

Para finalmente ensayar muchos días para ponerlo todo junto con la orquesta.

 

Y llegan los dos ensayos más importantes.

El pre-general es el primero.

La primera vez que se suele tocar toda la ópera sin parar.

Después viene el ensayo general.

El último ensayo antes de la Première.

Un auténtico simulacro de la primera representación.

La primera vez con público.

Y finalmente el momento supremo.

La Première o estreno.

Con toda la prensa presente y el primer público de pago.

Un momento de gran presión.

¿Crees que nos afectan estos momentos a los músicos?

¿Se puede medir con un simple pulsómetro esa presión?

Pues sí.

Se puede.

Deporte de élite y música clásica: Pre-general de Wozzeck

Los días analizados en este estudio corresponden con las siguientes fechas:

  • 14 de marzo del 2017: ensayo pre-general
  • 16 de marzo del 2017: ensayo general
  • 18 de marzo: Première

Todos los momentos medidos están hechos desde el comienzo de la ópera Wozzeck de Alban Berg en el Teatro Nacional de la ópera de Holanda.

Esta ópera no tiene ninguna pausa y se toca de arriba abajo.

Los valores del 14 de marzo son los siguientes:

  • Duración: 1 hora 43 minutos 38 segundos
  • Frecuencia cardiaca media: 84 ppm
  • Frecuencia cardiaca máxima: 162 ppm
  • Calorías: 339
El-deporte-de-élite-de-la-musica-clasica-y-la-tecnologia-pre-general-Wozzeck-1
Captura de los datos del esfuerzo del pre-general de Wozzeck

Además, también se pueden analizar las zonas de frecuencia cardiaca, donde en mi caso las distintas zonas se refieren a:

  • Z1: Calentamiento (entre 91 y 108 ppm)
  • Z2: Zona fácil (entre 109 y 126 ppm)
  • Z3: Zona aeróbica (entre 127 y 145 ppm)
  • Z4: Zona umbral o aeróbica (entre 145 y 163)
  • Z5: Zona máxima
El-deporte-de-élite-de-la-musica-clasica-y-la-tecnologia-pre-general-zonas-Wozzeck-1
Zonas cardiacas ensayo pregeneral Wozzeck

En el caso del ensayo pre-general, verás que el impacto en mi frecuencia cardiaca se puede comparar con una sesión de running suave de 15 minutos y 05 segundos.

Pero sin duda con picos de 162 ppm, muy cerca de mi frecuencia cardiaca máxima.

Ensayo general: más presión en el foso

Cuando te sientas para comenzar el ensayo general, notas que la concentración aumenta.

Más tensión porque sabes que es el último día que hay para hacer las correcciones que sean necesarias.

Porque en el deporte de élite de la música clásica, la orquesta es un equipo que busca la excelencia.

Todos ganan o pierden.

Cada noche.

Por eso llaman la atención los valores registrados para este momento tan importante:

  • Duración: 1 hora 44 minutos 44 segundos
  • Frecuencia cardiaca media: 94 ppm
  • Frecuencia cardiaca máxima: 159 ppm
  • Calorías: 434
El-deporte-de-élite-de-la-música-clásica-y-la-tecnología-general-Wozzeck
Datos de rendimiento cardiaco en el ensayo general de la ópera

Sin duda valores que se elevan y que indican más presión.

Más estrés.

Muchos más latidos por minuto.

Y un esfuerzo físico más intenso.

El-deporte-de-elite-de-la-musica-clasica-y-la-tecnologia-general-zonas-Wozzeck-2
Zonas de rendimiento cardiaco durante el ensayo general

La diferencia es abrumadora.

El pulsómetro registra las distintas zonas como un ejercicio más intenso, habiendo una variación muy representativa respecto al ensayo pre-general.

En el caso del ensayo general, la tecnología de mi pulsómetro detecta un esfuerzo a una carrera con distintos niveles cardiacos equivalentes a una duración de una carrera suave-media de 51 minutos y 52 segundos.

¿Seguirán aumentando progresivamente estos valores?

El momento supremo: Première de Wozzeck

La primera vez que se toca una ópera en público es un momento muy especial para todos los que participan en ella.

Hablamos de la Première.

El momento de la verdad.

La sala llena de público y toda la prensa esperando para escribir las primeras críticas.

Si son buenas, es muy probable que el resto que, para el resto de representaciones, se agoten las entradas.

Algo nada fácil en los tiempos que corren.

Imaginarás que es un momento de especial responsabilidad y tensión.

Aunque también de disfrute de una profesión como la mía.

¿Es posible medir esa responsabilidad añadida en forma de esfuerzo cardiaco?

Sin duda.

Como lo demuestran los siguientes valores correspondientes a la Première de Wozzeck con mi orquesta el pasado 18 de marzo del 2017.

  • Duración: 1 hora 46 minutos 13 segundos
  • Frecuencia cardiaca media: 107 ppm
  • Frecuencia cardiaca máxima: 160 ppm
  • Calorías: 556
El-deporte-de-élite-de-la-musica-clasica-y-la-tecnologia-premierel-Wozzeck-1
Datos de la medición del pulsómetro durante el estreno de Wozzeck el pasado 18 de marzo del 2017

De nuevo volvemos a ver un aumento en todas las variables analizadas en los tres días.

La música es la misma.

Pero la presión y el esfuerzo no.

Algo que se pone de manifiesto también en la gráfica de las zonas cardiacas durante esta representación.

El-deporte-de-élite-de-la-musica-clasica-y-la-tecnologia-premiere-Wozzeck-2
Zonas cardiacas en el estreno de Wozzcek

En este caso mi pulsómetro vuelve a dar datos que hablan del deporte de élite de la música clásica como una realidad.

Quedan registrados como ejercicio 1 hora 38 minutos y 31 segundos, con un aumento significativo en todas las zonas respecto a la medición del ensayo general.

¿Pero qué significan todos estos datos?

Un tabú más: el deporte de élite de la música clásica y la salud del músico

La conclusión es clara.

No cabe duda que la música clásica es un deporte de élite que no está reconocido como tal ni siquiera dentro del sector.

La salud del músico suele ser un tabú cuando hablamos del impacto que su profesión tiene en la misma.

Si observas el siguiente gráfico, verás que en mi estudio los aumentos en las zonas de frecuencia cardiaca entre el ensayo pre general y la Première, son sustanciales.

Zonas-caridacas-Wozzeck-deporte-de-elite-musica-clasica
Comparativa de las distintas zonas durante las tres sesiones de la ópera

Algo que también ocurre si comparamos los demás datos de los tres momentos medidos.

Zonas-caridacas-Wozzeck-deporte-de-elite-musica-clasica-2
Comparativa de los distintos valores y su influencia en la salud del músico

No existe todavía la conciencia absoluta en el sector de la importancia de la salud del músico.

Un profesional que, al más alto nivel, soporta niveles de estrés en condiciones muchas veces indeseables.

Cada vez más las organizaciones se dan cuenta de los efectos que tienen en sus trabajadores la sobrecarga de trabajo y la irregularidad del mismo.

Pero sigue siendo insuficiente.

No cabe duda que esta profesión se debe pensar más como una forma de vida.

Pero la calidad de vida es importante.

Por eso es muy importante, a la vista de estos datos, que se desarrollen estudios amplios y rigurosos sobre ele efecto de nuestras condiciones de trabajo en nuestra salud.

Para ser así todavía más conscientes de la importancia que tiene cuidar nuestra forma física y mental.

Algo que debe ser facilitado por nuestras organizaciones.

Pero por supuesto, esto no solo se refiere a los intérpretes.

También a los docentes de nuestras escuelas y conservatorios.

Porque la salud del músico es fundamental para mantener el deporte de élite de la música clásica al más alto nivel.

Y hay que empezar a concienciarse desde que se empieza a estudiar música.

¿No te parece?

319 Compartir
Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Educación musical, Opinión Tagged With: educacion musical, miembros orquesta, salud del músico

About David Peralta Alegre

Violinista profesional y Social Media Manager experto en desarrollo de estrategias de marketing online, social media marketing e inboud marketing para el sector de la música y la cultura. Me encantan los retos. Cada día, una oportunidad para emprender. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Social Media Manager para el sector cultural y violinista profesional. Ayudo a autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a conocer las redes sociales y usar su potencial. Planifico estrategias de marketing online desde una perspectiva creativa para conseguir tus objetivos. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

Entradas recientes

  • El estrés del músico: ¿qué puedes hacer para evitarlo? 28 marzo, 2021
  • Webinar gratuito: herramientas de coaching para músicos inquietos 14 marzo, 2021
  • Coaching para músicos y mentoring para potenciar tu mejor versión 7 febrero, 2021
  • Nicho de mercado en marketing, ¿por qué no debes usarlo? 24 enero, 2021
  • Nuevo proyecto: coaching profesional online en creativecoaching.es 10 enero, 2021
  • Transformación personal: cómo hacer que el 2021 sea tu año 3 enero, 2021

Los posts más leídos

  • Cómo emprender en el mundo de la música sin morir en el intento
    Cómo emprender en el mundo de la música sin morir en el intento
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • Cómo diseñar un protocolo en redes sociales para tu empresa o proyecto
    Cómo diseñar un protocolo en redes sociales para tu empresa o proyecto
  • 7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
    7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Nube de etiquetas

#MusicaySM blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios conservatorios de música crisis cultural cultura educacion musical emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media gestión cultural Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • Véronique Jeanne Demarbre en Carta abierta a todos los héroes del mundo
  • David Peralta Alegre en Carta abierta a todos los héroes del mundo
  • Véronique Jeanne Demarbre en Carta abierta a todos los héroes del mundo
  • carlos en Manifiesto cultural para las elecciones del 10 de noviembre
  • David Peralta Alegre en Conservatorio “Cristóbal Halffter” de Ponferrada: branding en redes sociales y música

Copyright © 2021 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media