Hoy quiero compartir contigo algo que me hace especial ilusión: mi nombramiento como profesor de emprendimiento musical en el Conservatorio de Amsterdam.
Labor que realizaré a partir del 1 de noviembre del 2017.
Esta nueva responsabilidad se une a las que ya tengo dentro de la institución como profesor del máster de orquesta.
Pero este paso es especial por una razón.
Porque sigo pensando que en el emprendimiento musical está el futuro de la música.
Del músico del futuro.
Algo que se tiene muy en cuenta en el Conservatorio de Amsterdam, uno de los pocos centros a nivel europeo donde existe un departamento de emprendimiento musical.
En el emprendimiento musical está el futuro de la música #Emprendedores #MúsicaHaz click para twittearA partir de ahora integraré el equipo de 4 profesionales que se encargan de dar forma al currículo educativo musical más avanzado en Europa.
El objetivo es dotar de las herramientas necesarias para hacer de todos los estudiantes del Conservatorio de Amsterdam emprendedores musicales de futuro.
Algo muy necesario en el siglo XXI y que sin duda marcará la educación musical de los próximos años.
Bases del programa de emprendimiento musical
Como sabrás, hasta hace unos meses, he sido el estratega en redes sociales del Conservatorio de Amsterdam.

Labor que durante dos años me ha permitido desarrollar una presencia sólida de la institución en los canales sociales.
Además de darme cuenta, desde dentro, de la importancia de involucrar a los estudiantes en esa labor.
Por esta razón, impartí en este periodo algunos cursos para los estudiantes del centro sobre marca personal para músicos o redes sociales para aumentar su visibilidad.
Algo que sin duda ha sido clave en el proceso de selección para incorporarme al equipo de emprendimiento musical del conservatorio.
Ya desde entonces, me di cuenta de la importancia de integrar dentro de las enseñanzas regladas el uso de estas herramientas para el desarrollo de la carrera del músico.
Y esto es exactamente lo que persigue este programa.
El músico del futuro debe ser cada vez más proactivo a la hora de crear sus propios espacios de trabajo.

El programa departamento de emprendimiento musical del Conservatorio de Amsterdam, es probablemente uno de los más avanzados del propio centro.
Algo lógico si piensas que nuestra intención es poner en el contexto de la sociedad actual al estudiante de música de alto nivel.
Las siglas del programa son toda una declaración de intenciones.
DOK son las iniciales de De Ondernemende Kunstenaar, o lo que es lo mismo, el artista emprendedor.
Las clases que impartimos en el departamento abarcan temáticas muy amplias muy amplias.
Para que te hagas una idea, enseñamos competencias a todos los estudiantes de Bachelor del Conservatorio de Amsterdam que les ayudan a, por ejemplo:
- Crear un curriculum eficiente en todos los formatos posibles y útiles para un músico
- La manera de pedir subvenciones
- Buscar patrocinio
- Presentación escénica
- Cómo afrontar una entrevista de trabajo o con un sponsor
- Marca personal
- Gestión de proyectos
- Branding
- Marketing online
- Networking
- … y una larga lista de herramientas fundamentales para el músico del futuro.
Mi función como profesor del departamento de emprendimiento en el conservatorio de Amsterdam
Mi papel, será sin duda aportar mi experiencia como músico profesional de alto nivel y especialista en marketing online y redes sociales.

En todo lo que se refiere a la promoción y desarrollo de marca a través de Internet y las redes sociales.
Algo fundamental para todos aquellos estudiantes que quieran vivir de la música en el siglo XXI.
No cabe duda de que estas herramientas no te hacen mejor músico.
Para eso también es básica una sólida formación musical.
Y tampoco hay que pensar que solo venderse, es una forma de mejorar la marca personal de un músico.
O de cualquier profesional.
Pero lo que sí hay que tener cada vez más claro es que el músico del mañana, el de hoy, tiene que valerse de estas herramientas para poder mejorar su proyección.
Sin duda también para aumentar sus oportunidades de trabajo.
Además, desde el departamento de emprendimiento musical del Conservatorio de Amsterdam, ejercemos una tutoría activa sobre todos los alumnos de Bachelor drante sus 4 años de formación.
Para que te hagas una idea de la importancia de este departamento, en el transcurso de sus años de estudios, deben desarrollar un proyecto y ejecutarlo como parte de su aprendizaje.
Desde organizar una clase magistral hasta gestionar la creación de un grupo de cámara u orquesta.
Por eso en el equipo de emprendimiento musical, somos tutores de estos alumnos ayudándoles a crecer durante este proceso.
Desde mi trabajo como solista de la orquesta filarmónica de Holanda y mi experiencia como especialista en marketing online para el sector cultural, este nombramiento me hace especial ilusión como comprenderás.
Porque sé lo difícil que es llegar tan lejos y lo que he tenido que luchar para conseguirlo.
Algo que sin duda es la base del emprendimiento musical.
Y que quiero transmitir a todos los alumnos.
Pero también compartirlo contigo como llevo haciendo casi 4 años desde este blog.
¿Me sigues acompañando en este viaje?
Enhorabuena David:
Me alegro por ti pero ante todo por los alumnos a los que vas a poder ayudar con tus conocimientos. 🙂
Espero que otros centros se animen a seguir el ejemplo.
Un abrazo, Clara Criado
Querida Clara,
muchas gracias por tus palabras. Sin duda el emprendimiento en música es la clave para nuestro futuro. Y es algo que debe aprenderse también en los conservatorios.
Este es un paso ilusionante en la dirección de lo que creo debe encaminarse la educación musical del siglo XXI.
Un abrazo,
David