Sabes que cada vez es más difícil destacar y ser diferente a los demás y por eso quieres saber más sobre marketing musical.
La competencia aumenta y la calidad del trabajo de aquellos que están en tu mismo nicho es cada vez mejor.
Pero quiero confesarte algo.
Saber cómo aplicar el marketing musical a tu proyecto no es suficiente para ser mejor.
Ni siquiera si contratas los servicios de algún profesional que te ayude a ganar visibilidad.
¿Sabes por qué?
Porque nadie conoce tu proyecto musical mejor que tú y esto es justo lo que te diferencia de los demás.
No digo que no pidas consejo.
Eso siempre es bueno.
Pero creo que tienes que involucrarte en la promoción de tu proyecto para que tengas éxito.
También, aunque no tengas conocimientos técnicos.
Las redes sociales son fundamentales para tu promoción.
Pero no es suficiente.
Por eso comparto contigo estas 6 herramientas que considero imprescindibles para que crees tu propio marketing musical.
Adaptado a tus objetivos y necesidades.
Picmonkey
Empezaré por hablarte de este potente editor de fotos online que tiene las últimas herramientas y que te recomiendo en tu campaña de marketing musical para que marques la diferencia.
De fácil manejo, cuenta con potentes filtros y una gran capacidad de integración con cantidad de servicios en la nube.
Estarás de acuerdo conmigo en que una buena imagen vale más que mil palabras y pickmonkey te va a ayudar a destacar sobre tu competencia.
Squarespace
Si hablamos de marketing musical, hablamos también de una página web, de un blog, de un logo y, por lo tanto, hablamos de Squarespace.
Cada herramienta de las que comparto contigo hoy daría para escribir un artículo aparte.
Squarespace necesitaría una serie de ellos.
En el caso de Squarespace encontrarás una verdadera navaja suiza para crear un blog, alojarlo y si te animas y ya tienes uno en WordPress, Blogger, Movable Type o TypePad, incluso para importarlo.
Sin conocimientos y de una manera rápida y sencilla.
Además, en Squarespace encontrarás aplicaciones nativas para crear contenido diferente en Twitter o Flickr e incluso podrás montar una tienda online.
¿Qué más se puede pedir?
Typeform
Saber lo que opina tu público es fundamental para mejorar y ajustar tu estrategia de marketing musical.
Por eso crear fácilmente formularios atractivos sin tener ningún conocimiento de programación es fundamental para nuestra carrera musical.
Typeform es sin duda mi opción favorita para ello.
Está claro que también se pueden crear estos tipos de formularios con servicios gratuitos como Google Drive como ya te he enseñado a hacer en mi blog.
Sin embargo, incluso si no tienes un blog, Typeform te lo pone muy fácil para crear formularios fantásticos y muy fáciles de compartir a través de tus redes sociales.
Hellostage
En este caso, te presento algo más que una herramienta.
Hellostage es una comunidad de networking de profesionales del mundo de la música clásica que tiene por objeto darte visibilidad sin que necesites crear tu propio blog o web.
Sin duda el networking es fundamental en cualquier estrategia de marketing musical y por eso Hellostage puede ayudarte a ver cómo lo hacen otros profesionales del sector.
Por si fuera poco, podrás darte conocer en una plataforma internacional que cada vez tiene más proyección y peso en la comunidad de la música clásica.
Creada por Bernhard Kerres, antiguo director del Wiener Konzerthaus, es una plataforma que respira innovación y nuevos tiempos para la música clásica.
Instantencore
Si un día quieres dar un paso más con tu proyecto musical, tienes que conocer Instantencore.
Te hablo de un servicio de creación de aplicaciones móviles que está siendo usado en estos momentos por las mejores orquestas y salas del mundo para favorecer a través del marketing musical móvil, la interacción con su público.
No cabe duda que hablamos de un servicio no asequible para un autónomo o por proyectos que están comenzando, pero para una orquesta o institución musical que quiera marcar diferencias con sus competidores, es sin duda una opción muy factible.
No olvides que el futuro es móvil, aunque en el mundo de la música nos sigamos empeñando en no dejar que nuestro público lo use.
Además en Instantencore están especializados en el mundo de la música y la cultura.
Musx
Musx es posiblemente el Instagram de la música.
Una forma sencilla de compartir música y de crear listas musicales para compartir entre tus amigos.
Si tienes música que hayas subido a través de Youtube como parte de tu estrategia de marketing musical, yo echaría un vistazo a las posibilidades sociales que tiene Musx.
Aunque como ocurre casi siempre, todos los tipos de música aprovechan mejor las funcionalidades de esta herramienta que en el mundo de la música clásica.
Por eso si te animas, puedes también aquí empezar a marcar la diferencia con tus competidores.
Estoy seguro de que conoces más herramientas que pueden ser útiles a todos los lectores del blog.
¿Te animas a compartirlas con nosotros para mejorar juntos nuestra estrategia de marketing musical?
Aunque quizás esta demás mencionarlo, yo agregaria un blog como herramienta indispensable para comunicar y compartir.
Hola María,
es sin duda una aportación muy acertada. Un blog no deja de ser por obvia, una de las mejores herramientas de marketing.
Un saludo y muchas gracias por tu comentario,
David