Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Audiciones de Orquesta
  • Coaching
  • Redes Sociales
    • Ranking orquestas
    • Entrevistas
  • Te acompaño
    • Cursos
You are here: Home / Redes Sociales / 3 aplicaciones móviles indispensables para emprendedores productivos

3 aplicaciones móviles indispensables para emprendedores productivos

20 noviembre, 2016 Por David Peralta Alegre 2 Comments

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

3-aplicaciones-moviles-para-emprendedores-productivos-david-peralta-alegre

Esta semana quiero compartir contigo mis aplicaciones móviles favoritas para emprendedores como tú y como yo.

Aplicaciones que uso casi a diario para facilitar mi trabajo multidisciplinar.

Ya sabes.

Músico de orquesta, profesor en el conservatorio de Amsterdam, Social Media Manager y blogger a tiempo parcial.

Música, redes sociales e internet.

Una vida apasionante que requiere de una gran planificación.

David-Peralta-redes-sociales-conservatorio-amsterdamTambién para tener mis ratos libres.

Por eso para mí es muy importante contar con esta inestimable ayuda que hace mi día a día más fácil.

No te preocupes porque las aplicaciones móviles que te voy a presentar hoy, no tienen que ver nada con el mundo de la música.

Tampoco con el mundo de las redes sociales.

No voy a recomendarte ni metrónomos ni afinadores digitales.

Mucho menos herramientas para gestionar tus redes sociales o preparar tu contenido multimedia.

Las 3 aplicaciones móviles que te traigo hoy me ayudan para todo eso y mucho más.

Son de esos secretos que me gusta compartir contigo en mi blog.

Android o iOS

No sé si te lo he contado alguna vez.

Pero yo soy un apasionado de Android.

No soy un fanático, pero tengo que reconocer que empecé con Android porque en aquellos años lo que se llevaba eran los productos de 3-aplicaciones-moviles-para-emprendedores-productivos-androidApple.

Por lo tanto, la razón en su día fue ser algo distinto a los demás.

Experimentar.

Además, con Android no dependes del gigante Apple que decide como usas su sistema operativo.

Yo prefiero depender ahora Google.

Y de todos los desarrolladores que programan para este sistema abierto que ha universalizado el uso de los dispositivos móviles en nuestra vida cotidiana.

Pero, en cualquier caso, las aplicaciones móviles que te presento a continuación, están disponibles para ambos sistemas.

Tú decides qué aplicación y en qué sistema quieres probar.

¡Ah!

Y todas ellas son gratuitas.

1. Toggl

Esta es con diferencia mi aplicación favorita.3-aplicaciones-moviles-para-emprendedores-productivos-toggl

La que me salva la vida diaria de trabajo ajetreado.

Porque me ayuda a planificar y contabilizar el tiempo que uso a lo largo de cada día.

Toggl es una aplicación móvil que tiene también servicio web y su versión gratuita es muy generosa.

Con un solo clic empiezas a contar el tiempo que estás usando en tus tareas para saber hasta qué punto estás siendo productivo.

Además, se puede usar en equipo y permite realizar informes muy detallados del tiempo usado por actividad.

Yo lo uso para mi estudio personal diario para la orquesta, pero también para mis clientes en redes sociales.

O por ejemplo para escribir, editar y publicar este post.

Como dicen aquí en Holanda, medir es saber y el tiempo siempre es limitado.

Además de ser oro.

En la siguiente captura puedes ver uno de los informes del estudio de violín que hice para mi orquesta el mes de octubre (sin contar los ensayos).

3-aplicaciones-moviles-para-emprendedores-productivos-toggl-2

Puedes descargar la versión de Android o para iPhone.

2. Pushbullet

Sin duda de todas las aplicaciones móviles para emprendedores productivos, esta es la más versátil.

3-aplicaciones-moviles-para-emprendedores-productivos-pushbulletLa razón es muy sencilla.

Con ella controlarás casi todo lo que ocurre en tu teléfono desde otros dispositivos.

Algo muy útil si trabajas habitualmente desde tu ordenador por ejemplo pero necesitas consultar tu teléfono con asiduidad.

Pushbullet te permite recibir las notificaciones de tu teléfono que creas oportunas.

Además, te puedes enviar y sincronizar de manera fácil entre dispositivos tus links y archivos favoritos.

Pero lo que más me gusta es la posibilidad de enviar mensajes de texto SMS desde tu ordenador sin necesidad de usar el teléfono.

Por si fuera poco, puedes recibir notificaciones de casi cualquier aplicación de tu teléfono en tu escritorio.

3-aplicaciones-moviles-para-emprendedores-productivos-pushbullet-2
Notificaciones en mi escritorio desde mi teléfono móvil

Descarga tu versión para Android o para iPhone.

3. Google Keep

No podía faltar, como fiel usuario de Android, una aplicación móvil de Google.

Son varias las que uso, pero esta es sin duda la más habitual en mi día a día.3-aplicaciones-moviles-para-emprendedores-productivos-google-keep

Google Keep es una excelente alternativa para guardar desde tu teléfono móvil todo tipo de listas y notas pudiéndolas compartir con asombrosa facilidad.

También entre todos tus dispositivos.

Yo uso Google Keep casi para todo.

Listas de la compra, ideas para artículos del post, proyectos de marketing, citas con clientes o tareas por realizar.

Esta aplicación además te permite añadir recordatorios, fotografías y notas de voz.

Incluso esas últimas se pueden geolocalizar por si, además, lo que quieres recordar quieres saber dónde recordarlo.

Sus potentes filtros, me permiten encontrar la información que busco en muy poco tiempo.

Simple y rápido.

3-aplicaciones-moviles-para-emprendedores-productivos-google-keep-2
Captura de mi cuenta de Google Keep con ideas para mis posts

Puedes probar Google Keep para Android o para iPhone.

Aplicaciones móviles para emprendedores: ¿recuperando el tiempo perdido?

No cabe duda que, si estás metido en el mundo del marketing online y/o las redes sociales, tu tiempo es limitado.

Pero si además eres te dedicas a la música como yo, tienes que buscar la manera de dilatarlo.

Estas 3 aplicaciones móviles que he compartido contigo, son algunas de las muchas que uso en mi trabajo cotidiano.

Pero lo importante de ellas es que me permiten ser consciente de la manera que uso el tiempo.

Precisamente porque perdemos mucho tiempo sin ser conscientes.

Algo que produce estrés y frustración.

Dos enemigos para el trabajo productivo.

También para tu tiempo libre.

Por eso te aconsejo que pruebes a organizar tu trabajo con estas aplicaciones.

Emprendedores productivos como tú, sabrán valorar la facilidad de su uso y el tiempo que te ahorran diariamente.

Porque el mejor tiempo utilizado, es tu tiempo libre.

Sobre todo, cuando sabes que el trabajo ya está hecho.

¿Qué aplicaciones usas tú a diario para aprovechar mejor tu tiempo?

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Educación musical, Redes Sociales Tagged With: productividad, redes sociales, tecnología

About David Peralta Alegre

Coach profesional miembro de ICF especializado en el mundo de la música. Violinista profesional y experto en social media marketing y marca personal. Me encantan los retos y acompañarte a alcanzar tu mejor versión. Cada día, una oportunidad para aprender y compartir. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Comments

  1. Diego Zecharies says

    25 noviembre, 2016 at 21:28

    Gracias! Las probaré! Un abrazo, máster.

    Responder
    • David Peralta says

      25 noviembre, 2016 at 21:40

      Muchas gracias Diego por pasarte por mi Blog 🙂
      Ya me cuentas cómo te van.
      ¡Un abrazo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Soy violinista profesional, Coach especializado en músicos miembro de ICF y Social Media Manager para el sector cultural. Ayudo a músicos, autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a encontrar su mejor versión, conocer las redes sociales y usar su potencial. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

¿Te atreves a dar el paso?

David Peralta Alegre coach profesional

Coach Profesional Certificado Internacionalmente por ICF

David Peralta Alegre Coach Profesional Certificado

Entradas recientes

  • Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida 22 mayo, 2022
  • Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años 14 mayo, 2022
  • Preparar una audición de orquesta en el 2022 sin perder la autoestima 29 diciembre, 2021
  • La Navidad especial del violín y el silencio: cuento para todos los públicos 24 diciembre, 2021
  • La presión del músico: ¿por qué nos cuesta tanto hablar de ella? 5 diciembre, 2021
  • Coach Profesional Certificado por ICF: un nuevo rumbo y comienzo en mi vida 28 noviembre, 2021

Los posts más leídos

  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
  • RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
    RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
  • 6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
    6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo

Nube de etiquetas

#MusicaySM Bloggers blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios crecimiento personal cultura educacion musical emprendedores emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales MusicosyRedes Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • David Peralta Alegre en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • Beatriz Garcia Ricondo en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • David Peralta Alegre en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Beatriz en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Carla Alejandra coral villaquiran en Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Copyright © 2023 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media

 

Cargando comentarios...