Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Audiciones de Orquesta
  • Coaching
  • Redes Sociales
    • Ranking orquestas
    • Entrevistas
  • Te acompaño
    • Cursos
You are here: Home / Marketing en redes sociales para la música / Tendencias en redes sociales para el mundo de la música en el 2019

Tendencias en redes sociales para el mundo de la música en el 2019

9 diciembre, 2018 Por David Peralta Alegre Leave a Comment

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email
Tendencias en redes sociales mundo de la musica 2019

El 2018 se va terminando y por eso quiero contarte cuáles serán las tendencias en redes sociales para el mundo de la música en el 2019.

En un mundo tan cambiante como el medio que los desarrolla, los medios sociales han evolucionado de una manera vertiginosa en los últimos años.

Marketing y ventas en las industrias culturales
Dinfundir y vender es parte de la misma estrategia en redes sociales

Las posibilidades son ilimitadas.

Por los canales, pero también por la evolución que las distintas plataformas han sufrido de la mano de un usuario cada vez más exigente con el contenido que consume.

Pero también de un usuario cada vez más capaz de filtrar todo aquello que se le presenta a través de las redes sociales.

En el mundo de la música, todavía se sigue viendo estos canales como plataformas publicitarias.

Un lugar donde vender entradas, conciertos y hablar de nosotros mismos.

Error que se sigue repitiendo y que es una forma de desaprovechar el potencial de estos canales.

Sin embargo, las tendencias en redes sociales para el 2019 te harán ver los elementos que podemos utilizar en nuestro sector para ponernos a la altura de las empresas más avanzadas en el uso de las nuevas tendencias en redes sociales para el 2019.

1. Blockchain y redes sociales

Aunque la tecnología blockchain no está todavía arraigada en las redes sociales que todos conocemos, son ya varios los proyectos que la usan para entornos sociales descentralizados.

Las noticias falsas y los escándalos referentes a la privacidad que, como sabrás, fueron noticia en el 2018, han empujado este tipo de proyectos.

Indorse blockchain
Indorse es una red profesional basada en tecnología blockchain

Redes como Sapiens, ONG.Social o Indorse, son ya realidades que aparecen como alternativas a las redes sociales tradicionales.

Una oportunidad para experimentar en el mundo de la música.

Donde el usuario sí que tiene la última palabra y premia los contenidos auténticos y de calidad.

2. Estrategias de contenido multicanal

El estar en las redes sociales porque están los demás, es algo ya pasado de moda.

Ahora la competencia es muy grande y las grandes empresas del sector cultural se han dado cuenta de ello.

20 mejores centros en su mejora del índice Klout marzo 2018
20 mejores centros de ediucación musicales su mejora del índice Klout marzo 2018

Por eso una de las tendencias en redes sociales para el mundo de la música el año que viene, será el desarrollo de estrategias de contenido multicanal.

Creativas y diferentes.

Siguiendo al usuario por las diferentes plataformas donde se encuentra.

No solo a través de Facebook, Twitter o Instagram.

Sino sumando también el blogging o el podcasting como base de la estrategia de contenido en el mundo dela música.

3. Contenido efímero como base de la fidelización en redes sociales

El contenido fue el rey hace unos años.

Y ahora lo sigue siendo, pero poniendo al usuario en el centro de la estrategia de contenidos.

snapchat-musica-clasica-david-peralta-alegre-estudiando-violin
Snapchat pionero del contenido efímero

Pero en el 2019 el contenido efímero será una de las tendencias dominantes.

No solo a través de canales como Snapchat.

También a través de las historias de Facebook o Instagram.

Estoy incluso convencido de que serán cada vez más las plataformas que faciliten este tipo de contenido.

Porque es una manera muy buena de ofrecer valor a través de contenido que puede ser dirigido a un público muy específico.

Facebook stories

Lo efímero para fidelizar durante más tiempo.

Una de las tendencias para el 2019.

Recuérdalo.

4. La generación Z como nuevo público del futuro

Los jóvenes nacidos entre 1995 y 2010 son la nueva generación Z.

Una generación a la que las estrategias de marketing en redes sociales deben dirigirse desde el mundo de la música.

Jovenes violinistas
Jóvenes violinistas de la generación Z participan en una gira de la orquesta del Concertgebouw. Créditos Remske Vrojlijk

Por un lado, para captar nuevo público.

Pero también para hacerlo a través de ellos a sus entornos familiares.

Las redes sociales en el 2019 van a facilitar mucho más el acceso a esta generación.

Mucho más numerosa que la de los milenials.

Y la que sin duda tiene la palabra dentro de 25 años sobre el futuro de nuestro sector.

5. Personas, no marcas

Las redes sociales se han centrado mucho los últimos años en la exposición de las marcas.

David-Peralta-Alegre-©-Martijn-Steiner-Lovisa-87
Las personas por encima de las marcas

Lo que ha llevado a un agotamiento del público en estas plataformas.

También los influencers han ayudado a que este cansancio se asocie con una explotación con objetivos comerciales sin tapujos.

Cueste lo que cueste.

Por eso en el 2019 verás que una de las tendencias en redes sociales en el mundo de la música, será la persona, no la marca.

El músico de su orquesta.

El alumno del conservatorio.

O el mismo público como protagonista dentro del propio sector de la música.

Y créeme que este será uno de los giros imprescindibles para poder triunfar en las redes sociales en el 2019.

Conclusión

Estarás de acuerdo conmigo con que la tecnología está haciendo que las posibilidades de las redes sociales sean cada vez mayores.

Difuminando los límites entre todas ellas.

Pero en el 2019 el valor vendrá dado por los contenidos de calidad, veraces y que no pretendan vender.

Sino conectar con un público al que hemos asustado con promociones, anuncios y campañas publicitarias.

Por eso las tendencias en rede sociales en el mundo de la música para el 2019 irán más allá del blockchain o la realidad aumentada.

Pasarán por la humanización del contacto con nuestro público a través de estos fantásticos canales.

¿Qué tendencia añadirías tú para este 2019?

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Marketing en redes sociales para la música Tagged With: estrategia en redes sociales, Inbound Marketing, marketing cultural, marketing musical, marketing online, redes sociales

About David Peralta Alegre

Coach profesional miembro de ICF especializado en el mundo de la música. Violinista profesional y experto en social media marketing y marca personal. Me encantan los retos y acompañarte a alcanzar tu mejor versión. Cada día, una oportunidad para aprender y compartir. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Soy violinista profesional, Coach especializado en músicos miembro de ICF y Social Media Manager para el sector cultural. Ayudo a músicos, autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a encontrar su mejor versión, conocer las redes sociales y usar su potencial. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

¿Te atreves a dar el paso?

David Peralta Alegre coach profesional

Coach Profesional Certificado Internacionalmente por ICF

David Peralta Alegre Coach Profesional Certificado

Entradas recientes

  • Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida 22 mayo, 2022
  • Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años 14 mayo, 2022
  • Preparar una audición de orquesta en el 2022 sin perder la autoestima 29 diciembre, 2021
  • La Navidad especial del violín y el silencio: cuento para todos los públicos 24 diciembre, 2021
  • La presión del músico: ¿por qué nos cuesta tanto hablar de ella? 5 diciembre, 2021
  • Coach Profesional Certificado por ICF: un nuevo rumbo y comienzo en mi vida 28 noviembre, 2021

Los posts más leídos

  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
  • RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
    RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
  • 6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
    6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo

Nube de etiquetas

#MusicaySM Bloggers blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios crecimiento personal cultura educacion musical emprendedores emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales MusicosyRedes Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • David Peralta Alegre en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • Beatriz Garcia Ricondo en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • David Peralta Alegre en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Beatriz en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Carla Alejandra coral villaquiran en Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Copyright © 2023 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media

 

Cargando comentarios...