Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Audiciones de Orquesta
  • Coaching
  • Redes Sociales
    • Ranking orquestas
    • Entrevistas
  • Te acompaño
    • Cursos
You are here: Home / Estrategias de marketing / Eliminar mi cuenta de Facebook: ¿por qué no lo haré, pero quizás tú deberías?

Eliminar mi cuenta de Facebook: ¿por qué no lo haré, pero quizás tú deberías?

15 julio, 2018 Por David Peralta Alegre 2 Comments

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Eliminar mi cuenta de Facebook

Definitivamente no voy a eliminar mi cuenta de Facebook.

Algo que han decidido muchos usuarios después de los escándalos referentes a la privacidad y venta de datos del gigante americano.

Sin embargo, yo no tengo intención de hacerlo.

Logo oficial de Facebook
Logo oficial de Facebook

Lo que no significa que, a lo mejor, tu sí tengas que planteártelo.

Especialmente si tu presencia en Facebook no te ha llevado a reflexionar para qué estas en esta red y qué te aporta a tu vida personal y profesional.

No te asustes.

Tampoco quiero convencerte de que canceles tu cuenta en Facebook.

Pero sí me gustaría explicarte por qué yo no lo he hecho.

Algo que igual te puede ayudar para convencerte si este es tu canal e incluso cómo llegar a usarlo mejor.

¿Qué tiene Facebook de atractivo?

Como sabes, en Facebook tienes la posibilidad de crear una cuenta personal o una página profesional.

En este último caso, tu página puedes usarla para promocionarte, o hacerlo con tu proyecto, causa o incluso crear una comunidad alrededor de ella.

Los perfiles personales, son como su propio nombre indica, para ti.

Mensaje personal en mi perfil de Facebook

Para tus amigos.

Tu familia.

Pero también para tu entorno profesional.

Reforzando a nivel personal esas conexiones de tu red de networking.

Facebook a evolucionado para convertirse en una herramienta universal donde las posibilidades son ilimitadas.

Vídeos.

Fotografías y álbumes.

Vídeo streaming en directo.

Encuestas y donaciones.

Un sinfín de posibilidades que pueden hacer también que te pierdas entre todas estas características.

Haciendo que tu tiempo se esfume en una red.

Sin olvidar tampoco su alto componente adictivo.

Si usas Facebook solo para perder el tiempo envidiando lo que hacen los demás, elimina tu cuenta.

Algo que también te recomiendo si no sabes gestionar tu tiempo y energía en usar las múltiples posibilidades que te ofrece para:

  • Aumentar tu visibilidad
  • Conocer tu entorno profesional y conectarte con él
  • Compartir conocimiento
  • Escuchar
  • Aprender

Algo que también hago con la ayuda de mi página en Facebook como puedes ver aquí abajo.



Pero déjame que te de mis razones para quedarte conmigo en Facebook.

7 razones para no eliminar mi cuenta de Facebook

Todos tenemos nuestras razones para usar o no Facebook.

Pero si tuvieras decidido eliminar tu cuenta de Facebook, me gustaría que leyeras antes mis razones para no hacerlo.

Y nunca se sabe.

Incluso después de leerlas puede que lo que creas conveniente es dejar tu perfil personal, crear una página o simplemente alejarte de

Facebook.

  1. Curriculum en Facebook
    Mi currículum en Facebook

    Facebook es la red con más usuarios a nivel mundial. Una forma de aumentar tus contactos y generar visibilidad a nivel internacional.

  2. La red del conocimiento. Sin duda, la desinformación tiene que ver con el volumen. Habrás leído mucho sobre las noticias falsas y la implicación de Facebook en su difusión. Pero si sabes filtrar adecuadamente, las posibilidades de informarte son enormes. Además de compartir y adquirir conocimientos.
  3. Las posibilidades que tiene Facebook para anunciarte son muy interesantes. Además de asequibles. Si a esto le sumas la extensa comunidad a la que puedes llegar, es un elemento para tener en cuenta.
  4. Contenido visual. En un medio tan saturado como es Internet, el contenido visual es siempre una forma de simplificar la información. Además de marcar una diferencia. Facebook es el rey del contenido audiovisual con sus múltiples posibilidades.
  5. Análisis de datos. Sin duda Facebook tienen un aliciente para sus páginas: la cantidad de información sobre tu actividad y la de tu público que pueden ayudarte a mejorar tu estrategia social.
  6. Tráfico web. Gracias a Facebook, las visitas de mi blog se mantienen al alza cada mes. Facebook sigue siendo una de las principales fuentes de tráfico de mi bitácora y es una razón de peso para no eliminar mi presencia en esta red social.
  7. Humanización de tu marca. Un aspecto que deberías tener en cuenta es los beneficios que Facebook puede tener en el trato con tu público. Mostrar tu lado más personal en tu perfil privado es un buen contraste con tu lado más profesional.

En cualquier caso, estarás de acuerdo conmigo que al final, todo se basa en las relaciones personales.

Algo que te puede resultar más fácil usando bien estos potentes canales.

Pero lo más importante es no obsesionarse ni con los objetivos ni con la herramienta en sí.

Y ese es mi secreto para permanecer en Facebook.

Seguro que tú tienes tus propias razones para quedarte o marcharte de Facebook.

Porque todos somos diferentes.

¿Me lo cuentas?

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Estrategias de marketing Tagged With: estrategia en redes sociales, estrategias de marketing, Facebook, marca personal, redes sociales para empresas

About David Peralta Alegre

Coach profesional miembro de ICF especializado en el mundo de la música. Violinista profesional y experto en social media marketing y marca personal. Me encantan los retos y acompañarte a alcanzar tu mejor versión. Cada día, una oportunidad para aprender y compartir. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Comments

  1. Cecilia says

    15 julio, 2018 at 11:57

    ¡Hola David! Creo que esta reflexión está muy buen hacérsela de vez en cuando! Yo, por mi parte, he pasado por varias fases, desde querer marcharme, hasta quedarme sólo con la página “profesional”… Al final mi decisión ha sido simplemente alejarme cuando sentía que debía hacerlo, por agobios, o por estar utilizándolo mal. Pero no renunciaré a todo lo bueno que me aporta! Intentaré seguir haciendo un buen uso🤗

    Responder
    • David Peralta says

      16 julio, 2018 at 11:05

      Querida Cecilia,

      en efecto es una reflexión que debemos hacer de vez en cuando. No cabe duda que es muy difícil llegar a todo lo que uno se propone en estos tiempo donde las posibilidades son tan grandes y las herramientas tan completas. Por esa razón es bueno plantearse la presencia no solo en Facebook, sino en cualquier canal que usemos para nuestra promoción. ¿Lo estamos haciendo bien? ¿Merece la pena el tiempo que invierto?

      Pero lo fundamental es no perder la dirección ni la ilusión por aprender y mejorar cada día. Y eso es también lo que intento yo mismo 🙂

      ¡Muchas gracias por tu aportación!

      Saludos,
      David

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Soy violinista profesional, Coach especializado en músicos miembro de ICF y Social Media Manager para el sector cultural. Ayudo a músicos, autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a encontrar su mejor versión, conocer las redes sociales y usar su potencial. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

¿Te atreves a dar el paso?

David Peralta Alegre coach profesional

Coach Profesional Certificado Internacionalmente por ICF

David Peralta Alegre Coach Profesional Certificado

Entradas recientes

  • Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida 22 mayo, 2022
  • Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años 14 mayo, 2022
  • Preparar una audición de orquesta en el 2022 sin perder la autoestima 29 diciembre, 2021
  • La Navidad especial del violín y el silencio: cuento para todos los públicos 24 diciembre, 2021
  • La presión del músico: ¿por qué nos cuesta tanto hablar de ella? 5 diciembre, 2021
  • Coach Profesional Certificado por ICF: un nuevo rumbo y comienzo en mi vida 28 noviembre, 2021

Los posts más leídos

  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
  • RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
    RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
  • 6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
    6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo

Nube de etiquetas

#MusicaySM Bloggers blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios crecimiento personal cultura educacion musical emprendedores emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales MusicosyRedes Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • David Peralta Alegre en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • Beatriz Garcia Ricondo en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • David Peralta Alegre en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Beatriz en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Carla Alejandra coral villaquiran en Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Copyright © 2023 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media

 

Cargando comentarios...