Te preguntarás si en este artículo voy a darte una lista de cuentas de Snapchat en la música clásica.
O si incluyo un tutorial sobre cómo usar Snapchat para la promoción de tu carrera musical o la de tu empresa.
Casi.
Claro que te voy a recomendar un par de cuentas interesantes.
También te voy a hablar de manera básica del funcionamiento de esta nueva herramienta.
No porque desgraciadamente, como te cuento en este artículo, vamos un paso de nuevo por detrás en nuestro sector y no nos hemos subido a esta nueva tendencia imparable que supone Snapchat.
En realidad, quiero hacer una reflexión sobre este fenómeno y cómo podemos aprovechar Snapchat en la música clásica.
Además, te voy a pedir que me ayudes.
Pero eso te lo cuento un poco más abajo.
¿Qué es Snapchat?
Snapchat es una red social y aplicación móvil que se podría catalogar que comenzó como una simple aplicación de mensajería fotográfica.
Hoy en día ha evolucionado y por mandar, se puede mandar hasta dinero.

Su creador fue Evan Spiegel, un diseñador gráfico licenciado por la universidad de Stanford que lanzó la aplicación en el 2011.
Lo que diferencia a Snapchat de cualquier otra aplicación es especialmente que las publicaciones se borran sin dejar (casi) rastro a las 24 horas, pudiendo elegir el usuario la duración de sus mensajes.
Este hecho es lo que ha supuesto una aceptación sin precedentes entre la población más joven.
Concretamente en un grupo de edad entre los 13 y los 23 años.
Posiblemente la razón sea que esa generación está más acostumbrada a vivir el momento actual y lo efímero de sus comunicaciones a través de Snapchat.
Algo que les da una sensación de seguridad y privacidad en su forma de comunicarse.
Además, la cultura selfie que se extiende entre nuestros jóvenes, hace que esta aplicación sea especialmente atractiva por su gran cantidad de posibilidades.
Para que te hagas una idea del éxito de este canal, Facebook intentó comprarla en el 2014 como ya hizo con Instagram y Whatsapp.
Al no conseguirlo, ha comenzado a imitar muchas de las características de Snapchat, creando dentro de Instagram una especie de clon: los ¨Instagram Moments¨.
Además, en Snapchat son ya muchas las marcas que se publicitan y llegan a un segmento de público muy atractivo.
Pero no pienses que Snapchat es solo para jóvenes de esas edades.
Cada vez más, los más mayores estamos usando esta aplicación y haciéndolo además como parte de nuestra estrategia de promoción.
Los 400 millones de fotografías que se envían a través de Snapchat, hacen que no debamos perder de vista su importancia para nuestro sector.
Cómo funciona Snapchat
Como te he comentado antes, estamos ante una aplicación móvil que cuida mucho la privacidad de las comunicaciones.
Cuenta ya con más de 200 millones usuarios en todo el mundo y su éxito se basa en la peculiaridad de que los mensajes se borran en el tiempo que define su emisor.
Puedes enviar fotos, vídeos y mensajes de voz a tus contactos.
Las posibilidades de personalización de las fotos son muy grandes y cada día aparecen nuevos filtros.
Pero quizás lo que es más interesante para una estrategia de comunicación, es que juega con una cualidad que nadie puede comprar.
El tiempo.
Cada Snap tiene una vida máxima de 10 segundos y después de ello se autodestruye sin dejar rastro.
Entiendo que te pueda resultar extraño este concepto.
¿No queremos que nuestra marca perdure en el tiempo y su contenido también?
Probablemente eso sea lo que queramos nosotros.
Pero vivimos en el tiempo de lo efímero.
Y esta característica nos puede ayudar a crear una relación única y diferente con nuestro público.
Directa, personal y sin compromisos.
Imagina además si una orquesta lanzase descuentos autodestruibles.
Sólo al alcance de aquellos que siguieran sus historias.
Estarían siendo posiblemente las primeras en hacerlo.
Acercándose a un segmento de público muy atractivo para el futuro de nuestro sector.
Snapchat en la música clásica
Otra característica de fundamental de la red creada por Evan Spiegel es que es muy complicado buscar a usuarios en la red.
O sabes su nombre de usuario o su código Snapchat, o simplemente no los encuentras.
Por eso es difícil encontrar directorios o listas de usuarios para hacer un estudio exhaustivo de la presencia del colectivo de la música clásica en este novedoso canal.
Pero lo que sí puedo decirte es que, en los mundos adyacentes musicales, sí se han dado cuenta del potencial de Snapchat.
Todas las grandes estrellas del pop están en este nuevo medio.
Hasta el punto que incluso posiblemente la promotora más grande de música que existe a nivel mundial, Live Nation, está vendiendo sus entradas a través de Snapchat.
¿Vamos de nuevo en el sector de la música clásica un paso por detrás de la sociedad?
Yo pienso que sí.
Y por eso te animo a probar esta nueva herramienta.
Pero como me dijo un amigo a mí, para hacerlo tienes que olvidar todo lo que sabes de redes sociales.
Porque Snapchat es totalmente distinto a todo lo que conoces.
Ya verás que una vez dentro, encontrarás otra voz con la que comunicarte con tu público.
Sin dejar de ser quien eres.
Algunas cuentas de Snapchat en el mundo de la música clásica
Aunque no es fácil encontrar cuentas de Snapchat sin conocer los usuarios, puedo asegurarte que no son muchos los colectivos o artistas en el mundo de la música clásica que lo usan.
Sin embargo, tengo un par de ejemplos para que te hagas una idea de su potencial.
Una de las cuentas que más me ha llamado la atención es la de D´Addario.
La famosa firma de fabricación de cuerdas para instrumentos de orquesta.
Por otro lado, tienes la cuenta de Bretty Bang, un talentoso violinista australiano que es muy activo en Snapchat.
Te cuenta su día a día de una manera y divertida.
Porque no sólo de estudio vive un músico.
Añade a Bretty Bang en Snapchat.
Y por supuesto tengo que hablarte de mi propia cuenta de Snapchat, canal en el que estoy presente desde hace poco.
En mi canal de Snapchat, estoy experimentando con contenido exclusivo.
Y así fomentar el contacto directo contigo.
Lo que publico en mi cuenta de Snapchat tiene que ver con mi vida diaria y lo cuento de una manera diferente.
De hecho, suelo anunciar un día antes sobre qué irá mi post de la semana siguiente.
Sin faltar una chispa de humor para aderezar bien la mezcla.
Puedes comprobarlo tú mismo siguiéndome en Snapchat.
¿Me ayudas a crear un directorio de cuentas en la música clásica?
Ahora es cuando quiero pedirte tu ayuda.
Me encantaría crear un directorio de cuentas relacionadas con Snapchat en la música clásica.
Si conoces alguna cuenta o creas la tuya propia o para la institución a la que representas, sólo tienes que escribirlo al final de este post.
Cuando tenga suficientes cuentas, crearé este directorio y mencionaré a todos aquellos que hayáis respondido a esta iniciativa.
¿Te animas?
Como siempre sorprediéndonos, David. ¿Qué datos necesitas de la OSCyL para el directorio que mencionas?abzs
Hola Jordi,
muchas gracias por tu comentario. Para estar en el directorio, lo único que necesitáis es una cuenta de Snapchat y mandarme el nombre de usuario. Os animo a que seáis la primera orquesta en hacerlo 😉
Abrazos,
David
Hola un saludo. Trato de agregarte en snape pero no te encuentro, soy violinista de colombia
Hola Juliett,
mi nombre de usuario es peraltadavid3.
¡Nos vemos en Snapchat!
Saludos, David
A mi lo que me hace gracia es que Instagram se copie tan claramente de snapchat sin pudor y la gente lo use sin más ^^.