Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Redes Sociales
  • Ranking orquestas
  • Ranking conservatorios
  • Cursos
    • Entrevistas
  • Blogging
  • Coaching
You are here: Home / Cursos y conferencias / Internet, redes sociales y educación musical en el siglo XXI

Internet, redes sociales y educación musical en el siglo XXI

29 noviembre, 2015 Por David Peralta Alegre Leave a Comment

27 Compartir
Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

redes-sociales-y-educacion-musical

Este será el título de mi ponencia dentro del IV Simposio internacional sobre educación musical que se celebrará en Granada del 10 al 12 de febrero del 2016 y al que tengo el honor de haber sido invitado.

Organizado por el Real Conservatorio Superior de Granada y la sección departamental de didáctica de la expresión musical de la Universidad de Granada, este evento académico tiene por tema principal en esta edición la educación en los conservatorios.

Un tema de vital importancia para el futuro de nuestro sector y al que procuraré aportar mi visión personal.

Todo ello desde mi experiencia como emprendedor dentro del mundo de la didáctica musical con el trabajo que llevo realizando no sólo con el curso Verano Musical sino también desde este mismo blog y el Real Conservatorio de Amsterdam.

Institución en la que soy profesor del master de estudios orquestales, colaborador del programa ¨el músico emprendedor¨.

Además me ayudará mucho la experiencia acumulada el hecho que desde agosto de este año el responsable de la estrategia en redes sociales en el Conservatorio de Amsterdam.

El Simposio está reconocido como actividad formativa del programa oficial de Doctorado en educación de la Universidad de Granada y cuenta con una serie de ponencias que reflejan la inquietud y necesidad de cambio que los conservatorios deben afrontar en este siglo XXI.

Sabes que pienso que la educación musical es sin duda el motor que nos ayudará a completar un cambio tan necesario en nuestro sector.

Internet, redes sociales y educación musical como combinación necesaria en los tiempos que vivimos.

Sin duda las nuevas tecnologías además de internet y las redes sociales pueden suponer herramientas fundamentales de cambio como ya te he contado en más de una ocasión.

[Tweet “La educación musical debe ayudarse del potencial de Internet y las #redessociales”]

No sólo para los alumnos, sino también para el propio cuerpo administrativo, educativo y de gestión de los conservatorios a nivel mundial.

Por eso mi intervención se centrará en las posibilidades y oportunidades que ofrecen Internet y las redes sociales para la educación musical.

La integración en nuestros programas educativos del potencial de estos medios, puede marcar la diferencia en el desarrollo de las siguientes generaciones de músicos.

Pero sin duda también en la formación del público del futuro.

Estos serán los pilares sobre los que desarrollaré mi ponencia en Granada y sobre los que espero se produzca un diálogo muy interesante con todos lo asistentes, ya que la organización del Simposio ha reservado un tiempo de debate para ello.

Como hago habitualmente en el blog, te contaré con todo detalle poco antes del evento lo que allí expondré.

Pero también quiero presentarte hoy a los otros ponentes que estarán presentes en este interesante Simposio en el que me encantaría verte para intercambiar ideas e inquietudes.

Ponentes

Elisabeth Aigner-Monarth: profesora de piano de la Universidad de Viena, fue en su día pianista acompañante de los niños cantores de Viena. Nos presentará un método de enseñanza del piano revolucionario centrado especialmente en desarrollar los movimientos naturales del niño por encima de la técnica habitual.

Francisco José Fernández Vicedo: profesor de clarinete del Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia”  y reconocido investigador de su instrumento, tratará un tema muy interesante en su ponencia: la enseñanza del instrumento no desde la perspectiva del cómo la aprendió el maestro sino dentro del contexto histórico-social en el que se desarrolla su labor pedagógica.

David Martí Garcés: es desde 1997 gerente del Conservatorio Municipal de Música de Barcelona. Es además músico y gestor formado en la prestigiosa ESADE Business School. Compartirá con nosotros los proyectos realizados para fortalecer los vínculos del conservatorio con la ciudad de Barcelona.

José Luis Laborda Máñez: profesor de música y artes escénicas imparte las asignaturas de música de cámara, creatividad musical  y clarinete en el Conservatorio Profesional de Música “Mestre Tàrrega” de Castellón. Nos hablará de las tertulias musicales ideológicas que se desarrollan en su centro como herramienta de integración de la música y la educación musical en la sociedad.

Alejandro Vicente Bújez: este doctor en educación es profesor en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada y en el Conservatorio Profesional de Música de Granada y nos hablará de la formación musical basada en las competencias como reto para todas las enseñanzas musicales superiores. Una forma de preparar al músico del futuro para desarrollar su labor en una sociedad tan compleja y cambiante.

Rubén López Cano: profesor en la Escola Superior de Música de Catalunya y colaborador regular como docente, investigador y asesor de diferentes instituciones y proyectos de Europa y América Latina. En su charla Rubén expondrá críticamente algunas propuestas de investigación artística, sus métodos, particularidades, problemas y resultados.

Como verás, el IV Simposio Internacional sobre Educación Musical que se celebrará en Granada del 10 al 12 de Febrero en Granada, recoge las inquietudes del sector de la pedagogía musical y es sin duda un fiel reflejo de la situación del mismo ante los retos del siglo XXI.

Si me lees asiduamente, sabes que estoy convencido de que necesitamos un cambio en el sector de la música clásica que sólo será posible con la implicación de todas y cada una de las ramas que forman el sector.

Intérpretes, instituciones, profesores y conservatorios deben dar un paso adelante para devolver la música a la sociedad y este Simposio es sin duda un lugar ideal de debate e intercambio de ideas que pueden marcar un antes y un después en la educación musical a nivel europeo.

¿Nos vemos en Granada?

 

Collage inicio: www.ugre.es

27 Compartir
Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Cursos y conferencias, Educación musical, Redes Sociales Tagged With: conservatorios, estrategia redes sociales, marketing arte

About David Peralta Alegre

Violinista profesional y Social Media Manager experto en desarrollo de estrategias de marketing online, social media marketing e inboud marketing para el sector de la música y la cultura. Me encantan los retos. Cada día, una oportunidad para emprender. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Social Media Manager para el sector cultural y violinista profesional. Ayudo a autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a conocer las redes sociales y usar su potencial. Planifico estrategias de marketing online desde una perspectiva creativa para conseguir tus objetivos. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

Entradas recientes

  • El estrés del músico: ¿qué puedes hacer para evitarlo? 28 marzo, 2021
  • Webinar gratuito: herramientas de coaching para músicos inquietos 14 marzo, 2021
  • Coaching para músicos y mentoring para potenciar tu mejor versión 7 febrero, 2021
  • Nicho de mercado en marketing, ¿por qué no debes usarlo? 24 enero, 2021
  • Nuevo proyecto: coaching profesional online en creativecoaching.es 10 enero, 2021
  • Transformación personal: cómo hacer que el 2021 sea tu año 3 enero, 2021

Los posts más leídos

  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • 6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
    6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
  • Cómo emprender en el mundo de la música sin morir en el intento
    Cómo emprender en el mundo de la música sin morir en el intento
  • Ratio TFF de una cuenta de Twitter: cómo calcularlo e interpretarlo
    Ratio TFF de una cuenta de Twitter: cómo calcularlo e interpretarlo
  • Influencia de Twitter y las redes sociales en las elecciones del 26J
    Influencia de Twitter y las redes sociales en las elecciones del 26J

Nube de etiquetas

#MusicaySM blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios conservatorios de música crisis cultural cultura educacion musical emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media gestión cultural Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • Véronique Jeanne Demarbre en Carta abierta a todos los héroes del mundo
  • David Peralta Alegre en Carta abierta a todos los héroes del mundo
  • Véronique Jeanne Demarbre en Carta abierta a todos los héroes del mundo
  • carlos en Manifiesto cultural para las elecciones del 10 de noviembre
  • David Peralta Alegre en Conservatorio “Cristóbal Halffter” de Ponferrada: branding en redes sociales y música

Copyright © 2021 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media