Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Audiciones de Orquesta
  • Coaching
  • Redes Sociales
    • Ranking orquestas
    • Entrevistas
  • Te acompaño
    • Cursos
You are here: Home / Cursos y conferencias / La importancia de enseñar a usar las redes sociales en los conservatorios

La importancia de enseñar a usar las redes sociales en los conservatorios

13 marzo, 2016 Por David Peralta Alegre Leave a Comment

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

enseñar-a-usar-las-redes-sociales-en-los-conservatorios

Seguramente después de leer este artículo, se te ocurrirán muchas más razones por las que deberíamos enseñar a usar las redes sociales en los conservatorios.

También en las universidades de música.

No sólo a nuestros alumnos.

Sino también a sus profesores, junta directiva y responsables académicos.

Las redes sociales no son un medio necesario para los músicos a la hora de desarrollar su talento desde que comienzan su carrera musical.

Al menos no de manera directa.

Pero sí son poderosas herramientas de comunicación y networking.

La sociedad ha cambiado.

Por eso los músicos debemos buscar nuevos puentes de unión con ella para así seguir beneficiándola gracias a un sector musical fuerte y comprometido con esta.

¿Qué mejor lugar para cambiar esta mentalidad que empezar a enseñar a usar las redes sociales en los conservatorios?

#CvABranding: debate en Twitter el próximo 22 de marzo entre las 18 y las 21 horas (CET)

Por tercer año consecutivo, participo en el programa DOK del Conservatorio de Amsterdam, en el que enseño a los alumnos del centro a usar Internet y las redes sociales como herramientas de promoción, comunicación y networking.

Este año he preparado 4 talleres sobre redes sociales, donde Twitter tiene un papel muy importante como herramienta de Networking.

 

La última sesión será un debate sobre el uso de estos canales en el mundo de la música a través de Twitter, donde espero poder charlar contigo y donde podrás interactuar con los alumnos de estos cursos.

Si quieres participar puedes hacerlo siguiendo el hashtag #CvABranding.

El idioma usado será el inglés.

Yo estaré online entre las 18 y las 21 CET (entre las 17 y las 20 horas GMT).

Problemática inicial 

El primer problema que encontramos habitualmente en un conservatorio, es la falta de apoyo interno para acercarse a las redes sociales como herramienta educativa e integradora dentro de la organización.

No por el hecho de no querer enseñar a usar las redes sociales en los conservatorios, sino más bien por desconocimiento de su potencial.

Como sabes, además de profesor del master de orquesta del Conservatorio de Amsterdam, soy el responsable desde agosto del 2015 de la estrategia del mismo en redes sociales.

David-Peralta-redes-sociales-conservatorio-amsterdamDesde mi trabajo de desarrollo estratégico en estos canales en un conservatorio considerado el octavo mejor del mundo, he tenido la oportunidad de realizar un trabajo de concienciación sobre la importancia de la comunicación 2.0  para una institución referente en la educación musical a nivel internacional.

Algo sólo posible gracias al interés y el espacio creado para ello por la propia directiva del centro.

Premisa fundamental para el cambio en cualquier institución, y especialmente si hablamos de un conservatorio.

Así pues, una directiva con visión de futuro, inspirará a un profesorado que debe integrarse en la cultura en redes sociales de sus alumnos y la propia sociedad.

O al menos ayudar en ese desarrollo.

Y unos alumnos que perciben este proceso de cambio, son los mejores embajadores para cualquier institución educativa musical.

¿Por qué enseñar a usar las redes sociales en los conservatorios a los alumnos?

Formando a nuestros alumnos de música en el uso profesional de las redes sociales, estamos dándoles unas herramientas poderosas y asequibles para promocionar sus carreras musicales.

 

Learning about hashtags #CVAbranding #cvabranding #AHK pic.twitter.com/URsDzNan8z

— Renée Timmer (@reneezwaan) March 8, 2016

Además, el conservatorio se convierte en su guía también en el cada vez más importante mundo digital, manteniéndose como referente dentro de su comunidad de alumnos.

Por otro lado, el conservatorio está colaborando de manera activa e implicándose en el proceso de formación de una importante comunidad interna que puede ser una gran plataforma de difusión para el propio conservatorio.

Una situación donde todos salen ganando sin duda.

¿Por qué enseñar a usar las redes sociales al profesorado y su directiva?

La principal razón es sin duda para mantener la conexión con la evolución que la propia sociedad está experimentando con estos canales.

Un conservatorio puede convertirse en referente social de calidad y excelencia musical asequible para todos los públicos.

Y sus profesores y directiva son sus embajadores institucionales más importantes.

[Tweet “Alumnos, profesores y directivas de los conservatorios en #redessociales”]

En muchos casos son además referentes dentro de su sector y con una gran capacidad de influencia social y política.

En este caso la aportación de los profesores y la directiva a la imagen externa de la institución a través de las redes sociales, es fundamental y puede marcar una gran diferencia con el resto de conservatorios.

Además, recorta la distancia que pueda existir en este campo entre el alumnado y los responsables de su formación musical, pudiéndose convertirse en este hecho en un punto de acercamiento y horizontalidad imprescindible en la sociedad actual.

Conclusión

Enseñar a usar las redes sociales en los conservatorios a los alumnos, profesores y a su directiva, es algo que debemos empezar a hacer de manera estructural.

La comunicación interna y externa de los conservatorios puede mejorar drásticamente con el uso consciente y profesional de estos canales.

Antes de aventurarse en las redes sociales, hay que hacer un trabajo muy interesante de autoconocimiento.

Metas, medios, plazos, objetivos…

Pero sobre todo escuchar.

A la sociedad, pero también a los alumnos, profesores y directiva.

En este proceso, muchos aspectos de nuestra organización pueden mejorar de manera sustancial.

Y no menos importante.

Estamos facilitando a nuestros alumnos una forma más de promocionarse y conectar con una sociedad que ha ido poco a poco dando la espalda a la música clásica.

En otras palabras.

Estamos dando a nuestros futuros músicos todas las herramientas y la formación necesaria para situar de nuevo a la música clásica de donde nunca debió moverse.

El centro de la sociedad.

¿Charlamos sobre ello en Twitter el próximo 22 de marzo a través de Twitter en el debate #CvAbranding?

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Cursos y conferencias, Educación musical Tagged With: conservatorios, educacion musical, estrategia redes sociales

About David Peralta Alegre

Coach profesional miembro de ICF especializado en el mundo de la música. Violinista profesional y experto en social media marketing y marca personal. Me encantan los retos y acompañarte a alcanzar tu mejor versión. Cada día, una oportunidad para aprender y compartir. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Soy violinista profesional, Coach especializado en músicos miembro de ICF y Social Media Manager para el sector cultural. Ayudo a músicos, autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a encontrar su mejor versión, conocer las redes sociales y usar su potencial. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

¿Te atreves a dar el paso?

David Peralta Alegre coach profesional

Coach Profesional Certificado Internacionalmente por ICF

David Peralta Alegre Coach Profesional Certificado

Entradas recientes

  • Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida 22 mayo, 2022
  • Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años 14 mayo, 2022
  • Preparar una audición de orquesta en el 2022 sin perder la autoestima 29 diciembre, 2021
  • La Navidad especial del violín y el silencio: cuento para todos los públicos 24 diciembre, 2021
  • La presión del músico: ¿por qué nos cuesta tanto hablar de ella? 5 diciembre, 2021
  • Coach Profesional Certificado por ICF: un nuevo rumbo y comienzo en mi vida 28 noviembre, 2021

Los posts más leídos

  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
  • Cómo emprender en el mundo de la música sin morir en el intento
    Cómo emprender en el mundo de la música sin morir en el intento
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
    RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
  • Orquesta Joven de la Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam hace historia con Pablo Heras-Casado
    Orquesta Joven de la Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam hace historia con Pablo Heras-Casado
  • Preguntas poderosas para el emprendimiento: ¿qué son y cómo usarlas?
    Preguntas poderosas para el emprendimiento: ¿qué son y cómo usarlas?

Nube de etiquetas

#MusicaySM Bloggers blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios crecimiento personal cultura educacion musical emprendedores emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales MusicosyRedes Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • David Peralta Alegre en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • Beatriz Garcia Ricondo en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • David Peralta Alegre en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Beatriz en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Carla Alejandra coral villaquiran en Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Copyright © 2023 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media

 

Cargando comentarios...