Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Redes Sociales
  • Ranking orquestas
  • Ranking conservatorios
  • Cursos
    • Entrevistas
  • Blogging
  • Coaching
You are here: Home / Cursos y conferencias / La cultura como herramienta de cambio social y el compromiso del artista

La cultura como herramienta de cambio social y el compromiso del artista

3 marzo, 2019 Por David Peralta Alegre Leave a Comment

20 Compartir
Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Hoy quiero hablarte de la cultura como herramienta de cambio social así como del compromiso del artista como motor de ese cambio.

Una reflexión inspirada en dos días que han sido especialmente inspiradores en Madrid.

El pasado 28 de febrero y 1 de marzo fui invitado por CCOO al “Foro de la cultura y el trabajo” .

Además de al Plenario de Cultura del mismo sindicato.

Como sabes, estas dos fechas habían sido elegidas también para la celebración de Cultura 4.0, evento que ha sido aplazado y del que espero darte información muy pronto.

Han sido dos días intensos e inspiradores que me han servido para reafirmar mi convencimiento de que el compromiso del artista, creador o intérprete es fundamental para situar la cultura en el centro de la sociedad.

Porque la cultura es un derecho en cualquier democracia desarrollada.

Para todos.

Intervención de José Guirao, Ministro de Cultura y Deporte

Y los profesionales del sector deben gozar de unas condiciones óptimas para desarrollar su trabajo y cumplir una obligación que debemos ponernos todos por encima de cualquier interés: llevar la cultura de calidad a toda la sociedad.

Calidad con calidez.

Algo que pude sentir en el maravilloso edificio del Ateneo de Madrid el 28 de febrero.

Foro de la cultura y el trabajo: la cultura como herramienta de cambio social

El Foro se inició con la bienvenida del secretario de formación sindical José Luis Gil y del ministro de Cultura y Deporte, José Guirao.

Así como del Secretario General de CCCOO, Unai Sordo.

Con la presencia de destacadas personalidades del mundo de la cultura, en este acto se quiso reivindicar la importancia de la cultura y del artista, creador o intérprete profesional para utilizarla como herramienta de cambio social.

Una idea que debe trascender cualquier ideología o tendencia política.

Aunque la realidad sea muy distinta.

Congreso de los Diputados a mi salida del acto en el Ateneo de Madrid

Sin duda queda mucho trabajo por hacer en nuestro país para que el interés general por la cultura trascienda esos límites ideológicos.

Pero el hecho de que el Congreso de los Diputados haya suscrito por unanimidad hace muy poco el estatuto del artista es un paso muy importante al respecto.

Pero solo el primero.

De muchos que tenemos que dar todos juntos para conseguir este objetivo.

Para ello el compromiso del artista debe ser absoluto, siendo consciente de sus derechos pero también de sus obligaciones.

La temporalidad, la precariedad o leyes como la de incompatibilidades en la música, son elementos que no deben ser obstáculos para este hecho.

Siendo imprescindible que el marco legal y fiscal del artista, creador o intérprete facilite esta tarea.

En el Foro participaron destacados representantes del mundo cultural español

El momento más especial de este acto fue sin duda el coloquio “Los desafíos de la cultura, el cine y el trabajo para el 2019”.

En él participaronEmilio Gutiérrez Caba, actor y presidente de AISGE; Ibán García, presidente de Acción Cultural Española AC/E; Pilar Pérez Solano, directora de cine, premio Goya con el documental Maestras de la República y Antonio Baylos Grau, catedrático de Derecho del Trabajo de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Todas las aportaciones estuvieron relacionadas con esa nueva realidad que todos los artistas pretendemos, donde nuestro trabajo debe ser facilitado y reconocido.

Con la calidad por bandera y el compromiso del artista como motor del cambio necesario para hacer que la cultura de calidad sea realmente de todos.

Mi intervención en el Plenario de Cultura en la Escuela Sindical de CCOO: el músico social

El día 1 de marzo por la mañana, tuve el privilegio de aportar mi experiencia como intérprete.

Desde la trayectoria y la perspectiva de 20 años ejerciendo mi compromiso con la cultura.

En la distancia pero con la cercanía que este blog y las redes sociales me brindan para ello.

Un placer compartir jornada de tarabajo en el Plenario de Cultura de @CCOO con @peraltadavid, músico social, violinista…
📌 contactar con la sociedad a través de la cultura imprimiendo “calidad con calidez”#CCOOsomosCultura#cultura4puntocero #SomosCultura pic.twitter.com/YQgVJ3NpVB

— Jose Luis Gil (@JoseLuisGilGonz) March 1, 2019

Al plenario asitían todos los representantes territoriales del área de cultura de CCOO y compartiendo mesa con otros cuatro ponentes de excepción:

  • Cristian Bermejo Toro, Secretaria General de Comunicación, Artes Cultura y Deporte de Comisiones Obreras
  • Pablo Uruburu, Coordinador de Educación y Cultura en CEF PSOE
  • Héctor Maravall, antiguo director del IMSERSO y exconsejero de RTVE
  • Alberto González Lapuente, coordinador de la Fundación Guerrero

Todo ello con dos anfitriones de excepción.

José Luis Gil, Secretario de Formación Sindical y Cultura, y José Campos, Exsecretario general estatal de enseñanza y relaciones institucionales de CCOO.

Y con el gran trabajo de Óscar Sánchez Feijóo, responsable de redes sociales de Comisiones Obreras al que quiero también agradecer su inestimable ayuda.

#ElMúsicoSocial Grande @peraltadavid intervención en #CCOOSomosCultura #cultura4puntocero

✅ Emoción
✅ Implicación
✅ Formación
✅ Valor pic.twitter.com/0Z38G18TU4

— ÓSCAR SÁNCHEZ FEIJÓO (@OscarSanchez) March 1, 2019

La realidad en nuestro país en el mundo de la cultura dista mucho de lo que nos gustaría a todos.

No siendo comparables con países como Francia.

Donde el modelo cultural hace que sea el Estado quien tome la absoluta responsabilidad de la cultura como herramienta de cambio social.

Mi aportación en esta jornada fue la de un músico comprometido socialmente.

Que usa el marketing online y las redes sociales como herramienta para hacer que ese mensaje llegue lo más lejos posible.

Porque gracias a Internet, podemos acercarnos, como creadores y divulgadores culturales, a esa sociedad de la que ten lejos nos hemos situado en los últimos decenios.

Fue la crisis del 2008 la que nos despertó bruscamente de ese sueño utópico.

Momento de mi intervención en el Plenario de Cultura de CCOO: ¿cómo fomentar la participación de la sociedad en la realidad cultural a través de las redes sociales?

Entonces la sociedad no nos identificaba como creadores valor indispensable para ella.

Hecho que facilitó a los gobiernos de toda Europa la fácil justificación de los recortes en un sector que ya vivía en cierto grado de precariedad.

Por eso hoy en día, el compromiso del artista es más importante que nunca.

Invitando a la participación de la sociedad del hecho cultural.

Educando con calidad y calidez.

Porque igual que un niño que no sabe leer nunca sabrá apreciar la lectura, un niño que no dispone de una buena educación musical nunca podrá apreciar un concierto.

Ni desarrollar la creatividad que le permita solucionar cualquier problema en el futuro.

curso-de-musica-en-verano-musical-internet-redes-sociales-14
La educación musical debe fomentar la implicación del artista en la sociedad

La educación es una parte fundamental de la solución a nuestros problemas.

Como exponía no hace mucho en mi carta abierta a Pedro Sánchez.

Porque la creatividad no es solo del artista.

El profesional tiene herramientas de calidad para hacer llegar la cultura a todo el mundo.

Por encima de cualquier ideología o interés personal.

Razón por la que te decía en mi anterior artículo que en las próximas elecciones del 28 de abril, votaré al partido que mejor programa sobre educación musical proponga.

Ya que esa será la medida para comprobar la capacidad de resolver cualquier otro problema de esta sociedad.

Además de motivar todavía más mi compromiso como músico con la cultura como herramienta de cambio social.

20 Compartir
Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Cursos y conferencias Tagged With: cultura, educacion musical, marketing cultural, política, sociedad cultural

About David Peralta Alegre

Violinista profesional y Social Media Manager experto en desarrollo de estrategias de marketing online, social media marketing e inboud marketing para el sector de la música y la cultura. Me encantan los retos. Cada día, una oportunidad para emprender. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Social Media Manager para el sector cultural y violinista profesional. Ayudo a autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a conocer las redes sociales y usar su potencial. Planifico estrategias de marketing online desde una perspectiva creativa para conseguir tus objetivos. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

Entradas recientes

  • Nicho de mercado en marketing, ¿por qué no debes usarlo? 24 enero, 2021
  • Nuevo proyecto: coaching profesional online en creativecoaching.es 10 enero, 2021
  • Transformación personal: cómo hacer que el 2021 sea tu año 3 enero, 2021
  • Propósitos de Año Nuevo 2021: cómo cumplirlos de una vez por todas 27 diciembre, 2020
  • Reto Navidad del 2020: cambia tu futuro en 4 semanas 20 diciembre, 2020
  • Bandas de Música: estudio de visibilidad en redes sociales 22 noviembre, 2020

Los posts más leídos

  • Nicho de mercado en marketing, ¿por qué no debes usarlo?
    Nicho de mercado en marketing, ¿por qué no debes usarlo?
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
  • 7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
    7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos

Nube de etiquetas

#MusicaySM blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios conservatorios de música crisis cultural cultura educacion musical emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing marketing arte marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • Véronique Jeanne Demarbre en Carta abierta a todos los héroes del mundo
  • David Peralta Alegre en Carta abierta a todos los héroes del mundo
  • Véronique Jeanne Demarbre en Carta abierta a todos los héroes del mundo
  • carlos en Manifiesto cultural para las elecciones del 10 de noviembre
  • David Peralta Alegre en Conservatorio “Cristóbal Halffter” de Ponferrada: branding en redes sociales y música

Copyright © 2021 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media