Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Audiciones de Orquesta
  • Coaching
  • Redes Sociales
    • Ranking orquestas
    • Entrevistas
  • Te acompaño
    • Cursos
You are here: Home / Marketing en redes sociales para la música / El síndrome del experto en redes sociales para el mundo de la cultura

El síndrome del experto en redes sociales para el mundo de la cultura

12 mayo, 2019 Por David Peralta Alegre 5 Comments

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email
Síndrome experto en redes sociales

Hoy quiero hablarte de una enfermedad cada vez más frecuente: el síndrome del experto en redes sociales para el mundo de la cultura (o cualquier otro).

Sé que te puede sorprender.

Pero se está convirtiendo en una epidemia.

Nuestras empresas culturales siguen necesitando como hace muchos años, buscar nuevas formas de conectar con la sociedad.

Y por eso las redes sociales son para muchas un mundo por descubrir.

Estrategia y análisis en social media en la música clásica
El síndrome del experto en redes sociales es fácil de reconocer

Pero el problema comienza cuando se empieza a ver el potencial de las mismas en estas organizaciones.

Entonces es cuando muchos de los encargados de la gestión de muchas de estas empresas, fundaciones y otro tipo de colectivos, comienzan a parecer esta rara enfermedad.

El síndrome del experto en redes sociales para el mundo de la cultura.

Enfermedad que tiene cura.

Pero su tratamiento es costoso e intensivo.

Algo que te explico al final de este artículo.

Síntomas del síndrome del experto en redes sociales para el mundo de la cultura

Los síntomas de esta patología cultural son muchas veces difusos.

Suelen comenzar después de haber tenido un primer contacto con las redes sociales.

El afectado toma decisiones sobre las redes sociales de su institución cultural con autoridad y decisión aparente, pero sin conocimientos.

A veces después de haber leído alguno de los muchos libros de autoayuda que hay en el mercado para hacerse uno mismo un plan de medios sociales.

¿Qué es y cómo se cura el síndrome del experto en #RedesSociales?Haz click para twittear

O alguno de los muchos que existen para ser un buen Community Manager.

Los indicios para saber si alguien de tu entorno sufre el síndrome del experto en redes sociales para el mundo de la cultura son los siguientes:

Twitter como herramienta de comunicación cultural
El afectado por el síndrome del experto en redes sociales, no sabe en realidad cómo usar Twitter
  • No tiene cuenta personal en Facebook o enTwitter.
  • Si las tiene no las usa (normalmente porque no sabe cómo hacerlo).
  • Comete faltas de ortografía relacionadas con las redes sociales (escribe Tweeter en lugar de Twitter o twit en lugar de tuit).
  • De hecho no sabe que la Real Academia de la Lengua acepta “tuit” o “tuitear“.
  • Piensa que, para hacer una campaña en Facebook, solo tienes que buscar en Google cómo desarrollarla.
  • No es capaz de distinguir entre un buen profesional en redes sociales y alguien que simplemente sabe cómo abrir una cuenta y escribir un tuit.
  • Cree que un congreso sobre redes sociales es un lugar donde se puede invitar a Google y a Facebook para que te lo subvencionen.
  • No confía en las estadísticas de redes sociales porque simplemente no saben cómo funcionan.
  • No sabe lo que es un KPI (y no le importa).
  • Piensa que un becario que lleve las redes de la empresa es la mejor opción cualificada para hacerlo.
  • Tiene por seguro que las redes sociales son gratis y por tanto no le debe costar (demasiado) dinero el que alguien las lleve.
  • Suele juzgar a verdaderos profesionales de las redes sociales como si tuviera más criterio que ellos mismos (equivocándose en seleccionar a aquellos que no le van a saber ayudar).
  • Finalmente suele caer en las redes de agencias de comunicación creadas por antiguos periodistas o especialistas en marketing tradicional reciclados y que saben menos que ellos sobre cómo llevar las redes sociales de manera profesional en el mundo de la cultura.
  • Siempre preguntan ¨cuánto puedo vender en redes sociales¨ en lugar de preguntar ¨cuánto me va a costar¨.
  • No les importa dejar inactivas durante meses o años las cuentas de sus empresas culturales.
  • No saben lo que es una crisis de reputación ni que sin quererlo ellos mismos la pueden originar.

Remedios contra el síndrome del experto

Los síntomas pueden aparecer todos juntos o de manera gradual, pero su mezcla produce que la curación del síndrome sea más complicada.

La mejor manera para hacerlo es comenzar con una cura de humildad.

crisis de reputación online de goldcar
El síndorme del experto en redes sociales puede originar crisis de reputación muy graves, como la del caso de Goldcar (pulsa en la imagen)

Reconocer que el mundo de las redes sociales es más complejo de lo que parece.

Que alguien no aprende a hacer un plan de medios buscando en Google.

O a ser community manager comprándose un libro.

Como en música, el maestro se hace no solo con estudios.

Sino con práctica y aprendiendo de los errores que te deja cometer la experiencia.

Y que precisamente eso, la experiencia en el sector cultural y en redes es lo que hace a un profesional alguien válido para su empresa.

No un libro.

Ni una agencia.

O un curandero de redes sociales.

Por eso mi consejo es cuando detectes un caso del síndrome del experto en redes sociales para la cultura, le dejes que lea este artículo.

Porque con la curación empieza con una rigurosa autocrítica.

Pero ten cuidado.

Este síndrome es muy contagioso.

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Marketing en redes sociales para la música Tagged With: community manager, cultura, marketing cultural, redes sociales para empresas, reputacion online

About David Peralta Alegre

Coach profesional miembro de ICF especializado en el mundo de la música. Violinista profesional y experto en social media marketing y marca personal. Me encantan los retos y acompañarte a alcanzar tu mejor versión. Cada día, una oportunidad para aprender y compartir. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Comments

  1. Esther says

    13 mayo, 2019 at 11:52

    ¡Qué bueno David!¡ Me ha encantado este post!

    Responder
    • David Peralta Alegre says

      26 mayo, 2019 at 22:00

      ¡Querida Esther!

      Me alegra mucho que te haya gustado.

      Gracias por tu comentario y a o contagiarse 🙂

      Saludos,
      David

      Responder
  2. Eva says

    10 junio, 2019 at 15:37

    Genial post!

    Responder
    • David Peralta Alegre says

      10 junio, 2019 at 15:44

      ¡Muchas gracias, Eva!

      Saludos,
      David

      Responder
  3. Véronique Jeanne Demarbre says

    29 julio, 2019 at 1:53

    Muy cierto, David,
    es tan complicado saber moverse correctamente en el mundo de las redes virtuales que en el mundo físico. No somos conscientes de esa dificultad cuando nos lanzamos a la aventura o creemos que no va a resultarnos tan difícil con cocimientos básicos en informática . Pero hay que estudiar y practicar para conseguirlo. Es todo un repto!
    Enhorabuena por tu sabia reflexión.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Soy violinista profesional, Coach especializado en músicos miembro de ICF y Social Media Manager para el sector cultural. Ayudo a músicos, autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a encontrar su mejor versión, conocer las redes sociales y usar su potencial. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

¿Te atreves a dar el paso?

David Peralta Alegre coach profesional

Coach Profesional Certificado Internacionalmente por ICF

David Peralta Alegre Coach Profesional Certificado

Entradas recientes

  • Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida 22 mayo, 2022
  • Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años 14 mayo, 2022
  • Preparar una audición de orquesta en el 2022 sin perder la autoestima 29 diciembre, 2021
  • La Navidad especial del violín y el silencio: cuento para todos los públicos 24 diciembre, 2021
  • La presión del músico: ¿por qué nos cuesta tanto hablar de ella? 5 diciembre, 2021
  • Coach Profesional Certificado por ICF: un nuevo rumbo y comienzo en mi vida 28 noviembre, 2021

Los posts más leídos

  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
    RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
  • 7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
    7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]

Nube de etiquetas

#MusicaySM Bloggers blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios crecimiento personal cultura educacion musical emprendedores emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales MusicosyRedes Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • David Peralta Alegre en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • Beatriz Garcia Ricondo en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • David Peralta Alegre en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Beatriz en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Carla Alejandra coral villaquiran en Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Copyright © 2023 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media

 

Cargando comentarios...