
Hoy quiero hablarte de cultura 4.0, un proyecto que tengo el honor de dirigir junto a Christian Delgado von Eitzen y que está organizado por la Fundación Guerrero.
Cultura 4.0 es un seminario que se celebrará en Madrid el 28 de febrero y el 1 de marzo del 2019 en el Palacio de Santoña y en el que me gustaría contar contigo.

El objetivo es muy simple.
Establecer un lugar de encuentro para el mundo de la cultura donde hablar de nuestro futuro y las oportunidades que nos brinda el siglo XXI.
Y allí tendrás la posibilidad de conocer lo que la tecnología, Internet y las redes sociales pueden ofrecer al sector cultural.
Para ello, contaremos con profesionales de renombrado prestigio que tratarán temas de suma importancia para el futuro del sector:

- Blockchain
- Redes sociales
- Blogging
- Marketing
- Storytelling
- Social Selling
- Networking 2.0
- Nuevos modelos de organizaciones culturales
- ROI e indicadores
- Ciberseguridad
Ponentes cultura 4.0
Uno de los alicientes que tiene este encuentro, es sin duda sus ponentes.
Grandes profesionales del mundo de la tecnología, Internet y las redes sociales.
Todos ellos harán una presentación sobre las distintas temáticas que trataremos y que se debatirán en una mesa redonda al final de estos dos días intensos de intercambio de ideas.
Más abajo te cuento más sobre la estructura de cultura 4.0.
Contamos con 12 ponentes de la más alta calidad que harán de este evento una experiencia única y que pretende ser pionera y referente para el mundo de la cultura.
María Bretón Gallego

María tiene más de 16 años de experiencia en el mundo de la empresa, ventas, marketing y los últimos años desarrolla una intensa actividad en el campo de las redes sociales aplicadas al marketing y la gestión de comunidades virtuales.
Head of Social Media en GroupM España es además Social Media Strategist especializada en creación e implantación de planes de identidad digital para personas y empresas, siendo además directora del Posgrado de Comunicación digital en INESDI.
María aportará su experiencia en Cultura 4.0 y te hablará de la importancia de Facebook e Instagram para las empresas culturales y los profesionales del sector.
Antonio Domingo

Antonio es sin duda uno de los referentes en Networking 2.0. Mentor, formador y coach es además autor del libro: ¨Networking. El arte de generar negocio, relaciones y oportunidades¨ (Anaya Multimedia).
Nos hablará de las posibilidades de esta herramienta de desarrollo tan importante para el sector de la cultura y su aplicación para el social selling.
Antonio Domingo es un experimentado formador, speaker y mentor de Networking que te aportará su visión para el mundo de la cultura.
Miriam García Armesto

Directora de Madrid en Foxize.com y parte del equipo del proyecto Activate by Google. Miriam es una profesional que ha formado parte en numerosos proyectos startups como la App Pocket University o The App date tras muchos años en grandes entidades como Havas, ENISA, el Museo Reina Sofía, McCann y Ogilvy.
Sin duda una motivadora para todo tipo de empresas provocando, a través de la formación, su transformación digital. Nos hablará en cultura 4.0 de la importancia del Inbound Marketing para nuestro sector.
Loreto Gómez

Loreto es quien te hablará del ROI y los principales indicadores en redes sociales que puedes usar en tus estrategias en estos canales. Certificada en Hootsuite, Google AdWords y Google Analytics, es también profesora del programa Google Activate.
Experta en la motivación de equipos, la selección de personal y la gestión de recursos humanos, ha trabajado en marcas españolas y extranjeras como H2O plus o Bottega Verde entre otras.
Guillermo de Haro

Guillermo es Doctor Europeo en Organización de Empresas por la UPV/EHU, Bilbao (España) y Doctor en Economía Aplicada por la URJC, Móstoles (España). Un experto en la organización de empresas que nos hablará de los nuevos modelos de negocio aplicados al mundo de la cultura.
Ha desarrollado una carrera multidisciplinar principalmente en las áreas de sistemas de información, creación de contenidos, estrategia digital y creación de empresas, pero también cuenta con experiencia en operaciones, recursos humanos, comercio minorista o labores comerciales.
Escritor y docente, aportará su dilatada experiencia en Cultura 4.0.
María Lázaro Ávila

María es desde el 2017 directora de desarrollo corporativo del think tank del Real Instituto Elcano. Entre el 2009 y 2016 fue directora de marketing de ICEX España. Su extensa experiencia en el mundo de empresa y el marketing, la convierten en un referente en el sector.
Desde su blog ¨hablando en corto¨ analiza tendencias en marketing, comunicación y social media.
María es profesora en la Universidad Complutense, UNED y Madrid School of Marketing. En cultura 4.0 nos hablará de la reputación online para las instituciones del sector.
Fátima Martínez

Fátima es sin duda un referente en el mundo de la comunicación y el marketing en España desde hace años. Es directora de SM Fidelity Management y profesora del programa Google Activate.
Además es especialista en el desarrollo de estrategias de marketing de comunicación y marketing para grandes marcas comerciales.
Desde su blog, ¨Luces y sombras de las marcas¨ hace una labor incomparable de difusión sobre las últimas tendencias en marketing y comunicación.
De la mano de Fátima podrás conocer qué es el Costumer Journey, en qué consiste y la importancia que tiene este trayecto de nuestros clientes en el sector de la cultura a través de los medios online.
Diego Pons

Diego es un claro ejemplo de músico 2.0 entre nuestros ponentes. Guitarrista, bajista y Luthier, creó en el 2008 un blog y un canal de YouTube de viajes y aventuras llamado ¨viajando con Diego¨. Cuenta en estos momentos casi con 35000 suscriptores.
Todo un ejemplo del uso magistral de las redes sociales para la promoción de una marca personal y de cómo un músico puede desarrollarse con su talento en otros ámbitos ajenos a priori a él.
Diego es especialista en video marketing y te va a contar cómo aplicar esta forma de promoción en el sector de la cultura.
Eva Snijders

Eva es internacionalmente reconocida como experta en comunicación, relaciones públicas y cambio organizacional. De origen holandés, en 2007 fundó la primera compañía dedicada al Storytelling en el mundo hispanohablante.
Es consejera de confianza para directivos de compañías como Airbus, Ogilvy, Omega, Mumm y Ford.
Alguien que te dará ideas muy interesantes sobre el storytelling y de cómo aplicarlo en el mundo de la cultura.
Alfredo Vela

Polifacético especialista en redes sociales, autor de los libros ¨Cómo buscar trabajo con Redes Sociales (y sin ellas) ¨ y #ElLibrodeTwitter. Ha desarrollado su carrera profesional ligado al mundo de la formación empresarial en los ámbitos de TIC’s, informática, habilidades directivas y social media marketing.
Además Alfredo es socio-director de la empresa Social Media TIC’s and Training y en la actualidad, además, desempeña las funciones de Community Manager del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECyL).
Te va a contar cómo usar Twitter en el mundo de la música y la cultura para sacar partido a esta poderosa herramienta de comunicación y Networking.
Christian Delgado von Eitzen

Sobre Christian, ya te he hablado muchas veces en mi blog. Incansable emprendedor, compañero de infinidad de ideas para tender puentes entre el mundo de la cultura y la tecnología, codirige cultura 4.0 conmigo.
Es ingeniero superior de telecomunicaciones y es uno de los blogueros más antiguos de España. Desde 1999 trabaja desarrollando, dirigiendo proyectos y siendo responsable de diferentes sistemas web, eCommerce, LMS y plataformas en Internet.
Por eso, como reconocido especialista en seguridad informática, ciberseguridad y blockchain te va a descubrir en Cultura 4.0 un mundo nuevo con dos charlas sobre ciberseguridad y blockchain y sus aplicaciones para nuestro sector.
David Peralta Alegre

Trabajador incansable, soñador de proyectos imposibles y eterno aprendiz de todo lo que me rodea. Mi aportación a Cultura 4.0 es la de añadir mi visión desde el más alto nivel en el mundo de la música, procurar cambiar un sector que necesita situarse en el centro de la sociedad.
Y lo hago a través de este blog, como solista de la Orquesta Filarmónica de Holanda, como profesor del máster de práctica orquestal y emprendimiento del Conservatorio de Amsterdam o simplemente como ese apasionado de la comunicación y el marketing que está siempre ideando maneras para poner en contacto el mundo de la cultura con su entorno.
Haciendo énfasis sobre la importancia de la tecnología, Internet y redes sociales en el sector cultural y desde un compromiso emprendedor para dejar que la cultura ocupe el lugar que le corresponde en nuestra sociedad.
En Cultura 4.0 te hablaré de la aplicación en casos reales de un plan de medios además de analizar la situación actual del sector de la cultura relacionado con el mundo de la tecnología, Internet y las redes sociales.
Estructura de cultura 4.0
Tanto el 28 de febrero como el 1 de marzo, habrá ponencias sobre los temas que te comento al principio de este artículo.

Todas ellas de las manos de estos grandes profesionales que harán la delicia de todos los asistentes al Palacio de Santoña en Madrid.
En las sesiones de tarde escucharemos las experiencias de innovación, tecnología, Internet y redes sociales.
De distintas empresas e instituciones, entre las que ya está confirmado el Teatro De la Zarzuela.
Cultura 4.0 se clausura la tarde del 1 de marzo con una mesa redonda moderada por la periodista Marta Fernández.
En esta mesa redonda debatiremos sobre las posibilidades que ofrecen la tecnología, Internet y redes sociales en el sector cultural.
Si quieres inscribirte y reservar tu plaza, hazlo a través de este enlace de la página de la Fundación Guerrero.
Cultura 4.0 está dirigido a:
- Profesionales del sector de la cultura
- Estudiantes de música o cualquier otra especialidad artística
- Escuelas de arte y música
- Conservatorios
- Orquestas
- Museos
- Bandas
- Grupos de cámara
- Gestores culturales
- Gestores de canales sociales de organizaciones musicales o culturales
- Instituciones culturales
- Público general interesado en la relación entre entre el mundo de la cultura y las nuevas tecnologías
- …
¡Te esperamos en Cultura 4.0!
Hola, podrías facilitarnos los horarios ?, gracias
Estimados amigos,
podéis encontrar los horarios en el siguiente link: http://fundacion.fundacionguerrero.com/cultura-40-programa
En los próximos días irán completándose.
Saludos,
David