Sé que te lo has preguntado más de una vez.
Pero por una razón o por otra nunca te has atrevido a hacerlo de manera pública.
Existen muchos artículos donde se habla sobre las cualidades indispensables de un community manager en cualquier organización.
Pero por alguna razón, sabes que no es suficiente en el mundo de la música.
Este mundo es quizás demasiado específico y por eso los pocos community managers profesionales que se encuentran trabajando en el mundo de la música, saben que no es fácil conectar con el público y muchas veces tampoco con los propios músicos o profesores de la institución.
Por no hablar de la propia directiva, que quieren resultados sin conocer ni el mundo de las redes sociales y a veces ni el mundo de la música.
Por eso pienso que las 4 cualidades básicas de un community manager en una organización que desarrolla sus actividades en el mundo de la música clásica, pueden marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso.
1 Afinidad con el sector
Sin duda esta cualidad es indispensable para cualquier profesional que se mueve dentro del mundo de la música, de la cultura o las artes escénicas.
Y no sólo para un community manager.
Para toda la organización.
Incluidos sus directivos
No estoy diciendo que un músico tenga que desempeñar tareas de comunicación, gestión, administración o marketing.
Que podría sin ninguna duda con la formación adecuada.
Pero sí es importante que el community manager tenga una extensa cultura musical y sienta pasión por ambos mundos.
[Tweet “El community manager de una orquesta debe tener conocmientos musicales”]
Pero además que se note en todo lo que hace.
Música y redes sociales para cambiar una organización integrando a todos sus componentes.
Por eso es tan importante una formación completa en ambos campos para poder conseguir ganarse el apoyo (incluso el respeto) de todos los profesionales de una organización.
¿Por qué no incluso probar a tomar unas clases de un instrumento de la orquesta? Esto sin duda cambiaría su visión de la profesión y generaría simpatía entre los músicos.
2 Capacidad integradora
El community Manager o gestor de la imagen de una institución musical en las redes sociales, debe tener una capacidad muy grande de integrar los diferentes departamentos en las tareas de comunicación.
Integrar e involucrar.
Especialmente en el mundo de la música, la desconexión entre los distintos departamentos, especialmente entre los departamentos de marketing y gestión y el profesional del mundo de la música, suele ser cuando menos destacable.
[Tweet “El gestor de las #redessociales de una orquesta debe saber involucrar a toda la organización”]
Por ello la persona que gestiona las redes de una institución de este tipo, debe poder moverse entre estas dos realidades manteniendo a veces un equilibrio imposible.
Bien por decisiones de sus superiores o por las limitaciones en el diseño de su función.
Es una gran oportunidad por eso que el responsable de la gestión de los medios sociales de una orquesta sea capaz de integrar a través de su labor a todos los miembros de una organización musical.
3 Visión estratégica
Sinceramente pienso que la figura del community manager está algo pasada de moda.
Ya no se precisan profesionales que sólo sepan escribir y programar mensajes en las distintas redes sociales.
El responsable de la comunicación de estos canales de cualquier empresa, y más en el mundo de la música y la cultura, debe ser un gran estratega, gestor, comunicador y negociador.
[Tweet “El community manager de una orquesta debe ser también un #emprendedor”]
Una persona con capacidad de decisión y que sepa anticiparse a los acontecimientos en un medio tan dinámico e inestable como el del sector de la música.
Algo extensible a las propias redes sociales.
Desarrollar un plan estratégico en redes sociales e integrarlo en la propia estrategia empresarial de la organización, debe ser parte de su formación y sus responsabilidades.
4 Ganas inagotables de aprender
De todas las cualidades de un community manager en una organización musical, las ganas continuas de aprender es quizás la más importante.
Esta cualidad es intrínseca al mundo de Internet y las redes sociales.
Pero en el mundo de la música tiene un valor añadido incalculable.
Las organizaciones culturales están pasando por un momento de cambio que supera la capacidad de adaptación de cualquier profesional dentro del sector.
[Tweet “Las ganas continuas de aprender es la mejor cualidad de cualquier #communitymanager”]
Por eso el responsable de la gestión de los medios sociales en el mundo de la música debe ser más rápido que los demás en adaptarse a cualquier cambio externo.
Anticipándose siempre que sea posible.
Puede llegar a convertirse en un referente dentro de la organización de lo que los nuevos tiempos significan para el sector.
Y para adaptarse rápido, hay que aprender continuamente.
Sin descanso.
Desde la motivación de superarse día a día y con la certeza de que ese es el único camino para integrar a toda una organización en la realidad de la sociedad actual.
Ni qué decir tiene que una rigurosa formación técnica, analítica y organizativa son requisitos básicos del gestor de redes sociales.
Pero lo que marca realmente la diferencia del community manager que dedica a desarrollar su actividad profesional en el mundo de la música y la cultura, son estas otras cualidades que te cuento en este post.
¿Añadirías tú alguna más a la siguiente infografía?
Fantástico resumen.
Sin duda estas cualidades ayudan a encarar el reto profesional en caso de que la organización sea reacia a la incorporación de la comunicación en medios sociales.
Saludos.
Muchas gracias Susanna por tu comentario.
Sin duda las organizaciones musicales suelen ser reacias a la comunicación en medios sociales más por desconocimiento de su potencial que por otra cosa.
Por eso el gestor de estos canales en una organización de este tipo debe conocer el sector por dentro para hacer que todos se sientan integrados en esa labor.
Todo un reto sin duda.
Saludos.