Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Redes Sociales
  • Ranking orquestas
  • Ranking conservatorios
  • Cursos
    • Entrevistas
  • Blogging
  • Coaching
You are here: Home / Redes Sociales / 4 cualidades indispensables de un community manager en el mundo de la música [infografía]

4 cualidades indispensables de un community manager en el mundo de la música [infografía]

22 noviembre, 2015 Por David Peralta Alegre 2 Comments

22 Compartir
Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

4-cualidades-del-community-manager-en-el-mundo-de-la-música

Sé que te lo  has preguntado más de una vez.

Pero por una razón o por otra nunca te has atrevido a hacerlo de manera pública.

Existen muchos artículos donde se habla sobre las cualidades indispensables de un community manager en cualquier organización.

Pero por alguna razón, sabes que no es suficiente en el mundo de la música.

Este mundo es quizás demasiado específico y por eso los pocos community managers profesionales que se encuentran trabajando en el mundo de la música, saben que no es fácil conectar con el público y muchas veces tampoco con los propios músicos o profesores de la institución.

Por no hablar de la propia directiva, que quieren resultados sin conocer ni el mundo de las redes sociales y a veces ni el mundo de la música.

Por eso pienso que las 4 cualidades básicas de un community manager en una organización que desarrolla sus actividades en el mundo de la música clásica, pueden marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso.

1 Afinidad con el sector

Sin duda esta cualidad es indispensable para cualquier profesional que se mueve dentro del mundo de la música, de la cultura o las artes escénicas.

Y no sólo para un community manager.

Para toda la organización.

Incluidos sus directivos

No estoy diciendo que un músico tenga que desempeñar tareas de comunicación, gestión, administración o marketing.

Que podría sin ninguna duda con la formación adecuada.

Pero sí es importante que el community manager tenga una extensa cultura musical y sienta pasión por ambos mundos.

[Tweet “El community manager de una orquesta debe tener conocmientos musicales”]

Pero además que se note en todo lo que hace.

Música y redes sociales para cambiar una organización integrando a todos sus componentes.

Por eso es tan importante una formación completa en ambos campos para poder conseguir ganarse el apoyo (incluso el respeto) de todos los profesionales de una organización.

¿Por qué no incluso probar a tomar unas clases de un instrumento de la orquesta? Esto sin duda cambiaría su visión de la profesión y generaría simpatía entre los músicos.

2 Capacidad integradora

El community Manager o gestor de la imagen de una institución musical en las redes sociales, debe tener una capacidad muy grande de integrar los diferentes departamentos en las tareas de comunicación.

Integrar e involucrar.

Especialmente en el mundo de la música, la desconexión entre los distintos departamentos, especialmente entre los departamentos de marketing y gestión y el profesional del mundo de la música, suele ser cuando menos destacable.

[Tweet “El gestor de las #redessociales de una orquesta debe saber involucrar a toda la organización”]

Por ello la persona que gestiona las redes de una institución de este tipo, debe poder moverse entre estas dos realidades manteniendo a veces un equilibrio imposible.

Bien por decisiones de sus superiores o por las limitaciones en el diseño de su función.

Es una gran oportunidad por eso que el responsable de la gestión de los medios sociales de una orquesta sea capaz de integrar a través de su labor a todos los miembros de una organización musical.

3 Visión estratégica

Sinceramente pienso que la figura del community manager está algo pasada de moda.

Ya no se precisan profesionales que sólo sepan escribir y programar mensajes en las distintas redes sociales.

El responsable de la comunicación de estos canales de cualquier empresa, y más en el mundo de la música y la cultura, debe ser un gran estratega, gestor, comunicador y negociador.

[Tweet “El community manager de una orquesta debe ser también un #emprendedor”]

Una persona con capacidad de decisión y que sepa anticiparse a los acontecimientos en un medio tan dinámico e inestable como el del sector de la música.

Algo extensible a las propias redes sociales.

Desarrollar un plan estratégico en redes sociales e integrarlo en la propia estrategia empresarial de la organización, debe ser parte de su formación y sus responsabilidades.

4 Ganas inagotables de aprender

De todas las cualidades de un community manager en una organización musical, las ganas continuas de aprender es quizás la más importante.

Esta cualidad es intrínseca al mundo de Internet y las redes sociales.

Pero en el mundo de la música tiene un valor añadido incalculable.

Las organizaciones culturales están pasando por un momento de cambio que supera la capacidad de adaptación de cualquier profesional dentro del sector.

[Tweet “Las ganas continuas de aprender es la mejor cualidad de cualquier #communitymanager”]

Por eso el responsable de la gestión de los medios sociales en el mundo de la música debe ser más rápido que los demás en adaptarse a cualquier cambio externo.

Anticipándose siempre que sea posible.

Puede llegar a convertirse en un referente dentro de la organización de lo que los nuevos tiempos significan para el sector.

Y para adaptarse rápido, hay que aprender continuamente.

Sin descanso.

Desde la motivación de superarse día a día y con la certeza de que ese es el único camino para integrar a toda una organización en la realidad de la sociedad actual.

Ni qué decir tiene que una rigurosa formación técnica, analítica y organizativa son requisitos básicos del gestor de redes sociales.

Pero lo que marca realmente la diferencia del community manager que dedica a desarrollar su actividad profesional en el mundo de la música y la cultura, son estas otras cualidades que te cuento en este post.

¿Añadirías tú alguna más a la siguiente infografía?

4-cualidades-del-community-manager-en-el-mundo-de-la-música

 

22 Compartir
Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Redes Sociales Tagged With: estrategia redes sociales, orquesta del futuro, Ranking Twitter

About David Peralta Alegre

Violinista profesional y Social Media Manager experto en desarrollo de estrategias de marketing online, social media marketing e inboud marketing para el sector de la música y la cultura. Me encantan los retos. Cada día, una oportunidad para emprender. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Comments

  1. Susanna says

    23 noviembre, 2015 at 16:25

    Fantástico resumen.

    Sin duda estas cualidades ayudan a encarar el reto profesional en caso de que la organización sea reacia a la incorporación de la comunicación en medios sociales.

    Saludos.

    Responder
    • David Peralta says

      23 noviembre, 2015 at 16:39

      Muchas gracias Susanna por tu comentario.

      Sin duda las organizaciones musicales suelen ser reacias a la comunicación en medios sociales más por desconocimiento de su potencial que por otra cosa.

      Por eso el gestor de estos canales en una organización de este tipo debe conocer el sector por dentro para hacer que todos se sientan integrados en esa labor.

      Todo un reto sin duda.

      Saludos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Social Media Manager para el sector cultural y violinista profesional. Ayudo a autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a conocer las redes sociales y usar su potencial. Planifico estrategias de marketing online desde una perspectiva creativa para conseguir tus objetivos. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

Entradas recientes

  • Nuevo proyecto: coaching profesional online en creativecoaching.es 10 enero, 2021
  • Transformación personal: cómo hacer que el 2021 sea tu año 3 enero, 2021
  • Propósitos de Año Nuevo 2021: cómo cumplirlos de una vez por todas 27 diciembre, 2020
  • Reto Navidad del 2020: cambia tu futuro en 4 semanas 20 diciembre, 2020
  • Bandas de Música: estudio de visibilidad en redes sociales 22 noviembre, 2020
  • Marca personal y promoción: 11 consejos para enseñar tu mejor versión 15 noviembre, 2020

Los posts más leídos

  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
  • 7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
    7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
  • 6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
    6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo

Nube de etiquetas

#MusicaySM blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios conservatorios de música crisis cultural cultura educacion musical emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing marketing arte marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • Véronique Jeanne Demarbre en Carta abierta a todos los héroes del mundo
  • David Peralta Alegre en Carta abierta a todos los héroes del mundo
  • Véronique Jeanne Demarbre en Carta abierta a todos los héroes del mundo
  • carlos en Manifiesto cultural para las elecciones del 10 de noviembre
  • David Peralta Alegre en Conservatorio “Cristóbal Halffter” de Ponferrada: branding en redes sociales y música

Copyright © 2021 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media