Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Audiciones de Orquesta
  • Coaching
  • Redes Sociales
    • Ranking orquestas
    • Entrevistas
  • Te acompaño
    • Cursos
You are here: Home / Blogging / Cómo hacer un blog profesional atractivo para tus lectores sin esfuerzo

Cómo hacer un blog profesional atractivo para tus lectores sin esfuerzo

11 febrero, 2018 Por David Peralta Alegre 2 Comments

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Cómo hacer un blog profesional atractivo en la música

En esta serie de artículos sobre el mundo del blogging, te voy a contar hoy cómo hacer un blog profesional atractivo para tus lectores.

Sin demasiado esfuerzo.

Con un mínimo de planificación.

Porque, aunque tener un blog supone mucho trabajo, no tiene necesariamente que ser un trabajo imposible.

O te quite el tiempo que necesitas para todo lo demás que tienes que hacer en tu día a día.

Como te conté en el artículo anterior sobre cómo crear un blog para tu carrera musical, también voy a comentar los blogs de todos los lectores que vayan dejando comentarios en esta serie de artículos.

Algo que haré al final de este post con los que lo hicieron en el anterior.

Cómo hacer un blog profesional atractivo para tus lectores #Blogging #MúsicaHaz click para twittear

Si seguiste los pasos que te indiqué, ya tienes una idea sobre qué escribir en tu blog.

Has pensado sobre las categorías de tu blog.

E incluso puede que hayas escrito varias entradas de muestra para ir calentando motores.

Pero ¿cómo hacer un blog profesional atractivo?

Hay un par de aspectos técnicos que debes conocer antes de lanzarte a publicar tu primer artículo.

Blog profesional para tu marca personal o corporativa

Hacer un blog profesional es indispensable tanto si quieres que sea para ti, como para tu empresa o proyecto.

Porque es un escaparate fundamental para dar a conocer aquello que te diferencia de los demás.

Por eso es importante que te plantees una presencia profesional desde que comienzas tu blog.

Para ello hay distintos aspectos que debes tener en cuenta.

Marca-en-redes-sociales-christian-dve-david-peralta
Con Christian Delgado von Eitzen, uno de los primeros bloggers en España
  • Motivación del blog y posición en el mercado
  • Diseño
  • Contenido
  • Difusión
  • Fidelización

Te iré hablando en los distintos artículos de esta serie sobre todos los aspectos arriba mencionados.

Porque son los pilares que cualquier bitácora deben contemplar para resultar atractiva para sus lectores.

Además de tener una apariencia profesional.

Lo que quiero que te quede claro es que cualquier emprendedor y cualquier empresa necesita tener un blog profesional.

Siendo esta la mejor manera de alcanzar clientes potenciales y de posicionarte en el sector como uno de sus referentes.

La base del inbound marketing.

Pero no te confundas.

Un blog no sirve para vender.

O al menos no para hacerlo directamente.

Un blog nace con la motivación de dar solución a un problema que has podido detectar en tu sector o entorno.

Y con él dar soluciones.

Aportando valor.

Para conectar con aquellos que quieren solucionar ese problema.

O incluso para aquellos que ni siquiera sabían que lo tenían.

Abrirse un hueco en la blogosfera es una cuestión de tiempo y trabajo.

Pero también de detectar oportunidades y contar historias que interesen a tus potenciales lectores.

Cómo hacer un blog profesional atractivo: la regularidad

Estarás de acuerdo conmigo en que no solo con ideas se pueden materializar los proyectos.

marca personal para músicos y la ventana de Johari 2
Ventana de Johari. Una de las claves del blogging

Y esto te va a ocurrir también cuando te pongas a escribir de manera regular.

Tener un blog va a ayudarte a atraer tráfico a tu web si hablamos de un blog corporativo.

Pero también para conocerte.

Una auténtica ventana de Johari virtual.

Pero para ello necesitas ser regular.

Por eso es importante que pienses muy bien qué frecuencia de publicación se adapta a tus posibilidades de trabajo.

Hay personas que publican un artículo al día en su blog.

Otras una vez cada mes.

En mi caso, soy fiel a la frecuencia que establecí hace ya casi 5 años: un artículo a la semana.

Y créeme.

Requiere de grandes dotes de organización hacerlo porque necesitas tiempo para llevarlo adelante.

Pero con la perspectiva de los años, es lo que me ha ayudado a contar con una base de lectores habituales.

Que intento no defraudar creando siempre contenido de valor.

Para hacer que la regularidad sea una característica de tu blog, debes crear un calendario editorial.

Un documento donde planificas las temáticas y tus artículos futuros.

En la siguiente tabla puedes ver una versión reducida de mi calendario editorial de junio a diciembre del 2017.

Calendario editorial de www.davidperalta.es de junio a diciembre del 2017 (versión reducida)

Como verás, la temática de los artículos está distribuida de manera que sea lo más variada posible para mantener la atención y el interés.

Uno de los secretos que responden a la demanda sobre cómo hacer un blog profesional atractivo para tus lectores.

Feedback a blogs de mis lectores

Como lo prometido es deuda, voy a dar un pequeño feedback de los blogs que me dejaron algunos lectores en los comentarios del post anterior.

Algo que seguiré haciendo en la serie de artículos que estoy escribiendo sobre blogging con motivo del V aniversario de mi blog.

Porque de esta manera todos compartimos y aprendemos juntos.

Con palos y a lo loco

El primero de ellos es de Betsaida con su blog ¨Con palos y a lo loco¨.

Comentario Betsiada en el blog de David Peralta

Con palos y a lo loco blog
Ejemplo de blog que usa Blogger, sistema de Google

Este blog está hecho con Blogger, una de las alternativas a WordPress y que es ideal para no preocuparse por la programación.

Me gusta el colorido de su imagen de fondo donde se deja claro que la temática del blog tiene que ver con la percusión.

Hay que leer un poco más para descubrir que el blog está hecho por una estudiante de percusión.

Me encanta el blog.

Quizás me gustaría encontrar la información sobre la autora y de contacto con más facilidad además de una estructura por categorías.

¡Adelante!

Cecilia Serra, clarinetista y docente

Otro blog me lo ha dejado en los comentarios de la entrada anterior Cecilia Serra, clarinetista y docente.

Cecilia Serra, clarinete
Blog de Cecilia Serra, clarinetista y docente

Un blog WordPress de diseño limpio que deja desde el primer momento ver quién es su autora.

Uso sutil y bonito de los colores de su instrumento en toda la página, algo que le da limpieza y claridad.

El blog está integrado en la barra de navegación y nos conduce a un espacio con una serie de artículos interesantes sobre su actividad e instrumento.

Me gusta mucho el minimalismo del diseño.

Como sugerencia, buscaría una periodicidad concreta en la publicación de artículos para aumentar la fidelización y el interés de los lectores.

¡Bravo!

Javier Colomer, trombón

La tercera bitácora que te presento es la de Javi Colomer, trombonista alicantino que lleva muchos años emprendiendo a través de Internet.

Comentario Javi Colomer en davidperalta.es

Blog de Javi Colomer, trombón
Blog de Javi Colomer, trombón

Usa también una plantilla WordPress en un blog donde su estilo personal está muy definido con el carrusel de fotos inicial.

El blog también está integrado en la barra de herramientas y nos da acceso a un blog donde destacan 16 categorías distintas de contenido.

Un buen ejemplo de diversificación que por otro lado ilustra las múltiples facetas de Javi.

Como punto que yo mejoraría en tan estupendo blog es sin duda la frecuencia de publicación, que no sigue un patrón determinado.

Algo también a cuidar en un blog profesional que usa WordPress, es el tema de las actualizaciones, ya que es muy importante contar con la última versión por razones de seguridad.

Algo que trataré cuando te hable de la seguridad de tu blog.

La habitación de la música

Otro ejemplo sobre cómo hacer un blog profesional es el de Victoria Jericó.

Violinista Navarra que ha usado wordpress.com para colgar su bitácora

Comentario Victoria Jericó en davidperalta.es

Blog la habitación de la música
Blog de Victoria Jericó

La ventaja de este sistema de WordPress, es que la gestión de la seguridad, hosting y actualizaciones, corren por parte de WordPress.

Pero las posibilidades de personalización son limitadas.

La idea del blog es muy buena y yo animaría a Victoria y dar el salto a un blog autogestionado en un hosting profesional.

Eso permite un dominio personalizado acorde con los intereses del blog y muchas otras posibilidades.

Por muy poco dinero, muchas ventajas.

¡Adelante con ese trabajo!

Miguel Vargas, flautista y director venezolano

El último comentario de la entrada anterior es de Miguel, flautista y director venezolano que está en fase de construcción de su blog.

Comentario Miguel Vargas

Blog profesional de Miguel Vargas
Miguel Vargas, flautista y director venezolano

Usa WordPress con un tema que me gusta mucho, el Hestia.

En próximos artículos te hablaré de los temas de WordPress para tu blog.

Miguel ha optado por un diseño limpio donde la foto de portada es un disco de vinilo, algo que busca quizás enlazar con sus servicios de grabación.

Me gusta mucho la forma que tiene y mi recomendación sería la de ir publicando pestañas del menú a medida que estén completas para no dar una impresión de abandono (que no tiene para nada).

¡Enhorabuena por la iniciativa y a seguir rellenando con contenido ese espacio especial en Internet!

En el próximo artículo te hablaré de los temas de WordPress que puedes usar y de algún otro aspecto técnico de tu blog.

¿Te animas a comentar esta entrada y que te de feedback sobre tu blog en el próximo artículo?

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Blogging Tagged With: blogging, blogs, blogs de música, Inbound Marketing, marca personal, marketing musical

About David Peralta Alegre

Coach profesional miembro de ICF especializado en el mundo de la música. Violinista profesional y experto en social media marketing y marca personal. Me encantan los retos y acompañarte a alcanzar tu mejor versión. Cada día, una oportunidad para aprender y compartir. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Comments

  1. Mª Victoria says

    12 febrero, 2018 at 10:32

    Hola David,

    Muchas gracias por tu consejo. Lo cierto es que llevo tiempo planteándome dar el salto, así que a ver si con este empujoncito me lanzo a ello.

    Gracias y enhorabuena por la serie sobre blogs. ☺

    Victoria

    Responder
    • David Peralta says

      12 febrero, 2018 at 10:40

      Hola Victoria,

      me alegra que te haya sido útil el feedback. Te animo a dar ese pequeño gran salto porque notarás la diferencia.
      Tienes un blog con buenas ideas y merece la pena hacerlas llegar a más gente.
      No tengas miedo al cambio porque al final todo son ventajas.

      ¡Ánimo y estaré atento a tus progresos!
      Saludos,
      David

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Soy violinista profesional, Coach especializado en músicos miembro de ICF y Social Media Manager para el sector cultural. Ayudo a músicos, autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a encontrar su mejor versión, conocer las redes sociales y usar su potencial. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

¿Te atreves a dar el paso?

David Peralta Alegre coach profesional

Coach Profesional Certificado Internacionalmente por ICF

David Peralta Alegre Coach Profesional Certificado

Entradas recientes

  • Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida 22 mayo, 2022
  • Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años 14 mayo, 2022
  • Preparar una audición de orquesta en el 2022 sin perder la autoestima 29 diciembre, 2021
  • La Navidad especial del violín y el silencio: cuento para todos los públicos 24 diciembre, 2021
  • La presión del músico: ¿por qué nos cuesta tanto hablar de ella? 5 diciembre, 2021
  • Coach Profesional Certificado por ICF: un nuevo rumbo y comienzo en mi vida 28 noviembre, 2021

Los posts más leídos

  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
    RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
  • 7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
    7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]

Nube de etiquetas

#MusicaySM Bloggers blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios crecimiento personal cultura educacion musical emprendedores emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales MusicosyRedes Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • David Peralta Alegre en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • Beatriz Garcia Ricondo en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • David Peralta Alegre en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Beatriz en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Carla Alejandra coral villaquiran en Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Copyright © 2023 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media

 

Cargando comentarios...