Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Audiciones de Orquesta
  • Coaching
  • Redes Sociales
    • Ranking orquestas
    • Entrevistas
  • Te acompaño
    • Cursos
You are here: Home / Blogging / Cómo crear un blog para potenciar tu carrera musical

Cómo crear un blog para potenciar tu carrera musical

28 enero, 2018 Por David Peralta Alegre 10 Comments

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Cómo crear un blog para potenciar tu carrera musical

Crear un blog puede que sea algo que llevas pensando hace tiempo para potenciar tu carrera musical.

A lo mejor ya tienes uno.

O quizás sea algo no te lo has planteado todavía.

Pero en cualquiera de los casos he pensado compartir contigo mis experiencias de casi 5 años con mi blog.

Por eso comienzo hoy una serie de varios artículos donde te voy a contar lo que he ido descubriendo escribiendo para ti cada semana.

Y te voy a contar algún que otro secreto.

7 razones por las que deberías tener un blog
Los blogs son una herramienta fundamental en el Inbound Marketing

Porque, lo creas o no, a mí este blog me ha cambiado como persona y profesional en los casi cinco años que llevo escribiendo en él.

Así que he pensado que tú también deberías tener uno.

Pero no una bitácora como otra más.

Que se empieza y con el tiempo se va abandonando.

Quiero que el tuyo sea uno de los mejores.

Para potenciar tu carrera musical.

Y que el proceso de crear un blog sea lo más sencillo posible para ti.

Porque yo sé mejor que nadie lo difícil que son los comienzos en esto del blogging.

Las pruebas.

Los errores.

El trabajo y la dedicación.

Pero también la satisfacción de sentir que creces a medida que escribes.

Porque de eso se trata, aunque no te lo parezca.

De mejorar.

Conocerte mejor cada día.

Cómo crear un blog para potenciar tu carrera musical #Blogs #BloggingHaz click para twittear

Y encontrar gente maravillosa que, como tú haces ahora conmigo, lee tus artículos.

Pero antes de explicarte qué debes hacer antes de crear un blog, déjame que te explique por qué pienso que debes tener uno.

O mejorar el que ya tienes.

Las mejores razones para crear un blog

Hay muchas razones por las deberías tener un blog.

Cada vez que me preguntan si merece la pena tanto trabajo al escribir en un blog, mi respuesta es clara y concisa.

Sí.

Merece la pena.

Pero hay algo que debes tener claro.

Significa mucho trabajo y responsabilidad.

Resumen-ano-2017-musica-marketing-online
Un blog es fundamental para promocionar tu carrera musical

Pero los beneficios son muchos.

  1. Conocerte a ti mismo y a tu entorno profesional.
  2. Compartir tus conocimientos.
  3. Ayudar a los demás.
  4. Crear oportunidades profesionales.
  5. Darte a conocer como profesional y persona.
  6. Crear una red de contactos en torno a tus capacidades e intereses.
  7. Vender tus servicios.
  8. Aprender sin parar.
  9. Promocionar tu carrera musical

Por eso te recomiendo crear un blog o darle un impulso si ya tienes uno.

Porque el trabajo merece la pena.

Y los resultados, no se harán esperar.

Por dónde comenzar a promocionar tu carrera musical con un blog

Antes de pensar en dominios, servidores o estructuras, lo primero que necesitas es saber qué quieres contar.

Así de sencillo.

Identifica tus pasiones.

Piensa en lo que te diferencia del resto.

Piensa en tu público cuando vayas a crear un blog
Piensa en tu público al escribir en un blog

Determina a quién te gustaría contarle lo que quieres escribir.

Imagina a tu lector o lectora ideal.

Ponle un nombre y apellidos.

Piensa qué le gusta y escribe para que le atraiga tu historia.

Aporta valor.

Lo demás es pan comido.

Ahora solo tienes que pensar en un par de temas que giren en torno a tu tema central de escritura.

Lo que serán las categorías de tu blog.

Aquellos apartados donde categorizarás la temática de tus artículos.

Y ponte a escribir.

Uno.

Dos.

Empieza escribiendo para tu círculo más cercan offline

O tres artículos.

Entre 400 y 800 palabras.

No necesitas más.

Léelos y enséñalos a tus amigos más cercanos.

Escucha lo que tienen que decirte.

Qué puedes mejorar.

Porque cuando tengas un blog, lo que publiques lo leerán miles de personas.

Y tendrás que escucharlos para saber cómo puedes seguir creciendo.

Ahí está la magia de crear un blog.

Escuchar e interactuar.

El dominio de tu blog: piensa en tus lectores

Elegir un nombre para tu blog puede ser todo lo complejo que quieras hacerlo.

Pero, sinceramente, debes hacerlo de la manera más simple.

Usa tu nombre.

La de tu grupo.

David-Peralta-Alegre-©-Martijn-Steiner-Lovisa-87
Impulsar tu carrera musical es más fácil con un blog

Orquesta o conservatorio.

 

O una combinación que permita identificar y recordar fácilmente el dominio.

Porque eso es lo que quieren los buscadores.

Y lo mejor para promocionar tu carrera musical.

Que pienses en tus lectores.

No en sus algoritmos.

Cuando hayas pensado en el nombre, imagina una estructura para la navegación en el blog.

No más de 5 pestañas para comenzar.

Tu curriculum, tu blog, información de contacto y poco más.

Navega por varios de tus blogs y webs favoritos para inspirarte.

Dibuja esa estructura ideal en un papel.

Y ya solo te queda pensar dónde vas a colgar tu blog.

La fase más sencilla, ya verás.

El hosting para crear tu blog sin saber programar

Hoy en día existen muchos soportes para crear un blog.

Pero el mío, mi favorito, es WordPress.

Por su facilidad de uso y potencia.

Además de por sus características inigualables de versatilidad y personalización.

No le tengas miedo.

Webempresa blog wordpress
Haz click en el banner para obtener un 20% de descuento en el hosting wordpress de tu blog

Ya verás que es más fácil de lo que crees gestionar un blog en WordPress.

Además hoy en día existen servicios de hosting que te lo ponen muy fácil.

Como el que yo uso, que en dos clics, tienes tu wordpress instalado (pulsa en el banner para obtener un 20% de descuento).

Sin saber programar una sola línea de código.

A la hora de buscar tu servidor, piensa en uno que te ofrezca varias cosas importantes.

  1. Buena capacidad de almacenamiento (como mínimo 5GB).
  2. Servicio de atención técnica 365/7/24.
  3. Buena cobertura de seguridad.
  4. Una buena transferencia de datos (al menos 200GB mensuales)
  5. Copias de seguridad automáticas de tu sitio.
  6. Que no te cueste más de 75 euros al año

Y ahora ya sí que lo tienes todo para crear un blog y potenciar tu carrera musical con él.

Vas a comenzar una aventura a la que quiero acompañarte.

Por eso quiero que me dejes la dirección de tu blog en los comentarios para ver tus progresos.

Porque dentro de dos semanas te seguiré dando pautas para tu blog con otro artículo de esta serie.

Y los mejores, aparecerán en el último artículo de esta serie.

¿Te animas a que te acompañe en este apasionante viaje?

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Blogging Tagged With: blog corporativo, blogs, cómo crear un blog, Inbound Marketing, marketing musical

About David Peralta Alegre

Coach profesional miembro de ICF especializado en el mundo de la música. Violinista profesional y experto en social media marketing y marca personal. Me encantan los retos y acompañarte a alcanzar tu mejor versión. Cada día, una oportunidad para aprender y compartir. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Comments

  1. Betsaida says

    28 enero, 2018 at 19:32

    Hola!! Soy Betsaida y llevo algo más de un año con mi Blog. Se llama “con palos y a lo loco”, si le apetece pasarse y darme su opinión se lo agradecería.

    Responder
    • David Peralta says

      28 enero, 2018 at 21:47

      Hola Betsaida,

      encantado. ¿Me dejas la dirección de tu blog para que te pueda contestar por aquí?

      ¡Gracias y saludos!

      Responder
  2. Cecilia says

    28 enero, 2018 at 21:46

    http://www.ceciliaserra.com

    Responder
    • David Peralta says

      28 enero, 2018 at 21:48

      ¡Hola Cecilia!

      Muchas gracias y bienvenida 🙂
      Echo un vistazo a tu blog y te lo comento por aquí. Espero que los próximos artículos de la serie te sean de utilidad.

      ¡Feliz blogging!
      Saludos,
      David

      Responder
  3. Javier says

    29 enero, 2018 at 10:00

    Hola David,

    Te sigo hace tiempo y de verdad tienes un buen Blog. Te puedo decir que coincido plenamente contigo en un Blog es bastante necesario. Tal y como son las cosas a día de hoy es una buena herramienta de comunicación, difusión y mucho más.

    En mi caso se podría decir que soy un nómada digital ya que estoy en esto desde 1997 cuando creé mi primera web. Fue ya en 2013 cuando me inicié en el campo del Blogger propiamente dicho. Coincido plenamente contigo en que un Blog te cambia la vida en muchas cosas, de hecho para mi es una forma de vida y un trabajo. Dejo mi dirección por si le puede ayudar alguien a inspirarse.

    http://www.javicolomer.com

    Un saludo a todos

    Javier Colomer

    Responder
    • David Peralta says

      29 enero, 2018 at 17:41

      Querido Javier,

      muchas gracias por tu comentario y por dejarnos tu blog. Me alegra mucho que coincidamos en algo tan importante para cualquier músico como es la propia marca personal.

      No cabe duda que un blog es, además de un podium de primera mano para nosotros, un lugar de encuentro y networking, elementos fundamentales para cualquier carrera musical.

      ¡Bienvenido!

      Saludos cordiales,
      David

      Responder
  4. Victoria Jericó says

    29 enero, 2018 at 12:51

    Hola David,

    Muchas gracias por dedicarle una serie de post a este tema ☺

    Yo comencé mi andadura con un blog sobre música de cámara hace ya casi 3 años y todavía siento que me queda muchísimo por aprender.

    El blog es: lahabitaciondelamusica.wordpress.com

    Cualquier feedback es bienvenido.

    Victoria

    Responder
    • David Peralta says

      29 enero, 2018 at 17:43

      Hola Victoria,

      me alegra que te guste el tema y que te interesen los artículos de esta serie, donde voy a intentar compartir todo lo que he ido aprendiendo en estos años de pruebas y errores.

      Echaré un vistazo a tu blog y por supuesto que te daré mi feedback. Así como el tuyo es también siempre bienvenido.

      Seguimos interactuando en Twitter, por cierto 😉

      Saludos y gracias por tu aportación,
      David

      Responder
  5. Miguel Vargas says

    5 febrero, 2018 at 20:01

    Hola David!. Saludos desde Venezuela.
    Mi nombre es Miguel y te he encontrado gracias a mis investigaciones sobre el tema del Blogging. Resulta que estoy empezando a construir uno, he aprendido muchisimo aunque siento que colapso de a ratos. Aún no esta listo pero de todos modos te lo envío a ver que opinas de lo poco que he hecho. Sigue así David, estas ayudando a miles.

    Responder
    • David Peralta says

      9 febrero, 2018 at 16:06

      Querido Miguel,

      muchas gracias por tus palabras. Me anima mucho saber que sois tantos los que leéis mis artículos y que además os aporta para seguir mejorando. De hecho te adelanto que incluyo también tu blog en el feedback que voy a dar en el próximo artículo de la serie que publicaré el domingo 11 de febrero.

      Adelante con tu trabajo. ¡Tiene muy buena pinta!

      Saludos cordiales para Venezuela,
      David

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Soy violinista profesional, Coach especializado en músicos miembro de ICF y Social Media Manager para el sector cultural. Ayudo a músicos, autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a encontrar su mejor versión, conocer las redes sociales y usar su potencial. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

¿Te atreves a dar el paso?

David Peralta Alegre coach profesional

Coach Profesional Certificado Internacionalmente por ICF

David Peralta Alegre Coach Profesional Certificado

Entradas recientes

  • Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida 22 mayo, 2022
  • Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años 14 mayo, 2022
  • Preparar una audición de orquesta en el 2022 sin perder la autoestima 29 diciembre, 2021
  • La Navidad especial del violín y el silencio: cuento para todos los públicos 24 diciembre, 2021
  • La presión del músico: ¿por qué nos cuesta tanto hablar de ella? 5 diciembre, 2021
  • Coach Profesional Certificado por ICF: un nuevo rumbo y comienzo en mi vida 28 noviembre, 2021

Los posts más leídos

  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
  • RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
    RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
  • 6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
    6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo

Nube de etiquetas

#MusicaySM Bloggers blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios crecimiento personal cultura educacion musical emprendedores emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales MusicosyRedes Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • David Peralta Alegre en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • Beatriz Garcia Ricondo en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • David Peralta Alegre en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Beatriz en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Carla Alejandra coral villaquiran en Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Copyright © 2023 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media

 

Cargando comentarios...