Por si no lo sabes, existe un premio para los mejores blogs de habla hispana y que lleva ya 11 ediciones celebrándose: los premios Bitácoras.
Lo que hace diferente a estos premios es que son los lectores los que otorgan el premio a sus blogs favoritos.
Para que te hagas una idea del tamaño y la importancia de este premio, este año la edición de los premios Bitácoras 2015 recoge más de 12000 blogs que han sido divididos en 18 categorías distintas.
Tener un blog y mantenerlo de forma regular, requiere mucho esfuerzo y dedicación.
Por eso cada uno de estos blogs merece un premio sólo por el tesón, la cantidad de trabajo e ilusión que sus propietarios invierten en ellos.
Tengo que confesarte algo.
Yo también me presento a estos premios en el apartado de mejor blog de marketing y social media.
Pero no quiero que me votes.
No puedo pedirte eso.
Para mí ya es suficiente premio que estés leyendo en estos momentos este artículo.
Eso no se puede comparar con ningún premio.
Si encima dejas un comentario, ni te cuento.
Pero lo que sí quiero hacer con este post es decirte cuáles son mis blogs favoritos de los que optan a este premio en distintas categorías.
Así con la excusa de los premios Bitácoras 2015, me conoces un poco más sabiendo qué blogs leo y sigo con regularidad.
Y sí. Para ellos sí que me atrevo a pedirte tu voto.
O al menos que te pases por ellos porque merecen la pena sin ninguna duda.
1.- Habilidad Social: un blog de Pau Navarro que está clasificado en la categoría de salud e innovación científica. Una
bitácora deliciosa que trata sobre cómo mejorar nuestra habilidad social, aspecto muy importante para cualquier profesional y que no se aprende en ninguna escuela de negocios, conservatorio o Universidad.
2.- Blog de Christian Delgado von Eitzen: tecnología y muchas otros temas interesantes relacionados con los últimos avances en este y muchos otros campos. Trucos para todos los públicos con los que hacernos más fácil con ellos nuestro día a día, sin olvidar las últimas tendencias en redes sociales o marca personal por poner dos ejemplos de un blog de un profesional excepcional y todavía mejor persona. ¿Qué más puedes pedir de un blogger y su blog?
3.- Gran Pausa: sin duda el mejor blog que conozco para músicos profesionales que opta a los premios Bitácoras 2015 en la categoría de Educación y Ciencia. Realizado por Teresa González Portillo, violista y licenciada en comunicación audiovisual, encontrarás en él desde ofertas de empleo (también en Latinoamérica) hasta viajes musicales recomendados. Todo sin olvidar dos secciones esenciales para todo músico: mente y cuerpo.
4.- Cocina familiar: para todo músico y para casi cualquiera, la gastronomía forma parte de nuestras vidas. Disfrutar de una buena cocina y encima hacerlo posible tú mismo, no tiene precio. Por eso te recomiendo el blog de Javier Romero, que une su pasión por la cocina con grandes conocimientos culinarios explicados de forma sencilla pero consistente. Del blog a la mesa, pasando por tu cocina.
5.- Ahorradoras: de la sección de economía, me quedo con este blog radicalmente diferente. Economía familiar contada con cariño y sin adornos superfluos. Déjate llevar por la cercanía de Mapi y disfruta de muchos consejos creativos. Ahorradoras es mucho más que un blog de economía. Es una forma de vida que podemos aprender, como tantas otras cosas, de ellas.
[Tweet “5 de mis #blogs favoritos: @pau4navarro @christiandve @granpausa @CocinaFamiliar_ @Ahorradoras #bitacoras15”]
6.- Zero Grados: blog cultural hecho de manera distinta a los que conozco. Cultura clásica pero también independiente escrita por un grupo de apasionados emprendedores que comparte, como yo mismo, la filosofía del sociólogo Alain Tourain donde la cultura es el elemento regidor de la sociedad actual. ¿Te suena de algo?
7.- Hormigas en la nube: Para todos los que tenemos un ordenador y encima nos movemos en el mundo del blogging, la seguridad informática es fundamental. Javier Gobea te cuenta todo lo nuevo en este campo en su blog de una manera honesta y sencilla. Ideal especialmente para no iniciados o para aquellos que ya nos encontramos en el proceso.
8.- Yo fui a EGB: ¿tú también eres del plan del 66 y/o fuiste/conoces a alguien que sí lo es? Entonces este es tu rincón en la blogosfera dentro de la categoría de humor y entretenimiento. Además si no has leído el libro que escribieron sus autores Javier Ikaz y Jorge Díaz, te recomiendo que lo hagas. Yo lo he hecho ya dos veces. Un baño de nostalgia contado directamente desde tus recuerdos para seguir viviendo en el siglo XXI con la base de tus mejores años.
9.- Virginia Jiménez: en el apartado de mejor blog de marketing y social media de los premios Bitácoras 2015, te recomiendo el blog de Virginia. Esta consultora de marketing y Lifestyle business, no sólo comparte muchos de sus valiosos conocimientos en su blog, sino que además lo hace de una manera cercana y directa como es ella. Nada de adornos ni consejos vacíos. Marketing y redes sociales en estado puro.
10.- United Explanations: y por último en el apartado de Acción social un blog tan original como necesario. United Explanations es un rincón en Internet donde se explican de manera sencilla todos los aspectos sobre el difícil equilibrio entre los grandes acontecimientos sociales y políticos a nivel internacional. Como explica su equipo en su blog, vivimos en los días de no sólo informar sino también de explicar. Un magnífico complemento para un mundo cada vez más globalizado.
[Tweet “5 de mis blogs favoritos: @ZGrados @hormigasnube @YofuiaEGB @ConectaSM @unexplanations #bitacoras15”]
Elegir 10 blogs entre más de 12000 es muy complicado.
Pero yo lo tengo muy claro.
Estos son mis favoritos y quería compartirlos contigo.
Si ayudas a estos blogs con tu voto para los premios Bitácoras 2015, es posible que incluso queden los primeros en su categoría porque además lo merecen todos ellos.
Pero si los visitas asíduamente conseguirás mucho más que eso.
Aprenderás tanto como lo hago yo de sus distintas temáticas y además de cómo escribir para un público numeroso del que yo ya formo parte.
¿Qué otros blogs añadirías tú a mi lista?
¡Hola David!
Ni te imaginas la sorpresa que me he llevado y la alegría que tengo ahora mismo.
No tengo palabras suficientes para agradecerte que me hayas incluido en tu selección, y además, teniendo en cuenta que los que ya ocupan los primeros puestos son casi imbatibles.
Para mi esto es un gran regalo y ya me siento más que ganadora.
Mucha suerte y éxito para el resto de blogs.
Muchísimas gracias de corazón.
¡Un abrazo!
¡Querida Virginia!
los premios de verdad nos los damos los unos a otros y tú también me has premiado a mí con tu comentario y reacción.
Esta es la magia del mundo del blogging y las redes sociales y gente como tú lo hace cada día más posible.
Mil gracias por tu comentario.
Un abrazo grande,
David
¡Hola, David, pero qué sorpresa!
Menuda ilusión tu artículo, de verdad que no me lo esperaba. Coincido plenamente en la selección que haces y he descubierto dos que no conocía. Sabes que hace tiempo que he votado tu blog en Bitácoras y lo recomiendo siempre. Para mí se debería premiar la calidad y no otros criterios, pero también es cierto que es complicado medirla.
Mucha suerte y, lo más importante, sigue así.
¡Muchos saludos y gracias!
¡Querido Christian!
gracias a ti por tu blog y por tu forma de trabajar y ver las cosas.
Ya ves que no pido el voto porque para mí estos momentos compensan con creces cualquier premio.
Me sacas los colores hablando de mi Blog. Sabes lo difícil que es mantener uno y sin duda con referentes como los vuestros, es mucho más fácil.
Coincido en que la calidad debería primar sobre todo lo demás. Por eso os destaco entre los casi 13000 blogs que compiten 😉
¡Un saludo y 1000 gracias a ti!
Muchas gracias, tanto por la mención como por la explicación, quizás se deba también a la sinergia de que mi hijo que me ayuda en la edición de las recetas es profesor de violín… que curioso no?. En fin, agradezco tus palabras y como siempre digo yo, a mi el premio me lo dan mis seguidor@s con las más de 2.000.000 de visitas mensuales, el Bitacoras es una anécdota que ni siquiera se por que criterios se elige a los mejores blogs. En mi caso intentaré ganar el premio al más popular que ese lo dan los votos… Suerte.
Hola Javier,
gracias a ti por tu comentario y tu Blog, que sigo desde hace tiempo.
Música y cocina están muy cerca por las dosis de creatividad, imaginación y empatía que ambas necesitan. Y me alegra además que tu hijo sea violinista.
Este mundo es un pañuelo y todos andamos entre fogones.
Un saludo y a por el premio que lo mereces.
Hola David, primero darte las gracias por la mención y también por tu blog. ¡No lo conocía y ha sido una gratísima sorpresa! Muy, muy refrescante tu enfoque de aunar redes sociales y música.
Te deseo mucha suerte en los premios Bitácoras, ya tienes mi voto y un suscriptor más 🙂
¡Un abrazo!
Pau
Querido Pau,
las gracias te las tengo que dar yo. Tu blog es muy interesante para cualquier profesional y especialmente para cualquier músico o especialista en redes sociales.
Con iniciativas como la tuya, sólo dan ganas de seguir trabajando para mejorar en esto del blogging y cualquier faceta que implique la comunicación e interacción social (música incluida).
El voto y la suscripción es mutua. Un verdadero placer, Pau.
Un abrazo,
David
Hola David,
Te animo a que visites el blog de Carmen Díaz en http://www.socialmediapymes.com. Como tú, ayuda a las empresas a destacar en redes sociales aunque en marketing de contenidos. Si no conoces sus infografías ¡son geniales! Creo que este año no se ha presentado, pero veo que quizás te puede interesar. Sigo tu blog como pianista profesional y me ayudan mucho tus consejos para promocionarme.
Un saludo y gracias,
Gracias por tu comentario. Echaré un vistazo por supuesto.
Saludos