Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Audiciones de Orquesta
  • Coaching
  • Redes Sociales
    • Ranking orquestas
    • Entrevistas
  • Te acompaño
    • Cursos
You are here: Home / Redes Sociales / 7 razones por las que deberías tener un blog

7 razones por las que deberías tener un blog

5 enero, 2014 Por David Peralta Alegre 7 Comments

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

7 razones por las que deberías tener un blogSeguramente te has preguntado muchas veces si deberías tener un blog. Y la respuesta a esta pregunta es muy sencilla: deberías al menos planteártelo.

Aquí te doy 7 razones para ello.

1. Compartir conocimiento

Tener un blog es una manera inmejorable para aprender dando a conocer lo que sabes. En una sociedad donde las posibilidades de compartir información está al alcance de cualquiera, internet es el medio más poderoso que ha existido nunca para crear y adquirir conocimiento.

Y un blog es sin duda la mejor herramienta para ello. Compartir como llave maestra del conocimiento social.

Para obtener lo que quieres, tienes que darlo primero.

2. Darte a conocer

Una bitácora online es también un escaparate abierto al mundo entero. No existen fronteras porque internet no las conoce.

Por eso si creas contenido interesante para otras personas, poco a poco te irás dando  a conocer en todo el mundo. Por eso es importante que un blog sea un reflejo  tuyo y de tus pasiones. Así cada vez más gente te encontrará en internet por ser como tú eres.

Y tú eres inimitable.

3. Establecer nuevos contactos

Quizás sea esta una de las características que más me gusta de tener un blog. Conoces a mucha gente. Y no sólo gente de tu entorno profesional o con tus mismos gustos, sino gente que tiene algo en común y está dispuesto a compartirlo contigo. Más y mejor que incluso en Facebook por ejemplo.

Y este es el comienzo en muchos casos de una nueva oportunidad de trabajo o incluso de crear una empresa.

Como me está ocurriendo a mi y espero poder contarte dentro de muy poco :).

4. Es tu espacio, tú decides

Un blog es tu espacio, tu hogar y lo haces a tu medida. Tú decides lo que quieres compartir y cómo quieres hacerlo. Todo el mundo es bienvenido, pero sigue siendo tu casa. Puedes invitar a quien quieras.

Tu blog eres tú y esto es lo más importante. No lo olvides.

5. Muestra tus aptitudes

Tu espacio digital, no sólo es una parte de tí mismo, sino una forma de dar a conocer tus aptitudes. Y eso hace que entres en contacto con profesionales de tu sector con los que compartir conocimiento, pero también con personas que quieren poner tus conocimientos a su servicio.

Entrar en contacto con posibles clientes a los que puedes ayudar con lo que sabes, es sin duda otra de las ventajas de tener un blog. Por eso tú o tu empresa debería plantearse tener uno.

En tiempos de crisis, o en momentos de bonanza, no deberías  desperdiciar ninguna oportunidad. Marca la diferencia en tu blog.

6. La seducción de ser accesible

En un mundo donde todos estamos expuestos a lo que los demás piensan de nosotros y a vivir una crisis de reputación online, tienes un espacio donde puedes mostrarte como eres y ser accesible a los demás. Crear esa confianza con tus lectores, es algo fundamental.

Un juego de seducción que funciona por ambas partes y que enriquece tanto a tu lector como a ti mismo.

También cuando no estáis de acuerdo, o surgen las discrepancias.

7. Sentirse realizado

Cualquier objetivo que te lleve a decidirte tener un blog, verás que te enriquecerá y hará que termines consiguiendo lo que quieres con el sólo hecho de intentarlo.

Pero no creas que es fácil. Requiere de mucha disciplina y ganas continuas de aprender. También aunque no seas capaza técnicamente de hacerlo tú mismo y necesites alguien que te ayude y te guíe.

Pero la recompensa es grandiosa: poder seguir creciendo.

¿Quieres contarnos qué te impide intentarlo? ¿o ya tienes tu blog y te gustaría compartirlo aquí con nosotros?.

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Redes Sociales Tagged With: blog, blogging, branding, marca personal

About David Peralta Alegre

Coach profesional miembro de ICF especializado en el mundo de la música. Violinista profesional y experto en social media marketing y marca personal. Me encantan los retos y acompañarte a alcanzar tu mejor versión. Cada día, una oportunidad para aprender y compartir. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Comments

  1. Lourdes Yagüe says

    7 enero, 2014 at 11:33

    Una entrada muy convincente para quienes aún estén indecisos a la hora de abrir un blog.

    En mi caso, lo que más me motivó a hacerlo es la oportunidad que el blog te brinda para generar un vínculo especial con tus lectores, de forma que puedas conocerlos mejor, comunicarte con ellos y ofrecerles exactamente lo que ellos necesitan. Y por supuesto, no debemos olvidar el factor confianza, que para mí es fundamental.

    Un abrazo.

    Lourdes

    Responder
    • David Peralta says

      7 enero, 2014 at 13:18

      Hola Lourdes, muchas gracias por tu comentarios.

      Completamente de acuerdo contigo. Un blog te permite crear un vínculo especial con tus lectores que potencia el conocimiento mutuo. Es cierto que hay muchos blogs “unidireccionales”, donde el autor se preocupa más de su propio contenido que de aquellos que lo leen. Y la confianza que apuntas entre autor y lector es sin duda la base para cualquier tipo de relación. También con tus (posibles) clientes.

      Un abrazo.

      David

      Responder
  2. Paco Ortiz says

    24 febrero, 2014 at 18:50

    Hola David:
    Te agradezco los consejos para crear un blog, yo tengo un blog personal (por cierto bastante abandonado) pero ahora estoy interesado en crear uno para el negocio.
    Estoy recabando información de cómo debe ser un blog dirigido a los futuros clientes, como atraerlos, interesarlos y fidelisarlos, lógicamente no es fácil.
    Tampoco sé si este blog debería estar dirigido también a los clientes que ya se alojaron en nuestras casas.
    Me han dicho que mejor si está integrado en la propia web, tu que opinas?
    Muchas gracias por tu tiempo.
    Un abrazo,
    Paco Ortiz

    Responder
    • David Peralta says

      24 febrero, 2014 at 20:02

      Hola Paco,
      encantado de tenerte por aquí. Lo cierto es que tener un blog, implica mucho trabajo de planificación y de estratégia importante. Para cualquier negocio, es recomendable tener uno y a ser posible, como te han aconsejado, en la propia página web.
      Esto es así por razones de posicionamiento pero también porque los contenidos que ofreces tienen que ir ligados a tu negocio, y son estos contenidos los que terminarán por guiar a los clientes hacia la conversión, o lo que es lo mismo, a la venta de tus productos.
      No lo dudes y anímate a dar el salto. Pero te aconsejo que lo hagas bien desde el principio y que no lo lances hasta que no estés completamente seguro que va a cumplir con los estándaes de calidad de tu negocio.

      Un abrazo,
      David

      Responder
      • Mateen says

        15 mayo, 2016 at 0:00

        Gracias a ti por tu pulcaunizatión. Gracias a todos vuestros comentarios podré crear un nuevo tutorial más detallado. Dado que yo ya tengo el root y he trasteado mucho, no puedo hacer las pruebas desde cero, con lo que vuestros comentarios me son de gran utilidad. Gracias de nuevo!

        Responder
  3. Lilia Dìaz Ocampo says

    11 junio, 2014 at 13:13

    Hola, me inscribi para recibir tu guia, y no me llego el mail que decis mandaste para confirmar mi correo..Saludos Lilia

    Responder
    • David Peralta says

      11 junio, 2014 at 13:24

      Hola Lilia, siento mucho que no te haya llegado. Para recibir un email con el link a la guía, recibes un primer email donde debes confirmar tu suscripción al blog y después un segundo con el link al archivo. ¿Puedes comprobar por favor si alguno de estos emails ha ido a parar a tu bandeja de correo SPAM? Muchas gracias.
      También puedes escribirme directamente a mi correo y te ayudaré para que recibas la guía.
      Saludos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Soy violinista profesional, Coach especializado en músicos miembro de ICF y Social Media Manager para el sector cultural. Ayudo a músicos, autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a encontrar su mejor versión, conocer las redes sociales y usar su potencial. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

¿Te atreves a dar el paso?

David Peralta Alegre coach profesional

Coach Profesional Certificado Internacionalmente por ICF

David Peralta Alegre Coach Profesional Certificado

Entradas recientes

  • Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida 22 mayo, 2022
  • Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años 14 mayo, 2022
  • Preparar una audición de orquesta en el 2022 sin perder la autoestima 29 diciembre, 2021
  • La Navidad especial del violín y el silencio: cuento para todos los públicos 24 diciembre, 2021
  • La presión del músico: ¿por qué nos cuesta tanto hablar de ella? 5 diciembre, 2021
  • Coach Profesional Certificado por ICF: un nuevo rumbo y comienzo en mi vida 28 noviembre, 2021

Los posts más leídos

  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
    RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
  • 7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
    7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]

Nube de etiquetas

#MusicaySM Bloggers blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios crecimiento personal cultura educacion musical emprendedores emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales MusicosyRedes Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • David Peralta Alegre en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • Beatriz Garcia Ricondo en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • David Peralta Alegre en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Beatriz en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Carla Alejandra coral villaquiran en Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Copyright © 2023 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media

 

Cargando comentarios...