Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Audiciones de Orquesta
  • Coaching
  • Redes Sociales
    • Ranking orquestas
    • Entrevistas
  • Te acompaño
    • Cursos
You are here: Home / #MusicaySM / Verano Musical, Wordpress y redes sociales

Verano Musical, WordPress y redes sociales

13 julio, 2014 Por David Peralta Alegre Leave a Comment

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

verano musical wordpress y redes sociales

Hoy voy a hablarte de un sueño.

De un proyecto visionario:

Verano Musical.

WordPress.

Y redes sociales.

¿Pero qué tiene que ver un curso de música de verano para instrumentos de cuerda con WordPress y el social media? Esa pregunta es la que intento responder en este artículo hoy.

Y aunque no lo creas tienen mucha relación.

Verano Musical es un sueño hecho realidad. Un curso de música diferente, donde el profesor es el alumno y donde las reglas las pone la música. O lo que es lo mismo. Las reglas las pone el público y el contacto con él a través de la música.

Música en estado puro.

Para todos y hecha por todos.

Con calidad.

Con calidez.

Un proyecto pedagógico colaborativo que sigue las últimas tendencias en la enseñanza musical. Compartir, colaborar, disfrutar.

Música y más música.

Todo el mundo es bienvenido. Pequeños y mayores. Profesionales y amateurs. Con talento o con dificultad de aprendizaje. Entendidos y profanos.

No hay barreras.

Incluir sin excepción.

Excluyendo la norma.

Cuando en 2004 Mark Zuckerberg lanzó Facebook como una herramienta de un puñado de estudiantes de Harvard, Verano Musical era sólo un sueño. Salvando las distancias, como seguramente lo fue Facebook.

Un montón de ideas sin forma definida.

En el caso de Verano Musical motivadas por el interés de cambiar la percepción que la sociedad tenía de la música clásica. Desde mi posición privilegiada en el mundo musical, quería trabajar de forma activa por el cambio. Pero ese cambio necesitaba de profesionales de la música comprometidos, y de herramientas globales para facilitarlo.

Y profesionales íntegros con ganas de los había.

Los hay.

Pero repartidos por todo el mundo.

En 2006, Jack Dorsey lanzó Twitter como un servicio experimental de microblogging. Verano Musical era entonces ya un proyecto real en el que yo ya estaba trabajando para poder ser presentado como primera experiencia piloto, un año más tarde, en una pedanía de un pueblecito de León.

El éxito fue abrumador.

De Facebook, de Twitter…. y de Verano Musical.

Pero no en las cifras.

Verano Musical no es una empresa y su objetivo no son los números.

Aunque hablen por sí solos.

15% de incremento de alumnos cada año. 30% en esta última edición que comienza la semana que viene.

A pesar de no contar con ayudas o sponsors, sigue creciendo.

A pesar de los que no nos apoyan.

Verano Musical es un proyecto que se lleva adelante por la aportación de los alumnos y el compromiso de sus profesores que anteponen su ideal a cualquier otro interés.

Un verdadero ejemplo para muchos otros profesionales.

Incluso para los que no se den por aludidos.

Y los que colaboran con Verano Musical, lo hacen para infectar su pasión por la música a todo el que se quiere acercar a ellos. Alumnos de todo el mundo. Ya casi 400 de 10 nacionalidades en 6 años.

Y por supuesto con la sociedad.

En la calle.

Y en eso se parece mucho a Facebook, Twitter y el espíritu de las redes sociales.

Acercar, comunicar y compartir. Y el social media es una canal más para hacerlo y facilitar ese espíritu transgresor que está en el núcleo mismo de la música y que Verano Musical tan bien representa.

También la música clásica.

Pero…. ¿y qué tiene que ver wordpress en todo esto?

Pues yo no tenía ni idea.

Hasta que leí el libro de Scott Berkun “el año sin pantalones” (The year without pants). Traducido por cierto magistralmente al español por Fernando Tellado.

Me asombraron los parecidos entre la forma de trabajo de los desarrolladores de WordPress y mi forma de estructurar Verano Musical.

Salvando por supuesto de nuevo la distancia infinita que nos separa y une a la vez.

Una maravillosa historia de trabajo colaborativo sin sedes. Sin rutinas. Donde todo el mundo tiene su espacio para innovar y aportar a la idea general de ser accesible para todo el mundo.

Liderazgo invertido.

Trabajo hasta la extenuación. Sin horarios.

Un modelo donde todos los implicados estamos unidos por internet y donde su única sede es la universalidad de un ideal.

Música sin más.

Algo que podrás experimentar en las calles de Peñafiel del 18 al 27 de Julio.

Pero hay más.

Mucho más.

Verano Musical y redes sociales se encuentran en Peñafiel el último fin de semana del curso. Del 25 al 27 de Julio. Y como no podía ser de otra manera, gracias a otro profesional comprometido y curioso: Christian Delgado von Eitzen.

Aún estás a tiempo de participar en este encuentro de networking y formación que, como todo proyecto pionero, como ocurrió con Verano Musical, empezará pequeño para seguir creciendo con todos y gracias a los que ya habéis apostado por ello.

También a pesar de los que no lo hagan.

Verano Musical, wordpress y redes sociales

¿Te lo vas a perder?

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: #MusicaySM, Educación musical, Redes Sociales Tagged With: educacion musical, Encuentro MusicaySM, redes sociales, social media

About David Peralta Alegre

Coach profesional miembro de ICF especializado en el mundo de la música. Violinista profesional y experto en social media marketing y marca personal. Me encantan los retos y acompañarte a alcanzar tu mejor versión. Cada día, una oportunidad para aprender y compartir. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Soy violinista profesional, Coach especializado en músicos miembro de ICF y Social Media Manager para el sector cultural. Ayudo a músicos, autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a encontrar su mejor versión, conocer las redes sociales y usar su potencial. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

¿Te atreves a dar el paso?

David Peralta Alegre coach profesional

Coach Profesional Certificado Internacionalmente por ICF

David Peralta Alegre Coach Profesional Certificado

Entradas recientes

  • Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida 22 mayo, 2022
  • Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años 14 mayo, 2022
  • Preparar una audición de orquesta en el 2022 sin perder la autoestima 29 diciembre, 2021
  • La Navidad especial del violín y el silencio: cuento para todos los públicos 24 diciembre, 2021
  • La presión del músico: ¿por qué nos cuesta tanto hablar de ella? 5 diciembre, 2021
  • Coach Profesional Certificado por ICF: un nuevo rumbo y comienzo en mi vida 28 noviembre, 2021

Los posts más leídos

  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
    RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
  • 7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
    7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]

Nube de etiquetas

#MusicaySM Bloggers blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios crecimiento personal cultura educacion musical emprendedores emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales MusicosyRedes Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • David Peralta Alegre en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • Beatriz Garcia Ricondo en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • David Peralta Alegre en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Beatriz en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Carla Alejandra coral villaquiran en Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Copyright © 2023 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media

 

Cargando comentarios...