Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Audiciones de Orquesta
  • Coaching
  • Redes Sociales
    • Ranking orquestas
    • Entrevistas
  • Te acompaño
    • Cursos
You are here: Home / Ranking orquestas / La difícil tarea de gestionar redes sociales en una orquesta

La difícil tarea de gestionar redes sociales en una orquesta

3 septiembre, 2017 Por David Peralta Alegre 6 Comments

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

gestionar-redes-sociales-orquesta-david-peralata-alegre

Gestionar redes sociales de manera profesional no es fácil.

Y menos las redes sociales de una orquesta como verás a continuación.

Fiel a mi cita contigo, te traigo una nueva edición del ranking de influencia en redes sociales de las orquestas españolas.

Después del descanso veraniego, toca comenzar una nueva temporada.

Algo que la mayoría de orquestas ya están haciendo estos días.

Ranking de influencia en #redessociales de las orquestas españolas agosto 2017 #RankingorquestasHaz click para twittear

Pero al contrario de lo que ocurre en una orquesta, las redes sociales no conocen temporadas ni vacaciones.

Una buena gestión en redes sociales te puede permitir tomar unas vacaciones sin abandonar necesariamente estos canales.

Algo que sigue siendo un tema pendiente en nuestras agrupaciones orquestales como verás a continuación.

Solo un dato.

39 orquestas han perdido influencia en redes sociales en estos meses veraniegos como verás más adelante.

Gestionar redes sociales en una orquesta es sin duda muy difícil.

La temporalidad hace complicado dotar de contenido estos canales, especialmente porque este contenido, suele girar exclusivamente en torno a la propia organización.

Lo que significa una cosa.

Cuando se acaba la actividad musical, se acaba el contenido.

¿Influye la temporalidad en el mundo de la #música en la gestión de las #redessociales? #RankingOrquestasHaz click para twittear

Se abandonan los canales sociales desperdiciando gran parte del trabajo realizado durante el año.

¿Crees que tiene sentido?

Yo no lo creo.

Por eso quiero que veas los siguientes datos y me des tu opinión.

Pero antes, déjame que te presente a la agrupación número 45 del ranking: la Orquesta Sinfónica Camerata Musicalis.

Orquesta Sinfónica Camerata Musicalis: orquesta número 45 del ranking

Antes de darte todos los datos del ranking de influencia en redes sociales de las orquestas españolas del mes de agosto, quiero presentarte a la Orquesta Sinfónica Camerata Musicalis.

Camerata musicalis
Logo Camerata Musicalis

La integrante número 45 de esta exclusiva lista.

Esta orquesta madrileña nació en el 2004 con el firme propósito de hacer la música clásica accesible a todos los públicos y desarrollar una visión de concierto novedosa y personal.

Usan un formato transgresor de conciertos explicadas en la primera parte de los conciertos mezclando elementos de otras artes escénicas.

De la mano de su director titular Edgar Martín Jiménez realizan una labor independiente y novedosa dentro del panorama de la música clásica española.

Camerata musicalis en el ranking de David Peralta Alegre
Integrantes de la Camerata Musicalis

La Orquesta Sinfónica Camerata Musicalis es muy activa en las redes sociales.

Puedes interactuar con ella en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube.

Comienza su andadura en el ranking en la posición 41 con un índice Klout de 39.

Mi más cálida bienvenida a esta agrupación a la que seguiremos su evolución en los próximos meses.

Gestionar redes sociales en una orquesta también en verano

Como verás a continuación, gestionar redes sociales de una orquesta es una tarea complicada cuando llega el verano.

Cuando la política de contenidos se refiere exclusivamente a la orquesta en cuestión, el verano deja sus cuentas desiertas.

Momento que sería ideal para descubrir nuevo público y mantener contacto con el ya existente.

Por eso, como sabes, insisto cada comienzo de temporada.

El verano es para descansar.

Sin duda.

Pero una orquesta no debería poder permitirse no publicar nada durante dos meses.

Porque afecta a su imagen.

Y hace que esté perdiendo oportunidades.

Por eso es dramático que 39 orquestas hayan perdido influencia en redes sociales durante este verano.

Algunas de manera alarmante.

gestionar-redes-sociales-orquesta
Variación de la influencia en redes sociales de las orquestas españolas en el verano del 2017

Como ves en el gráfico las bajadas son generalizadas en la influencia en redes sociales de las orquestas españolas.

Con un promedio del -5,78% de descenso.

Algo que se corresponde con la menor actividad en las redes durante el verano.

En este apartado destacan @spanishpo (-18,60%), @SinfonicaLPGC (-12,82%), @SevillaROS (-11,11%) y @OrquestraOBC (-10,17%).

Afortunadamente sí que ha habido orquestas que han mejorado su influencia en redes sociales y que merecen especial mención.

gestionar-redes-sociales-orquesta-aumento-Klout
Únicas orquestas que mejoran su influencia en redes sociales en el verano 2017

Enhorabuena a las seis orquestas y a @Liceu_cat y @OSPAcom que mantienen su influencia respecto al mes de julio del 2017.

Ranking de influencia del mes de agosto del 2017

La gestión de las redes sociales de las orquestas españolas está sufriendo quizás por varios factores.

El primero sigue siendo quizás la alta competencia que hay en estos canales.

El segundo puede tener que ver con la falta de ideas para crear contenido que facilite la interacción social.

Algo clave en estos canales y sin duda en la influencia en los mismos.

Pero lo que es seguro es que este verano se ha tocado suelo en lo que se refiere a la influencia media de las orquestas en redes sociales.

gestionar-redes-sociales-orquesta-klout-promedio-2017
Variación anual del índice de influencia Klout promedio de las orquestas españolas

Nunca se había perdido más de un 2% del índice Klout promedio de todas las orquestas del ranking.

Lo que hace que este verano haya sido especialmente negativo en la influencia de nuestros colectivos musicales.

Una tendencia que se acumula en todo este 2017 y que deja la influencia de las orquestas españolas en redes sociales en niveles de junio del 2015.

Sin duda el índice repuntará, pero me preocupa especialmente la tendencia que aprecio en los últimos meses.

Como verás en la infografía que cierra este artículo con el ranking de influencia de este mes, son solo cuatro orquestas las que están por encima de la barrera del índice Klout 60.

Algo que no ocurría hace mucho tiempo.

El mes que viene nos dará las claves sobre la tendencia real y de si gestionar redes sociales en una orquesta es tan complicada como parece.

¿Tú qué opinas?

Infografia-ranking-influencia-redes-sociales-orquestas-agosto-2017-David-Peralta-Alegre
Infografía ranking influencia en redes sociales orquestas españolas. Agosto 2017.
Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Ranking orquestas Tagged With: influencia en redes sociales, marketing cultural, ranking orquestas

About David Peralta Alegre

Coach profesional miembro de ICF especializado en el mundo de la música. Violinista profesional y experto en social media marketing y marca personal. Me encantan los retos y acompañarte a alcanzar tu mejor versión. Cada día, una oportunidad para aprender y compartir. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Comments

  1. ORCAM says

    4 septiembre, 2017 at 14:15

    Hola,
    Quería saber por qué la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid ORCAM nunca aparece en las etadisticas.
    Gracias.

    Facebook: @orcam.org
    Twitter: @ORCAM_Madrid

    Responder
    • David Peralta says

      4 septiembre, 2017 at 14:23

      Hola,

      la razón es muy sencilla. Como he explicado muchas veces en mia artículos, uno de los responsables tiene que mandar un email solicitándolo a info@davidperalta.es y mandando los datos de sus redes sociales y página web. Estaré encantado de incluirla.

      Saludos y gracias por el comentario,
      David

      Responder
      • ORCAM says

        4 septiembre, 2017 at 17:15

        Perfecto, muchas gracias por la respuesta. Te enviaremos los datos para formar parte de tus estudios.
        Enhorabuena por tu trabajo.
        Un saludo

        Responder
        • David Peralta says

          5 septiembre, 2017 at 13:08

          Fenomenal. Espero vuestro email para incluiros cuanto antes en el Ranking.
          Un saludo y muchas gracias por vuestro interés.

          Responder
  2. Luis Garcia says

    5 septiembre, 2017 at 13:03

    Muy interesante.
    También hay que tener en cuenta que las perdidas de posición no indican lo mismo en la parte “alta” de la tabla que en el resto.
    Es mucho más fácil que una pequeña variación te haga bajar un punto cuanto tienes un nivel ato, que en el resto de los casos.
    Klout, si no me equivoco, no es “lineal”. En realidad, por lo que tengo entendido, tiene a ser exponencial. Cuenta mucho más pasar del 70 al 71, que del 40 al 41.

    Saludos y felicidades por tu magnífico trabajo

    Responder
    • David Peralta says

      5 septiembre, 2017 at 13:13

      Esrimado Luis,

      totalmente correcto y acertado tu comentario. El índice Klout tiene un componente exponencial en el que a medida que se sube más difícil es aumentar de nivel. Técnicamente, es más fácil, en niveles altos, bajar que subir.

      Por eso es interesante ver el Ranking en perspectiva a lo largo de los meses.

      Lo que es indudable es que se está produciendo una bajada en el índice promedio del Ranking, lo que nos habla de una tendencia que considero no es deseable para el sector.

      ¡Muchas gracias por tu aportación!

      Saludos,
      David

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Soy violinista profesional, Coach especializado en músicos miembro de ICF y Social Media Manager para el sector cultural. Ayudo a músicos, autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a encontrar su mejor versión, conocer las redes sociales y usar su potencial. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

¿Te atreves a dar el paso?

David Peralta Alegre coach profesional

Coach Profesional Certificado Internacionalmente por ICF

David Peralta Alegre Coach Profesional Certificado

Entradas recientes

  • Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida 22 mayo, 2022
  • Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años 14 mayo, 2022
  • Preparar una audición de orquesta en el 2022 sin perder la autoestima 29 diciembre, 2021
  • La Navidad especial del violín y el silencio: cuento para todos los públicos 24 diciembre, 2021
  • La presión del músico: ¿por qué nos cuesta tanto hablar de ella? 5 diciembre, 2021
  • Coach Profesional Certificado por ICF: un nuevo rumbo y comienzo en mi vida 28 noviembre, 2021

Los posts más leídos

  • 6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
    6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
  • 7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
    7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
  • Preguntas poderosas para el emprendimiento: ¿qué son y cómo usarlas?
    Preguntas poderosas para el emprendimiento: ¿qué son y cómo usarlas?

Nube de etiquetas

#MusicaySM Bloggers blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios crecimiento personal cultura educacion musical emprendedores emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales MusicosyRedes Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • ACN España en Cómo usar las estadísticas de Twitter analytics para conocer a tu público (II)
  • Daniela en Cómo emprender en el mundo de la música sin morir en el intento
  • Esther en ¿Por qué dejar comentarios en un blog es bueno para la salud?
  • Fitmio en ¿Por qué dejar comentarios en un blog es bueno para la salud?
  • Adrian en ¿Por qué dejar comentarios en un blog es bueno para la salud?

Copyright © 2023 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media

 

Cargando comentarios...