Ya son 42 orquestas las que componen el ranking de influencia en redes sociales.
Enero nos trae muchas novedades y las vamos a analizar juntos en este artículo.
Después de más de 2 años de andadura, el ranking de influencia en redes sociales de las orquestas españolas suscita un interés especial por la relación necesaria que debe existir entre estas empresas y las redes sociales hoy en día.
La interacción con el público a través del uso profesional de estos canales de comunicación no es ya una opción sino una necesidad en la sociedad actual que vivimos.
La primera novedad del ranking de influencia en redes sociales de enero del 2016, es la incorporación de una nueva orquesta, lo que suma ya 42.
Dicha orquesta ha dado el salto a las redes hace bastante poco y la seguiremos como a las demás con interés en su evolución en estos canales.
Te hablo de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (@OSCyL_CCMD), cuya sede se encuentra en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid.
Su posición en el ranking de este mes es la número 36 con un índice Klout de 41, como podrás ver en los gráficos que te presento a lo largo de este artículo.
Su cuenta de Twitter es muy reciente y fue dada de alta el 25 de noviembre del 2015, contando en la actualidad con 173 seguidores y siguiendo a 180 usuarios.
¡Bienvenidos y mucha suerte en vuestra andadura!
Ranking de influencia en redes sociales: TOP 5 de enero del 2016
Como observarás en el gráfico que clasifica a las orquestas españolas según su índice Klout, este mes hay una novedad muy importante.
La @SinfonicaTF es la primera orquesta española que alcanza la barrera psicológica de los 80 puntos en el índice Klout.
Un dato fantástico para una orquesta que está presente en Twitter con 1363 seguidores, en Facebook con 4116 likes y que tiene 24 suscriptores en su canal de Youtube.
Destaco su trabajo en redes sociales porque representa la esencia de la influencia en redes sociales, que se basa principalmente en la interacción y el contacto activo con el público.
Conseguir aumentar el número de seguidores o el ratio TFF, nunca puede ser un objetivo y un claro ejemplo es el trabajo de esta orquesta en redes sociales.
Por supuesto hay que destacar como siempre el trabajo de todas y cada una de las orquestas presentes en el ranking, pero es también justo nombrar de manera especial a las 5 mejores de este mes:
- @SinfonicaTF (K80)
- @Liceu_cat (K73)
- @OSValles (K67)
- @FilmSymphony (K64)
- @ocgrancanaria (K64)
[Tweet “Top 5 influencia #redessociales orquestas: @SinfonicaTF, @Liceu_cat, @OSValles, @FilmSymphony, @ocgrancanaria”]
Así mismo, si comparas el índice Klout del mes anterior con el de enero, observarás que las 5 orquestas que más aumentan este índice en este periodo son las que ves en el gráfico.
[Tweet “Orquestas aumento #klout enero’15: @OrquestadeCO, @OSCE_ELCHE, @Bilbaorkestra, @Vigo430, @jonc_jonc”]
Sin embargo, también ha habido orquestas que han tenido peores resultados que el mes anterior en lo que a su influencia en redes sociales se refiere, siendo las 5 más perjudicadas por este hecho @Opus23 (-17,95%), @OCLliria (-15,63%), @Ppresjovem (-11,43%), @Spanishpo (-8,89%) y @FilmSymphony (-7,25%).
Sin duda tanto los incrementos como los descensos de la influencia en redes sociales de las orquestas españolas medida a través del índice Klout, pueden ser debidos a factores puntuales en lo que viene siendo un dato muy volátil en los últimos meses.
Un análisis profundo de estos datos por parte del equipo encargado de la gestión de los canales sociales de las orquestas implicadas, darán la clave de estos cambios y cuáles son las medidas necesarias para mantener o cambiar la tendencia estudiada.
Medir es saber, y sobre todo para una orquesta en redes sociales.
Twitter y las orquestas españolas en enero del 2016
El ranking de influencia en redes sociales de las orquestas españolas incluye como sabes orquestas que además de tener una temporada regular de conciertos, tienen al menos una cuenta en Twitter.
Dos condiciones indispensables para formar parte de esta lista.
El hecho de que tener cuenta en Twitter sea un requisito, se debe como sabes al hecho de que considero que es una herramienta de comunicación fantástica para interactuar, informar y escuchar a nuestro público y también monitorizar la actividad de nuestros competidores.
Por eso hago siempre un análisis minucioso de la actividad de las orquestas españolas en Twitter.
En el mes de enero del 2016, me llama mucho la atención especialmente las 5 orquestas que más han aumentado su número de seguidores respecto al mes anterior.
En primera posición destaca @SinfonicaTF (+17,80%) seguida muy de cerca por @OFIL_Orquesta (+15,54%), dos orquestas que están apostando fuerte por su presencia en Twitter y que cada mes nos sorprenden con fantásticos resultados en este canal.
Nada desdeñables son tampoco los incrementos de seguidores en Twitter de @ocnesp (+7,10%), @barbieriSO (+6,40%) y @Liceu_cat (+6,26%).
[Tweet “Orquestas más aumento seguidores #Twitter: @SinfonicaTF, @OFIL_orquesta, @ocnesp, @barbieriSO, @Liceu_cat”]
Por otro lado, las 5 orquestas con más seguidores en Twitter son en este mes las que ves en el siguiente gráfico.
Aunque como sabes los seguidores nunca son un objetivo en ninguna estrategia en redes sociales, no cabe duda que las cifras de estas 5 orquestas son espectaculares.
Especialmente destacables los 22564 seguidores en Twitter de @OSValles, que saca una ventaja de 10000 seguidores a @Liceu_cat.
[Tweet “5 orquestas más seguidores en #Twitter: @OSValles, @Liceu_cat, @grupotalia, @OrquestraOBC, @OCRTVE”]
Pero como a mí me gusta que seas tú quien saque sus propias conclusiones, te dejo el cuadro de mando que utilizo para analizar la actividad de las orquestas españolas en Twitter y su influencia en redes sociales para que me des tu opinión.
¿Hay algo que te llame la atención y que quieras que comentemos de alguna de las 42 orquestas que forman el ranking de influencia en redes sociales de enero del 2016?
Enhorabuena por este artículo tan completo, con una redacción de diez y una estructuración muy clara y sencilla. Lo he encontrado verdaderamente interesante, gracias por compartirlo.
¡Un saludo!