Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Audiciones de Orquesta
  • Coaching
  • Redes Sociales
    • Ranking orquestas
    • Entrevistas
  • Te acompaño
    • Cursos
You are here: Home / Ranking orquestas / III aniversario ranking de influencia de las orquestas españolas en redes sociales

III aniversario ranking de influencia de las orquestas españolas en redes sociales

30 octubre, 2016 Por David Peralta Alegre 2 Comments

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

aniversario-ranking-infleuncia-orquestas-espanolas-david-peralta-alegre

Tres años de trabajo analizando la influencia de las orquestas españolas en redes sociales.

Por eso quiero celebrarlo contigo con una edición especial del ranking.

Parece que fue ayer cuando comenzó todo.

Un ranking creado para ayudar al sector a conocerse a través de las redes sociales.

A usarlas para conectar más y mejor en la sociedad.

Integrándose e integrando a su público.

Muchas horas de trabajo.

Sin duda.

Pero siento una gran satisfacción por los 36 meses siguiendo la evolución de estos colectivos fundamentales para la vida musical española.

[Tweet “Celebro también el III aniversario del #Rankingorquestas en #redessociales”]

La recompensa es asistir a su evolución y recibir las muestras de cariño que recibo cada mes por esta labor.

Mi agradecimiento desde estas líneas.

Y mi reconocimiento por la evolución que ha sufrido el sector en redes sociales en estos 3 años.

Además de la atención que ha tenido este trabajo en los medios de comunicación.

Para celebrarlo, he realizado para ti un análisis exhaustivo de todas las redes sociales de nuestras orquestas.

Así como de las webs que representan gran parte de la identidad digital de las orquestas españolas.

El III aniversario del ranking de influencia en redes sociales lo merece.

Criterio para el análisis de la influencia de las orquestas españolas en redes sociales

Si has seguido el ranking de influencia en estos tres años, sabrás que todo empezó con un par de orquestas.

Concretamente con 23.

descargaAquel artículo fue un análisis de la influencia de las orquestas que pertenecían a las Asociación Españolas de Orquestas Sinfónicas que tuvieran cuenta de Twitter.

Hoy son ya 42.

 

Colectivos orquestales clásicos de todo tamaño y presupuesto son bienvenidos.

Porque en redes sociales, todos somos iguales.

De ahí la singularidad de este ranking de influencia.

La clasificación no la da la calidad musical.

Pero sí la calidad del trabajo en redes sociales y la influencia que este trabajo supone.

En un comienzo, lo medía con el índice Kred.

Desde hace dos años uso el índice Klout.

influencia en redes sociales de las orquestas españolas-3
Ranking abril 2015

En esta edición especial del ranking por el tercer aniversario de su creación, repaso todas las redes de las orquestas de esta selecta lista.

Pero solo aquellas que están incluidas en sus páginas web.

Tengo que decir que en el segundo aniversario, muchas no tenían páginas web.

Y otras ni siquiera anunciaban sus canales sociales en las mismas.

Afortunadamente esto ha cambiado en un año como verás a continuación.

Páginas web de las orquestas españolas del ranking de influencia

Las páginas web de cualquier colectivo, son sin duda un elemento muy importante en el embudo de conversión.

Las redes sociales son canales excelentes para captar la atención del público y facilitar su fidelización.

También para escuchar y entender sus necesidades.

analitica en redes socialesPero las páginas son los lugares donde se compran entradas o se amplía la información sobre nuestras orquestas.

Aunque el proceso está cambiando, generalmente puedes pensar que el público se entretiene en las redes sociales.

Cuando quiere comprar algo, va a Google y lo busca.

Aunque en la práctica es algo más, aun así, esta imagen te puede dar una idea de la importancia de las páginas web.

Por eso he querido echar un vistazo a las páginas de las orquestas españolas del ranking.

Para ello he usado dos factores: el índice Alexa y las páginas que son indexadas por Google.

El índice Alexa es un parámetro que ayuda a dar una idea del número de visitas de una web.

El no aparecer en este índice no significa que la web no reciba visitas.

Ya que puedes facilitar a Alexa que se fije en tu web dando de alta tu web en este servicio gratuito.

Aun así es curioso observar que hay 16 orquestas del ranking que no aparecen en el ranking del índice Alexa.

Estas son por orden alfabético:alexa-1

  • @barbieriSO
  • @CamerataXXI
  • @EMusicae
  • @GIOrquestra
  • @ocgrancanaria
  • @OrquestaGaos
  • @orquestanavarra
  • @OrquestraOBC
  • @orquestraOCM
  • @OrquestraOJC
  • @OSCE_ELCHE
  • @OSPAcom
  • @OSRMurcia
  • @sinfonicamalagaIndice Google ranking orquestas
  • @spanishpo
  • @vigo430

No es un dato revelador, pero si lo cruzamos con las páginas dentro de una web que indexa Google de cada uno de estos colectivos, sacamos alguna conclusión interesante.

De todas las orquestas españolas del ranking de influencia, hay 5 a las que Google no está indexando ninguna página.

Estas son:

  • @CamerataXXI
  • @orquestanavarra
  • @OrquestraOBC
  • @orquestraOCM
  • @spanishpo

Las 5 orquestas tampoco aparecen en el índice Alexa.

Dato que nos hace pensar que estos colectivos deberían revisar esta parte importantísima para la identidad digital de una orquesta.

En unas semanas dedicaré un artículo a esta curiosa clasificación.

Orquestas españolas en redes sociales y otros canales

A continuación, te hablo de todos los canales sociales en los que aparecen las orquestas españolas del ranking.

Como te he comentado al comienzo de este artículo, sólo aparecen aquellas orquestas que anuncian debidamente sus canales sociales en sus páginas webs.

En este caso son 40 orquestas las que cumplen este requisito, siendo @CamerataXXI y @OSPAcom las que no lo hacen por esta razón.

He encontrado 10 canales sociales de distintas características entre las orquestas que forman parte del ranking de influencia.

Estos son, Twitter, Facebook, Youtube, Instagram, Google+, Linkedin, Flickr, Soundcloud, LastFM, y Spotify.

De todas estos canales, posiblemente te extrañe que aparezcan como medios sociales las 4 últimas.

Pero la evolución de estas plataformas de sonido y fotografía, me hacen también considerarlas como tal.

En el siguiente gráfico observarás el número de canales sociales de los que disponen las orquestas españolas.

aniversario-ranking-infleuncia-orquestas-espanolas-redes-sociales

Sin duda lo canales mayoritarios son Twitter, Facebook y Youtube.

Seguidos por Instagram, canal en el que disponen cuenta 14 orquestas.

Observarás también que los canales donde la fuerza del sonido prima por encima de la imagen, son prácticamente residuales.

Dato sin duda curioso.

La orquesta que más canales tiene abiertos es @FundacionOex, que dispone de 7 canales.

Las que menos, según sus páginas web,  @filarmonimalaga, @SinfonicaLPGC, @sinfonicamalaga, @OCRTVE y @OSCE_ELCHE con 2 canales sociales.

En la siguiente tabla puedes observar cuántos y qué canales tienen las distintas orquestas del ranking de influencia.

Según siempre sus páginas web.
aniversario-ranking-de-influencia-de-las-orquestas

Twitter y las orquestas españolas

Como ya sabes, Twitter es una de mis redes sociales favoritas.

osvalles-busqueda-de-twitter
@OSValles, orquesta con más seguidores en Twitter

Creo también que debería serlo de las orquestas españolas por sus especiales características.

Facilita la escucha, la interacción, la atención al cliente y el networking entre otras cosas.

Aunque el número de seguidores no son lo más importante en esta red, nos da una idea del alcance que un usuario puede tener.

Las 5 orquestas españolas con más seguidores en Twitter son las siguientes.

aniversario-ranking-infleuncia-orquestas-espanolas-seguidores-twitter

Un factor sin duda determinante que analizo cada mes en el ranking de influencia de orquestas españolas en redes sociales, son las listas de Twitter.

aniversario-ranking-infleuncia-orquestas-espanolas-listas-twitter

Observarás una coincidencia casi absoluta en ambas gráficas, repitiendo 4 de las 5 orquestas como mejores orquestas en ambas clasificaciones.

Facebook como escaparate de las orquestas

Las páginas de Facebook, son herramientas ampliamente utilizadas por las orquestas españolas del ranking de influencia.

gran-teatre-del-liceu facebook
Página de Facebook de @Liceu_cat con más de 41000 likes

Sin duda son usadas para compartir contenido multimedia, vender entradas o incluso realizar emisiones de streaming en directo.

Las 10 orquestas con más likes en su página de Facebook son las que ves en el siguiente gráfico.

aniversario-ranking-infleuncia-orquestas-espanolas-likes-facebook

Muchas de ellas usan su página como canal para registrar suscriptores e incluso para vender entradas.

Youtube como elemento de influencia visual

Youtube es un canal que ayuda indudablemente a desarrollar la influencia de una orquesta en redes sociales.

Sin duda estos colectivos han apostado por su presencia en este canal por su facilidad de uso y su potencial de unir vídeo y sonido de calidad.

sinfonicadegalicia-youtube
Canal de YouTube de @OSGgalicia con más 7300 suscriptores

Son 35 orquestas las que usan Youtube con mayor o menor intensidad, compartiendo todo tipo de campañas publicitarias, pero especialmente, conciertos, ensayos y entrevistas.

La orquesta que tiene más abonados es la @OSGgalicia (7345) y la que menos @ocgrancanaria con 6.

Las 10 orquestas con más abonados en Youtube son las siguientes.

aniversario-ranking-infleuncia-orquestas-espanolas-abonados-youtube

Sin duda este es un canal muy atractivo para dar nuestra actividad en el mundo de la música.

Pero no sé si a ti te ocurre lo mismo.

Me falta algo de interacción con el público y fomentar la participación del mismo a través de Youtube.

Instagram musical de las orquestas españolas

La influencia de las orquestas españolas en redes sociales, tiene también mucho que ver con Instagram.aniversario-ranking-infleuncia-orquestas-espanolas-seguidores-instagramr

film-symphony-orchestra-filmsymphony-%e2%80%a2-instagram-foto-s-en-video-s
Instagram de @Filmsymphony

No quiero decir que sea determinante en el cálculo del índice Klout, pero si miras la tabla anterior, verás que desde luego influye.

Son solo 14 orquestas las que usan este canal y no todas están usando las posibilidades que este canal ofrece a las empresas.

No sólo el perfil de empresas sino también la publicidad o los recién creados Momentos de Instagram.

Una copia de Snapchat pero que ayuda a dar mucha más visibilidad a los que lo usan en este canal.

Otras redes sociales y canales de promoción

Como has leído más arriba, las orquestas españolas usan entre todas 10 canales distintos.

Last FM logo
Last FM

Canales sociales que no en todos los casos se comportan como verdaderas redes sociales.

Pero ayudan a desarrollar comunidades sin duda.

Flickr es uno de ellos.

Aun así la orquesta que más seguidores tiene aquí @jorcam_ y solo son 42.

Ocurre lo mismo con Soundcloud, Last fm o Spotify, donde la presencia es bastante reducida.

También los resultados.

¿Pero cómo influyen todos estos datos en la influencia de las orquestas españolas en redes sociales?

Ranking de influencia de las orquestas españolas octubre 2016

Para terminar esta edición especial del ranking de orquestas en su tercer aniversario, no podía faltar algo.

El ranking de influencia de estos colectivos medido según el índice Klout.

Si te has fijado bien, tenemos una nueva orquesta en él.

@OCfilarmonia, a la que deseo mucho éxito en su andadura en redes sociales.

Para comenzar, me gustaría que echases un vistazo al incremento del índice klout respecto al mes anteriorde las mejores 10 orquestas en este apartado.

aniversario-ranking-infleuncia-orquestas-espanolas-incremento-klout

Es evidente que este mes es siempre un mes para recuperar terreno perdido respecto al verano.

En tres años de historia del ranking, octubre es sin duda uno de los meses con más repuntes en la influencia de las orquestas españolas.

Como prueba sin duda la tabla del ranking de este mes, donde las mejoras, especialmente en el top 10, son muy considerables.

aniversario-ranking-infleuncia-orquestas-espanolas-ranking-octubre-2016

Para terminar esta edición especial, quiero agradecer todo el apoyo por la difusión de este trabajo para dinamizar el sector.

El apoyo de orquestas, instituciones, músicos e incluso a muchas personas ajenas al sector que se fijan mes a mes en nuestras orquestas.

Gracias a este ranking.

Pero sobre todo gracias a ti.

Sin la motivación de tu lectura atenta y tus comentarios, te aseguro que no merecería la pena.

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Ranking orquestas, Redes Sociales Tagged With: estrategia redes sociales, estrategia social media, orquestas españolas, ranking orquestas

About David Peralta Alegre

Coach profesional miembro de ICF especializado en el mundo de la música. Violinista profesional y experto en social media marketing y marca personal. Me encantan los retos y acompañarte a alcanzar tu mejor versión. Cada día, una oportunidad para aprender y compartir. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Comments

  1. Sonia says

    13 diciembre, 2017 at 18:45

    Muy buen contenido, nos enseña como las redes sociales son una parte fundamental para darte a conocer, para promocer visitas a tu pagina sobre todo!! muy completa la informacion!! Felicidades.. saludos!!

    Responder
    • David Peralta says

      13 diciembre, 2017 at 23:05

      Muchas gracias, por tu comentario, Sonia.
      Me alegra mucho que te guste el blog y sus contenidos te sean de utilidad.

      Un saludo y un placer verte por aquí 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Soy violinista profesional, Coach especializado en músicos miembro de ICF y Social Media Manager para el sector cultural. Ayudo a músicos, autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a encontrar su mejor versión, conocer las redes sociales y usar su potencial. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

¿Te atreves a dar el paso?

David Peralta Alegre coach profesional

Coach Profesional Certificado Internacionalmente por ICF

David Peralta Alegre Coach Profesional Certificado

Entradas recientes

  • Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida 22 mayo, 2022
  • Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años 14 mayo, 2022
  • Preparar una audición de orquesta en el 2022 sin perder la autoestima 29 diciembre, 2021
  • La Navidad especial del violín y el silencio: cuento para todos los públicos 24 diciembre, 2021
  • La presión del músico: ¿por qué nos cuesta tanto hablar de ella? 5 diciembre, 2021
  • Coach Profesional Certificado por ICF: un nuevo rumbo y comienzo en mi vida 28 noviembre, 2021

Los posts más leídos

  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
    RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
  • 7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
    7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]

Nube de etiquetas

#MusicaySM Bloggers blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios crecimiento personal cultura educacion musical emprendedores emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales MusicosyRedes Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • David Peralta Alegre en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • Beatriz Garcia Ricondo en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • David Peralta Alegre en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Beatriz en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Carla Alejandra coral villaquiran en Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Copyright © 2023 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media

 

Cargando comentarios...