Se acaba el 2016 y es hora de hacer balance de la influencia en redes sociales de las orquestas españolas con una infografía y un vídeo.
Este ha sido un 2016 muy volátil en esta lista exclusiva de la influencia musical a través de estos medios de comunicación virtuales.
Algo que también se nota este mes.
Muchas orquestas preparan sus conciertos de Navidad y son especialmente activas anunciando sus conciertos.
Actividad que se verá sin duda reflejada en el ranking del mes que viene que publicaré ya en el 2017.
El 8 de enero para ser más exactos.
Balance 2016 de la influencia en #redessociales de las orquestas españolas #KloutHaz click para twittearPero sigue siendo interesante la tendencia que se produce cada mes de noviembre desde que elaboro este ranking.
Las orquestas más temporales repuntan su influencia al verse aumentados sus conciertos en estas fechas.
Algo que no comparto ya que creo que en redes sociales hay que ser constante.
También cuando no se tiene conciertos.
Por eso sigo animando cada mes a todos los colectivos musicales españoles a seguir trabajando en esa constancia en redes sociales.
Echemos un vistazo al ranking de este mes para ver su evolución.
Influencia de las orquestas españolas según su índice Klout
El mayor cambio de este mes se ha producido en las primeras posiciones de este ranking.
Como verás en el siguiente gráfico, se ha batido un nuevo record de influencia entre nuestras orquestas.
@Liceu_cat es la primera organización que llega por primera vez a los 81 puntos según el índice Klout.
Algo nunca antes conseguido y que es una muestra de un gran trabajo en redes sociales.
¡Enhorabuena!
Así mismo @OSValles ha subido de manera muy representativa escalando de la quinta a la tercera plaza del ranking con 68 puntos en el índice Klout.
Pero quiero que te fijes especialmente en el aumento del índice klout respecto al mes anterior.
De las 10 orquestas que mejor se han comportado en este último mes en redes sociales, la mayoría no tienen una temporada fija.
O al menos no tan regular como orquestas que tocan casi todas las semanas del año.
La Navidad en redes sociales se acerca cada día más y este es sin duda el resultado.
Buenas noticias en cualquier caso para estos colectivos que luchan día a día por acercar la música a su público y que sin duda tienen también mucho mérito.
Como es el caso de @barbieriSO, @EMusicae y @OSCE_ELCHE, las tres orquestas que destacan por encima de las demás en este apartado este mes.
Balance del 2016: infografía y vídeo
Como este es el último ranking del 2016, he preparado un pequeño vídeo para contarte cómo ha sido el trabajo en redes sociales de las orquestas españolas durante este año.
Vídeo donde te enseño también la trastienda del ranking.
Donde preparo este informe mes a mes.
Sin duda el 2016 ha sido un año muy interesante en el comportamiento de estos colectivos en redes sociales.
Podemos hablar de ciertas tendencias.
Más cuando este ranking ha cumplido 3 años de historia.
La tendencia fundamental es sin duda la caída de la influencia casi generalizada durante el verano.
Al parar casi todas las temporadas, cesa casi totalmente la actividad de las orquestas en redes sociales.
Algo que ya sabes yo considero un error.
De todos modos, como te explico en el vídeo, la influencia interanual de las orquestas españolas ha mejorado notablemente.
Así, en enero del 2016 el índice medio de las orquestas era de 48,5 y a día de hoy de 51,26.
Una mejora considerable teniendo en cuenta que este año ha sido especialmente volátil.
Un dato curioso que también te cuento en el vídeo es la cantidad de tuits que han enviado las orquestas en este año.
Nada menos que 27193.
Las orquestas españolas enviaron 27193 tuits en el 2016 #Twitter #RedesSocialesHaz click para twittearUn promedio de 679 tuits por orquesta.
Las 10 orquestas más tuiteras han sido las que ves en la tabla.
Observarás que hay una relación entre esta métrica y la influencia en redes sociales.
Evidentemente no sólo cuenta Twitter.
Pero es una herramienta importante que te recomiendo uses tú también.
Como verás en esta infografía que resume en cifras la influencia en redes sociales de las orquestas españolas durante el 2016.
¿Qué añadirías tú?
Deja una respuesta