La Navidad a través de las redes sociales, ha llegado ya.
Lo habrás notado.
Felicitar la Navidad se convierte cada año en un torrente de buenos deseos.
Originales unos.
Sinceros todos ellos.
Porque estos días son especiales para todos y queremos compartirlos.

La Navidad a través de las redes sociales llega cada año y a veces ya no sabes qué hacer.
Ponerte ese gorro rojo con la bolita blanca.
Como cada año.
O simplemente desaparecer.
Pero las marcas saben muy bien que estos días son especiales y diferentes para todos.
Por eso no dudan en felicitar la Navidad a través de las redes sociales.
Una forma excelente de conectar con su público y emocionarles.
Estrategia de Inbound Marketing que pretende que te sientas recordado por ellas en estos días especiales.
Por supuesto que no todo deben ser estrategias, promociones o impactos publicitarios.
Porque al final, lo que importan son las relaciones entre personas.
Pero por si quieres felicitar la Navidad este año en tus canales sociales sin que te cueste demasiado, aquí te dejo un par de consejos.
Sinceridad ante todo. ¿Te apetece realmente felicitar la Navidad?
Por obvio que parezca, no se trata de engañar a nadie.
Si no te apetece felicitar la Navidad a nadie, simplemente no lo hagas.
Son muchos los mensajes navideños que nos llegan como forzados y al final si no se hace de manera sincera, no
merece la pena.

Especialmente en redes sociales.
La sinceridad es la clave para cualquier mensaje que quieras transmitir.
Y la transparencia está asociada a ella.
Por eso no lo fuerces.
No pasa nada si este año, por la razón que sea, prefieres que sean otros los que te feliciten la Navidad a través de las redes sociales.
Piensa en tu público
Si has decidido felicitar a tu público y seguidores a través de las redes, entonces es importante pensar en ellos.
Seguro que tienes un público muy variado.
Algo que puedes ver en las estadísticas de tus redes.

De esta manera podrás elegir un mensaje que llegue a todo el mundo por igual sin necesidad de ajustarlo para cada segmento de tu público.
Algo que te ahorrará mucho trabajo.
Y que hará que todos, también tú, os sintáis muy bien con tu felicitación.
Porque tu público te interesa.
Y a ellos les interesas tú.
Elige bien el formato del mensaje
Para poder compartir tu felicitación navideña en todos tus medios sociales, deberás elegir bien el formato del mismo.
Foto o vídeo.
La eterna pregunta.
Y al tiempo del que dispongas para hacerlo.
Ten en cuenta en cualquier caso que cada red social funciona con formatos distintos.
Así que lo más adecuado es que tengas un formato que encaje bien para cada una de ellas.
Pero si al final no quieres dedicar mucho tiempo, una foto puede ser más que suficiente.
O un vídeo con tus más sinceros deseos para felicitar la Navidad a tu gente.
Nada más.
Sonríe y olvídate de la estrategia
Al final la estrategia tampoco es la que mueve nuestras vidas.
Eso lo saben muy bien también las marcas.
La Navidad a través de las redes sociales se puede vivir de maneras muy distintas.
Pero lo importante es lo que quieras conseguir con tu felicitación.
Por eso sonríe y disfruta haciendo tu felicitación.
Porque como yo he hecho, solo querrás una cosa.
Felicitar la Navidad a todos los que, como tú, hacéis posible que me siente cada semana delante de una hoja en blanco.
Porque te lo mereces.
Y me motivas cada vez a hacerlo.
Por estar ahí leyendo al otro lado de la pantalla.
Incluso aunque esta fuera tu primera vez.
¡Feliz Navidad y próspero 2018!
Deja una respuesta