Por fin puedo contarte muy buenas noticias sobre la influencia en redes sociales de los conservatorios y escuelas de música y danza en España.
La educación musical por fin mejora su presencia en las redes sociales con un aumento muy notable de su influencia respecto al último ranking publicado en septiembre.
Como verás en el siguiente gráfico, la mejora del índice klout promedio es de 3 puntos.

Todavía por debajo del nivel de mayo del 2017, pero sin duda este repunte es una gran noticia.
La actividad de los centros de educación musical en España está ya a pleno rendimiento.
También en redes sociales como vas a ver en esta nueva edición del Ranking bimensual de influencia en redes sociales de nuestros centros educativos musicales.
La importancia del buen uso de las redes sociales en la educación musical
Antes de pasar a analizar de manera exhaustiva la actividad de nuestros centros de educación musical en redes sociales, quiero destacar una idea.
La importancia de las redes sociales en la educación musical
Además de su uso profesional y consciente.

Tengo que decir que la actividad que veo entre los centros analizados me gusta cada vez más.
Me atrevo a decir que poco a poco hay más consciencia de la importancia de estos canales.
No me gustaría que olvides que al final, el objetivo no es ocupar un buen lugar en este Ranking.
Ni siquiera el uso profesional de las redes sociales en la educación musical.
La meta es sin duda usar de la mejor manera para nuestros intereses estas poderosas herramientas de comunicación y promoción.
Pero siempre con una estrategia y un objetivo claro a conseguir.
Todo lo demás, incluido este ranking de influencia, son resultados de un buen trabajo.
Que se traduce en objetivos cumplidos.
Por eso quiero compartir contigo un par de puntos que considero pueden mejorar a la influencia en redes sociales de la educación musical en España.
Y también pueden ayudarte a ti sin ninguna duda.
Aquí tienes un par de consejos.
- Completar los perfiles en las diferentes redes incluyendo las páginas web del centro.
- No usar los canales solo para hablar del centro.
- Aumentar la interacción y la participación en diálogos y debates.
- En ningún caso conectar las diferentes redes sociales para compartir el mismo contenido de manera simultánea.
- Evitar dejar una cuenta inactiva.
- Difundir de manera interna la presencia del centro en las redes sociales.
- Usar cada canal sabiendo qué público está presente en cada uno de ellos.
- Emplear correctamente el etiquetado de otros usuarios.
- Abstenerse de utilizar acciones consideradas como SPAM (repetición, etiquetado indiscriminado, etc.)
Influencia en redes sociales de los conservatorios y escuelas de música y danza. Noviembre 2017.
Los consejos que acabo de compartir contigo, están fundamentados en mis observaciones de la actividad en redes sociales que veo en nuestros centros educativos.
Pero tengo que decir, que poco a poco estos puntos mejorables se pueden aplicar a menos centros.
De hecho, hay mejoras en la influencia en redes sociales que superan el 200% si la comparamos con el ranking de conservatorios anterior.
Como puedes ver en el siguiente gráfico de los 20 centros que más aumentan su influencia respecto a mayo del 2017.

Como verás en la infografía que he preparado para ti al final de este artículo, muchos de ellos tenían índices Klout muy bajos.
Algo que permite que las mejoras sean más rápidas y cuantiosas.
Pero no es algo que para nada quite mérito a estas impresionantes cifras que me hacen estar especialmente feliz hoy.
Sin embargo, como ocurre en cualquier Ranking, también hay centros que han bajado su influencia en redes sociales respecto al mes anterior.

En cualquier caso, estos descensos son menores que los de ediciones anteriores y estoy seguro de que en el próximo estudio mejorarán.
Observarás que en los primeros puestos del Ranking empieza a haber más competencia.
Algo sin duda positivo para todos.

Encabezando el ranking sigue @consergijon que no ve aumentado ni disminuido su índice Klout.
Pero cada vez están más cerca los centros que ocupan las posiciones inmediatas al centro asturiano.
Este es el caso de @esmuccat (K59) que ha mejorado un 11,32% respecto a mayo del 2017 y se sitúa en segundo.
Seguidos muy de cerca por @musikenet @musicacreativa que empatan cada uno de ellos con un índice de influencia en redes sociales según Klout de 57 puntos.
De todas maneras, sabes que a mí me gusta que seas tú quien saque sus propias conclusiones.
Por eso, como cada vez que publico el Ranking de influencia en redes sociales de los conservatorios y escuelas de música, te dejo en esta infografía todos los datos de este mes.
¡Ah! porcierto. El próximo estudio bimensual lo publicaré el 21 de enero del 2018.
¿Qué conclusiones sacas tú de los datos de noviembre del 2017?

Deja una respuesta